Consciente del gran problema que supone todo ese plástico que acaba en mares y océanos perjudicando la fauna, contaminando los ecosistemas e incluso nuestra comida, IKEA lanza la primera colección elaborada a partir de plásticos recogidos en el mar, un paso más en la lucha contra el cambio climático del que podemos participar todos. MUSSELBLOMMA está inspirada en los patrones y colores que puedes encontrar en el mar. La colección está hecha al 100% con plástico reciclado, parte de él recogido por pescadores del Mar Mediterráneo.
Una colección con margen 0

1.500 pescadores españoles dedican tiempo y esfuerzo a recoger plásticos del mar que se procesan hasta convertirlos en la materia prima con la que IKEA, y la diseñadora española Inma Bermúdez han creado una colección formada por una bolsa, cojines y un mantel que van a fabricarse integralmente en Alicante y Valencia. Y ¿Por qué decimos que es la nueva colección IKEA tiene margen 0? Pues porque IKEA no va a recibir ganancias monetarias con su venta. Es el ecosistema y la población los que salen beneficiados con iniciativas de este tipo.
Inspirada en los océanos

“Hemos decidido diseñar una bolsa para esta colección y animar así a que la gente no use bolsas de plástico. Para producir toda nuestra familia de productos, utilizamos un tejido de poliéster 100% reciclado de muy buena calidad. Lo mejor de todo es que aprovechamos los deshechos del mar para producir piezas de poliéster. Para los colores hemos utilizado varios tonos de verde, como los diferentes tonos de azul y verde que tiene el mar. Para el patrón buscábamos un estilo moderno, así que utilizamos cuadrados, triángulos y círculos. Y una vez más quisimos relacionarlo con el mar, de donde proviene el material, y diseñamos la cabeza de un pez minimalista", afirma la diseñadora española.
Toda la cadena de suministro de los productos se encuentra en España

El tejido de poliéster utilizado en MUSSELBLOMMA está hecho de plástico reciclado, incluidos los residuos de plástico PET atrapados en redes en el mar Mediterráneo y recogidos por pescadores españoles. Por cada kilo de desperdicio de plástico PET que se puede usar para hacer la tela de poliéster, también se sacan del océano otros 9 kilos de desecho, como otros plásticos, metal, caucho, vidrio y otros materiales. Después de la recolección, el plástico se agrega en contenedores en tierra en los puertos, y luego se limpia, clasifica, recicla mecánicamente y junto con botellas de PET recicladas se transforma en hilos y tejidos, con los que se fabrican estas maravillas.
Recoger basura marina y empezar a actuar

“El plástico que acaba en nuestros océanos es un problema gravísimo... IKEA está decidida a ejercer un impacto positivo y a asumir responsabilidades en las áreas donde podemos conseguir un cambio. Además de eliminar poco a poco los productos de un solo uso, queremos aprovechar los desechos de plásticos y convertirlos en futuros materiales. En este proyecto colaboramos con SEQUAL. Una iniciativa en la que participan pescadores, comunidades y otras entidades de España, entre otros países, para recoger basura marina y empezar a actuar para solucionar este problema. Todos podemos poner de nuestra parte para evitar que el plástico acabe en los océanos. Para IKEA esto es solo el principio.”, dice Caroline Reid, Directora de Desarrollo Sostenible de IKEA Suecia.
Adiós a los plásticos de un sólo uso

A partir del 5 de febrero de 2020, IKEA Ibérica eliminará de todas las tiendas los plásticos de usar y tirar. Con esta medida, la compañía se posiciona como una de las primeras empresas en España que cumple con la normativa establecida por la Unión Europea de prohibir los plásticos de un solo uso a partir de 2021. Para 2030, IKEA solo utilizará materiales renovables o reciclados en los productos de plástico. Como el plástico PET, que es el plástico más reciclado en el mundo, o el PLA (ácido poliláctico) que se produce a partir de fuentes renovables como el maíz, la remolacha azucarera y la caña de azúcar, en lugar de emplear materiales fósiles vírgenes. Una de las últimas vajillas en incorporarse al surtido de IKEA ha sido la familia TALRIKA, fabricada a partir de plástico PLA.
Otros recursos renovables o reciclados

Como por ejemplo: ISTAD, la bolsa multiusos con cierre reutilizable que se fabrica ahora en su mayor parte (85%) empleando un material renovable procedente del sector de la caña de azúcar. También los frentes de cocina KUNGSBACKA que se desarrollan con madera y botellas de plástico PET recicladas (25 botellas de medio litro se usan en cada frente). O el felpudo MEJLS que sorprendentemente también se fabrica con botellas de PET (con seis botellas se fabrica un felpudo de 40x60 cm). Y así un montón de ejemplos más.
Así que ya sabéis: si estáis tan preocupados como nosotros por toda esa basura que acaba en el mar, apuntar en la agenda que la colección llega el 5 de febrero de 2020 a España e Italia, y después está previsto que llegue al resto de países en los que tiene presencia la compañía.
¿Y a ti, qué te parecen estas iniciativas? ¿Te preocupa el origen de la materia prima de las cosas que compras? IKEA no deja de sorprendernos con su #SiempreAlgoNuevo, por eso tiene a la venta más de 500 productos fabricados con plásticos reciclados.
hace 3 años
Tenemos que seguir mejorando
hace 3 años
Eso está bien....pero al fabricar eso....no se contamina más????
hace 3 años
Sería bueno que los gobiernos/el Estado, faciliten iniciativas como ésta para crear conciencia y todos accionar.
hace 3 años
Actuar así es formidable
hace 3 años
Dan ejemplo estas empresas.
hace 3 años
Estas iniciativas nos harán consumir aún más los productos Ikea. GRACIAS por ayudarnos a conservar nuestro planera
hace 3 años
Pero que me decís de los colchones y sabanas etc..que vienen envueltas en plástico?
hay que cortar por lo sano y con tanto poder que tiene Ikea sobre la gente , pues hacer más anuncios y en sus restaurantes no vender botellas de agua en plástico. Pero al final hay un montón de intereses creados .
hace 3 años
Me parece una iniciativa muy buena que bien se puede extender a las manufacturas que se fabrican por IKEA en países del tercer mundo y que precisan un sistema de economía circular que les ayude a preservar todos los entornos naturales del planeta.
hace 3 años
Un idea de primera !!!! Espero que tengan buen precio para poder comprar...los colores y estampados me gusta mucho...????????????????????????????
hace 3 años
Me parece una excelente idea, que deberían copiar otras industrias y fábricas, para aprovechar tanto plástico que nos está matando. Enhorabuena.
hace 3 años
A ver si poco a poco se consigue erradicar el plástico de un solo uso de una vez
hace 3 años
Ja hago parte dese projecto, individualmente reciclo todo, gracias a Ikea lo veo de maravilla
hace 3 años
Maravilloso todo lo que sea reciclaje, enhorabuena IKEA
hace 3 años
Me parece una idea genial y ojalá más productos se hicieran de esta manera. Pero...hubiera preferido un diseño más neutro para que guste a más gente. No me gusta el diseño para nada.
hace 3 años
Estoy gratamente sorprendida con esta iniciativa y muy agradecida por el bien común.