La lavadora pierde agua: causas y cómo solucionarlo

Es un electrodoméstico imprescindible. Por eso, cuando observamos que la lavadora pierde agua por debajo, de inmediato se encienden las alarmas. Pero no hay que preocuparse en exceso: en la mayoría de los casos se trata de pequeños problemas de fácil solución. Vamos a repasar las posibles causas de esta avería y cómo se pueden solventar. ¡Sigue leyendo!
- ¿Qué hacer cuando la lavadora pierde agua por debajo?
- Razones comunes por las que la lavadora pierde agua por debajo y su solución
¿Qué hacer cuando la lavadora pierde agua por debajo?

Cargas el tambor con la ropa, añades el detergente, cierras, eliges programa... Y de repente, el agua empieza a fluir por debajo del electrodoméstico. ¿Te ha sucedido alguna vez? Esto es lo que debes hacer si la lavadora pierde agua por debajo:
- Desconéctala inmediatamente. El agua y la electricidad provocan accidentes; desenchufa el electrodoméstico, y si el enchufe es difícil de alcanzar (por ejemplo, porque está detrás de la lavadora), desconecta el interruptor general del cuadro eléctrico de la casa.
- Cierra la llave de entrada de agua de la lavadora o la toma de agua general de la vivienda.
- Saca la ropa y examina el electrodoméstico. Comprueba que la junta de goma de la puerta está en buenas condiciones. Verifica también el estado de las mangueras de toma de agua y desagüe. También puedes consultar el manual de instrucciones de la lavadora; muchas veces, los fabricantes añaden cuadros con posibles problemas y su solución.
Si no localizas el origen de la fuga o la avería es importante, tendrás que contactar con un servicio de electricistas profesionales o con el servicio técnico de la marca. Ellos te confirmarán si se puede arreglar la lavadora o es mejor sustituirla por una nueva.
Razones comunes por las que la lavadora pierde agua por debajo y su solución

Una vez controlada la situación, es el momento de analizar por qué pierde agua este electrodoméstico y si es posible asumir la reparación de una lavadora sin tener que llamar a un profesional. En general, estas son las distintas causas del problema:
Mi lavadora pierde agua por el cajón del detergente
No suele ser habitual, pero en ocasiones el agua llega a rebosar por el compartimento en el que añadimos el detergente para la colada. Si es tu caso (y aunque no lo parezca), son buenas noticias: suele tratarse de un problema de fácil solución.
Un exceso en la cantidad de detergente puede generar abundante espuma, lo que genera un bloqueo momentáneo y hace que el agua rebose. En estos casos, espera a que termine el ciclo de lavado. Cuando finalice, repite el ciclo sin detergente para eliminar todos los restos.
Has superado la capacidad de carga
Si eres de esas personas que presionan la ropa para meter hasta el último calcetín en el tambor, cambia el chip. Cargar la lavadora hasta los topes puede hacer que el mecanismo se averíe, que el tambor se descuelgue o que la puerta no cierre bien, provocando fugas. Lee atentamente las indicaciones del fabricante y no cargues el tambor con más peso del que admite el electrodoméstico: cuando cierres de nuevo la puerta, lo más probable es que el agua deje de salir.
Rotura o suciedad en la goma de la puerta
Cuando la lavadora pierde agua por la puerta, esta es una de las causas más habituales junto con la sobrecarga del tambor. Con el paso del tiempo la junta de goma de la puerta acumula suciedad, restos de detergente y otros residuos. También es probable que presente manchas de moho. En estos casos, el deterioro puede afectar a la estanqueidad de la puerta, provocando fugas.
La solución pasa por limpiar a fondo la goma con vinagre blanco o agua oxigenada, hasta retirar todos los residuos. Pero si está desgastada o rota, la única alternativa es cambiarla por una nueva. Infórmate sobre si existen repuestos fáciles de cambiar; en caso contrario, contacta con el servicio técnico para que te la sustituyan.
La manguera de entrada o de desagüe tiene problemas
Las mangueras de la lavadora son otro de los puntos débiles de todo el mecanismo. Es lógico, ya que por ellas entra y sale el agua necesaria para los lavados. Las juntas de unión entre las mangueras y el mecanismo son el punto donde se suelen detectar las pérdidas.
Saber qué manguera es la que está afectada es sencillo. Si el agua que pierde la lavadora es agua limpia, el problema estará en la entrada; si por el contrario, está turbia y tiene restos de jabón, la fuga estará en la manguera de desagüe. Sigue estos pasos para solucionar el problema:
- Comprueba las conexiones entre las mangueras y el electrodoméstico: deben ser firmes, seguras y estancas.
- Otra posible causa de la fuga son las obstrucciones. Desconecta la lavadora, quita las mangueras y límpialas por el interior con vinagre de limpieza o productos antical. Después, vuélvelas a conectar y comprueba su estanqueidad.
- ¿Están rotas o desgastadas? Llévalas a la tienda de suministros y compra nuevas.
Rotura de la bomba de agua
Si tu lavadora pierde agua por debajo cuando centrifuga, seguramente es por una rotura en la bomba de agua que provoca que el agua se salga por debajo de la lavadora. Por otra parte, si tras terminar el ciclo de lavabo el agua permanece en el tambor y no puedes abrir la puerta, también puede ser por una avería en este dispositivo. Incluso, en ocasiones puede ser que la lavadora no centrifuga pero si tira el agua.
Cambiar la bomba de agua es una tarea complicada. En estos casos, lo más aconsejable suele ser informarse sobre cuál es el precio de arreglar lavadoras en tu zona y contactar con un servicio profesional. Y si la lavadora tiene ya unos cuantos años, puede que te interese más cambiarla por un modelo nuevo.

Suciedad en el filtro de drenaje o el filtro de la bomba de agua
El filtro de la lavadora es un punto que necesita mantenimiento. No solemos acordarnos de él, y nos podemos llevar una desagradable sorpresa si se termina saturando. La cal, los residuos y los restos de jabón se van acumulando, y con el tiempo pueden llegar a taponar el drenaje.
La solución es bien sencilla. Basta con retirar el filtro, limpiarlo con un cepillo y meterlo en vinagre durante unas horas para eliminar la cal por completo. Y para evitar futuras fugas, conviene limpiar los filtros por lo menos dos veces al año.
El tambor se ha roto
Si la lavadora pierde agua por debajo y no es por ninguna de las causas anteriores, es posible que nos enfrentemos a un problema más serio. Las sobrecargas, el paso del tiempo, el uso continuado de la lavadora, un golpe, un traslado mal hecho... Pueden terminar haciendo que el tambor se estropee o se desprenda, causando fugas.
En estos casos, lo primero es contactar con un servicio de reparación de electrodomésticos. Si el tambor está averiado, tal vez se pueda reparar; pero si se ha desprendido o se ha perforado, lo más probable es que tengas que cambiar de lavadora.
Rotura de la tubería de presostato
El presostato es un dispositivo que se encarga de controlar el nivel de agua que entra en la lavadora. Está conectado al tambor mediante una tubería situada en la parte inferior del electrodoméstico. Si detectamos una fuga de agua, puede que esta tubería se haya roto, agujereado o desconectado del tambor. La solución es cambiarla por una nueva; para ello, es posible que tengas que contactar con el servicio técnico.
Lavadora mal nivelada
¿Sabías que bajo la lavadora hay cuatro patitas que se pueden regular? Son las encargadas de que el electrodoméstico esté bien nivelado. Si no lo está, cualquier mínima inclinación puede hacer que pierda agua por debajo. En este caso, el problema es fácil de resolver: basta con colocar un nivel de burbuja sobre la lavadora y girar las patas hasta nivelarla bien.
Mala conexión
Este problema ya lo hemos tratado más arriba, pero de nuevo, merece la pena repasarlo. Es una de las causas más habituales de que tu lavadora pierda agua. No olvides verificar la conexión de las mangueras de entrada de agua y de desagüe, tanto a las tomas como al propio electrodoméstico. Cualquier mínimo goteo puede terminar generando pérdidas de agua importantes.
Mi lavadora pierde agua por debajo cuando carga
Lo normal es que si la lavadora pierde agua, lo notemos cuando esté cargando. Esta es una de las razones por las que no conviene poner la lavadora cuando no estamos en casa o durante la noche, si bien es cierto que los electrodomésticos actuales cuentan con sistemas de seguridad que interrumpen la carga de agua cuando detectan un problema.
¿No consigues arreglar tu lavadora? Antes de tomar una decisión al respecto, consulta cuánto cuesta un electricista por hora para no equivocarte al contratar el servicio de reparación.