8 Ideas que puedes robar de los mejores halls pequeños

El vestíbulo o recibidor es una zona de paso muy importante. Es la primera imagen que reciben tus visitas al abrir la puerta, pero también un lugar fundamental, pues en él dejaremos bolsos, mochilas, zapatos y muchas cosas más, al entrar en casa. Como somos conscientes de que muchos de vosotros no tenéis un recibidor del tamaño que os gustaría, aquí van algunos ejemplos de hall pequeños muy bien resueltos. Seguro te van a inspirar para mejorar el tuyo.
- 1. Engañando a la vista gracias a los espejos
- 2. De tamaño XS, pero con 'estilazo'
- 3. Con un tamaño proporcional
- 4. La alegría de entrar en casa
- 5. Juntos pero no revueltos
- 6. Jugando al tetris
- 7. Potenciando el contraste
- 8. Aquí no sobra nada, pero tampoco falta
1. Engañando a la vista gracias a los espejos

Si definitivamente no hay apenas espacio para un recibidor convencional, tienes la opción de jugar con la profundidad gracias a los espejos. Desde composiciones de espejos de distintos tamaños, hasta la instalación de toda una pared recubierta con este material.
Ideas que puedes copiar de este hall:
- Encarga a un cristalero un espejo que cubra media o toda la pared principal del recibidor. Aquí lo veis enmarcado y a media altura, pero también puede ser entera. El espejo ayudará a prolongar los metros y será una estupenda bienvenida para tus visitas.
- Coloca una balda o encarga un mueble a medida con un par de cajones. Te quedará espacio debajo para algún elemento decorativo, como ese puff.
- Los focos empotrados y una lámpara de sobremesa serán suficientes para iluminar el conjunto.
2. De tamaño XS, pero con 'estilazo'

Si solo dispones de una pared no renuncies a dar estilo a tu recibidor. No es cuestión de llenarlo de elementos, más bien de saber elegirlos bien. En este recibidor decidieron apostar por un tablero con cajones y unas patas de roble.
Ideas que puedes copiar para tu casa de este hall:
- Sin duda, la simplicidad de los elementos que lo componen, con un mueble de apariencia ligera acompañado de un pequeño banco y un perchero.
- Este recibidor puede ser perfecto si no eres de los que les gusta dejar los trastos en la puerta porque hay sitio para dejarlo todo.
3. Con un tamaño proporcional

Mira con ojo crítico el tamaño de tu recibidor y en base al resultado, elige las piezas que lo van a integrar. A todos nos gustaría poner una cómoda tamaño XL donde guardar zapatos, el correo o las llaves de repuesto, pero siempre hay que adaptar el mueble al espacio disponible.
Ideas que puedes copiar para tu casa de este hall:
- Pon un espejo pequeño a juego con la mesa.
- Aprovecha el espacio para añadir cestas donde dejar paraguas o zapatos.
- A partir de ahí tienes vía libre para colocar elementos decorativos como flores, cajas, velas o incluso lámparas de sobremesa.
- Se necesitan dos capas de producto para que quede perfecto. Entre capa y capa hay que dejar pasar 12 horas y no se puede dibujar encima hasta pasadas 48 horas.
- Forra los muebles que no puedas sacar con plástico o ponles una doble capa de sábanas viejas.
- Deja las paredes libres: tornillos, baldas, estanterías,...
4. La alegría de entrar en casa

No hay nada más triste que llegar agotado después de un largo día de trabajo y encontrar una casa fría y oscura. Haz de tu recibidor un lugar alegre y luminoso, de esta manera seguro los días grises se ven de otro color. El papel pintado o los textiles puedes ser unos buenos aliados para conseguirlo.
Ideas que puedes copiar:
- Este hall el golpe maestro lo da ese papel pintado verde con motivos botánicos.
- Los muebles son básicos, una repisa para dejar elementos decorativos, un pequeño espejo y algún objeto decorativo.
5. Juntos pero no revueltos

Un recibidor suele ser una zona oscura en la que pocas veces se puede disfrutar de una ventana, pero este problema se puede solucionar cambiando las paredes colindantes por otras acristaladas, levantado un muro de pladur que no llegue al techo o realizando un panel fijo que de intimidad al resto de la casa, pero deje pasar la luz.
De este hall podemos copiar:
- La idea de separar salón y recibidor con una ventana de cristal hecha a medida. Así conseguimos que tenga luz natural y que sea un lugar discreto donde recibir a las visitas.
- Una solución muy práctica y tremendamente decorativa. Completa el conjunto con algún mueble para dejar las cosas y un espejo.
- Las puertas correderas de cristal ayudan a ahorrar espacio y dejan pasar la luz al interior de las estancias.
- Pueden ser de cristal laminado o templado. Templado, para baños o lugares muy susceptibles a golpes; laminado, habitaciones o salones.
- Elige la opacidad del cristal según donde vayas a instalar tu puerta, te recomendamos cristales translúcidos para baños y cocinas o para mantener la intimidad en dormitorios.
6. Jugando al tetris

Cuando contamos con pocos metros es fundamental hacer un buen uso de todo el espacio que tenemos. Recuerda que para que el paso sea cómodo al menos debes dejar 80 o 90 cm de margen, a partir de ahí, puedes rellenar ese espacio con lo que quieras. Por ejemplo, una descalzadora que no sea voluminosa, una balda en la pared que te sirva de apoyo o incluso una simple repisa del mismo color que la pared, para que visualmente pase desapercibida.
Este hall nos inspira a:
- Aprovechar toda la pared colindante a la puerta de entrada con una combinación de elementos colgados en la misma. Un par de perchas de distinto tamaño, un espejo, algunas repisas...
7. Potenciando el contraste

Una forma de dar calidez a cualquier hall es pintando las paredes en tonos cálidos y haciendo contraste con otros elementos, como los muebles o la carpintería de la casa. También puedes jugar con la mezcla de colores para ganar profundidad y no dejar un espacio plano. Además de la pintura convencional, está el papel pintado, la pintura de pizarra o los stickers (o pegatinas).
Ideas que puedes copiar de este hall:
- Sin duda, la ingeniosa combinación de módulos para colgar y organizar.
- El mobiliario elegido da ligereza al conjunto.
8. Aquí no sobra nada, pero tampoco falta

En rincones diminutos se puede recurrir a soluciones ingeniosas de almacenaje, como cajas, cestos, sistemas de perchas, o directamente, dejar el recibidor como una zona meramente decorativa.
Ideas que podemos copiar de este recibidor:
- Si no hay espacio, coloca una simple balda volada de madera natural (pino, bambú, roble) cristal, MDF o metacrilato y combínala con los apliques que más le vayan a la decoración de tu casa y un espejo.
- Aquí se ha puesto una barra inferior que sirve para colgar bolsos y paraguas. No te olvides de colocar alguna planta.
¿Y a ti qué idea te ha gustado más? Ya nos contarás cómo habéis resuelto vuestros recibidores minis.
3 Comentarios
Yo tenia este problema y ha visto un monton de posibilidades, muchas gracias, me encantaron todas las ideas, pero la que mas el mural de espejo
Me encantaría la opción del mural d espejo ya q mi entrada es a un pasillo estrecho, pero el interfono en la pared me lo impide ????. Pero me apunto el estante con tan buenos cajones ...aunq estoy pensando cómo quedaría si le pongo espejo sobre la base del módulo de cajones? ????.
Hola me gustaría saber de dónde es el cuadro de la chica africana con colorido que me encanta!!me podrías decir una página donde comprarlo?gracias.