Consejos de hogar

Deshumidificador: ¿es realmente útil?

Miriam Martí Gamero
Profesional
Publicado el 11/12/2015
Deja tu comentario

8 Comentarios
Mabu
hace 7 años

Yo tengo un humificación pero gasta mucha luz si lo pongo mucho sabes de alguno que gaste menos


Lidia
hace 2 años

p


Morgana
hace 7 años

Yo tengo alergia y la verdad toda ayuda que pueda aliviar es bien recibida e incluso poca... lo anoto y lo voy a mirar porque no lo había pensado nunca


Manuelarm
hace 7 años

Ya solo por el ahorro de la calefacción merece la pena, yo no lo sabía pero ahora lo tengo claro, voy a mirarlo. Gracias!


Pepa Sánchez
hace 7 años

Compré un buen deshumidificador, de capacidad apropiada para la estancia, grande, en la que iba a usarlo. En esa misma estancia o habitación, pongo una estufa catalítica, de gas, grande. Las estufas de gas aportan mucha humedad y tengo que poner el deshumidificador; por tanto, es como un círculo vicioso. Estoy pensando en otra manera de calefacción que no sea a gas, quizá compre un buen calefactor de los que dan aire caliente o un radiador de aceite.


Santi Pueyo
hace 7 años

Para un apartamento de 40 m2, con bastante humedad, que tipo de deshumidificador me aconsejan, gracias


Jaqueline de Melo Rondon
hace 7 años

Un pequeño te llega bien.Pero algo de calidad.


Jaqueline de Melo Rondon
hace 7 años

Vivo en una aldea en Galicia,hay una humedad impresionante,a parte mi casita es pre fabricada,no pongo la calefacción para no gastar energía,pero tengo secadora en una habitación(aquí la ropa no seca en meses fríos ni por un milagro)así que como la secadora es nueva(no necesita tubos para fuera)pongo el deshumidificador e tengo toda casa calentita,e cuando no la pongo,solo con poner el deshumidificador que no gasta tanto,ya tengo un ambiente muy confortable.Un saludo.


Carmen Gil
hace 7 años

Gracias por la información, pero el tono es un tanto despectivo y consiguen justamente lo contrario de lo que pretenden. Cuando uno lo lee tiene la impresión de que le están tomando por tonto o por ignorante.


Jaqueline
hace 7 años

Lo siento si no he expresado bien e te he ofendido bonita,mi intención era de comentar lo que pienso,e como no soy Española,tengo mucha dificultad para expresarme tan bien como tu,se ha tenido un mal día no es culpa de nadie,saludos maestra.


Pilar Torres
hace 7 años

Personalmente no veo que sea en ningún tono despectivo, no me siento tonta ni ignorante cuando lo leo, de hecho es un tipo de redacción que se usa bastante en las publicaciones de blogs.

Entiendo que la intención es informar y sí se informa.

Esto es para comentar sobre deshumidificadores, compartir experiencias y conocimientos, no para criticar a la redactora. No se debería ni de haber contestado a este tipo de comentarios.

Sobre los deshumidificadores: ¿evitan entonces la aparición de moho de al rededor de una ventana en un dormitorio?


Xabier Larrañaga
hace 7 años

No el moho no te lo va a quitar


Marcela
hace 7 años

Las bolas de cloruro calcio absorben la humedad y precipitan el agua en el recipiente que las contiene. Algún especialista puede informarme si ésto sirve para algo? Pienso que si no se retira el agua precipitada aún habrá más humedad en el ambiente, no? A ver si alguien me lo aclara. Gracias


Xabier Larrañaga
hace 7 años

Con el deshumificador no vais a solucionar ni el mal olor dentro de lo armarios ni el moho en las paredes. Si tenéis humedad por condensación la solución es poner un renovador de aire por presión , el problema 4500€.

Yo he utilizado el deshumificador durante muchos años y no solución as es problema y el gasto de luz también aumenta.