Cuando se trata de ordenar los libros, las fotos, los recuerdos... tenemos mil opciones. Pero muchas veces, no sabemos por qué, estéticamente las estanterías no quedan ordenadas y mucho menos quedan bonitas. Bueno, sí lo sabemos: muchas veces las saturamos de libros y de objetos que no llevan ningún orden. Hoy te vamos a contar algunas ideas increíbles -y muy sencillas de llevar a la práctica- para que tus estanterías queden con estilo. Por ejemplo, utilizar cajas o cestas, organizar los libros por tamaño, color, o aligerar el peso visual en las baldas son algunas de ellas. ¿Quieres conocerlas todas y presumir de estanterías?
Estanterías donde cabe de todo

En una estantería cabe de todo, no solo libros. Si alternamos con estilo cestas, adornos y libros, el éxito está asegurado. En esta estantería se aprovechó cada hueco para almacenar lo que más interesaba. Las cestas ayudan a que aquellas cosas que visualmente no son bonitas queden ocultas, haciendo que el almacenaje quede más armónico y visualmente más atractivo. Un consejo: trata de aligerar la parte superior, la que está a la altura de los ojos y aprovechar la parte inferior para llenarla de libros.
Estantería a medida

Esta estantería no puede ser más sencilla: se trata de unas baldas a medida ancladas a la pared. A partir de ahí, lo atractivo de la misma es que en cada balda se han alternado los libros en disposición horizontal y vertical, ordenados también por tamaño y combinados con cajas, una planta y fotos familiares. No solo se ha conseguido que el hueco de la pared se haya aprovechado al máximo, sino que la estantería aporta belleza visual en el salón.
Librerías a media altura

Esta librería a media altura se ideó para aprovechar el hueco al máximo. La parte de la estantería se llenó de libros, perfectamente ordenados por estilo y tamaño. Un par de baldas se destinaron a colocar los libros en sentido horizontal para romper la monotonía. Por último, y el éxito de la misma reside en que a pesar de su gran capacidad de almacenaje, esta librería no resulta pesada porque a la altura de los ojos no se encuentran los libros, sino que se ha aprovechado la repisa para colocar fotos, adornos y unas lámparas. Así, el equilibrio visual está asegurado.
Ordenar los libros por colores

Una de las maneras más exitosas de ordenar los libros para que visualmente el resultado sea bello es por colores. Lo primero que hay que hacer es separar los libros por el color que tengan en el lomo. Una vez están separados, se clasifican por tonalidades de color (los anaranjados, los rosas, los azulados...). Después, se decide el orden de los colores, ya sea al azar o según las preferencias de cada uno, siendo la clave crear una composición cromática bonita. Y a partir de ahí, se puede jugar con los tamaños o las superposiciones de libros.
Dejar espacios libres es importante

A veces tenemos tantos libros que llenamos la estantería hasta saturarla y claro, la sensación es de ahogo absoluto. Por eso, tan importante es colocar libros como otros adornos más "ligeros" o incluso dejar espacios vacíos. No pienses que estás desaprovechando el espacio, todo lo contrario, estás construyendo un espacio bonito y apetecible; en definitiva, una estantería mucho más armónica y atractiva. A veces, menos es más y en este caso, funciona.
Estanterías para decorar

Hay estanterías que se usan para decorar más que para almacenar. Sí, para colocar aquellos adornos, cestas o fotos que no sabemos dónde poner, pero los libros en ellas son totalmente secundarios. Son perfectas para los salones, ya que pueden aportar color en un rincón o nos pueden servir para separar ambientes. Lo importante en ellas es no saturarlas de cosas y colocar solo los adornos bonitos que queremos lucir. Para que queden perfectas, clasifica los objetos por "tipo de adorno" o color. Así, el resultado es muy atractivo.
Ordenar los libros por tamaño

Se puede aprovechar cualquier espacio para tener una estantería. Por ejemplo, una ventana o una puerta puede ser el lugar perfecto para construir alrededor una bonita librería. Es una manera muy atractiva de tener todos nuestros libros ordenados, pero ¡cuidado! No hay que descuidarse a la hora de colocarlos y sí poner atención y buscar un orden. Para que el resultado sea tan bonito como en la foto, hace falta ordenar los libros por tamaño y colocarlos en las diferentes baldas o compartimentos. Alterna algún objeto, una planta o una foto entre medias de los libros y conseguirás un efecto muy bello.
Agrupar por elementos

Esta estantería de escayola es una buen ejemplo de cómo se puede aprovechar cualquier rincón de la casa por pequeño que sea, para levantar una estantería. Si además lo queremos, podemos personalizarla y hacer que termine en forma de arco. A la hora de colocar los elementos, cuando la estantería no es muy grande, no conviene llenarla sin ton ni son de cosas. Es mejor elegir las fotos adecuadas, los libros y esos pequeños objetos que son especiales para nosotros, y agruparlos para que visualmente todo conforme una sola unidad. Deja espacios vacíos, no importa. Todo lo contrario, verás qué efecto tan bonito queda en la librería.
Estantería ecléctica y monocolor

También puedes jugar con el eclecticismo en la estantería y decorarla con libros, objetos, marcos de fotos...¡de un solo color! El resultado es muy original y puede ser un punto de inflexión importante en la decoración de tu salón. Si quieres tener un rincón realmente único, puedes utilizar también la pared para añadir algún adhesivo o vinilo y jugar así con el efecto óptico creado. ¿No te parece original la estantería que te proponemos en la foto?
hace 6 años
Yo en mi casa tengo los libros ordenados por colores he optado por una solución estética pero lo más útiles quizá es por género
hace 4 años
Creo que depende de cuanta libros tengas
Así en mi caso que en lugar de libros (aunque también tendre unos 200) tengo unos 600 DVD y Blu-Ray... el orden alfabetico siempre me ha parecido lo más práctico.
hace 4 años
Lógicamente en cuanto se tiene una cntidad de libros hay que ordenarlos por algún sistema... Hacerlo por tipos de libro (literatura, poesía, arte, arquitectura...) es de lo más práctico, y dentro de estos grupos hacerlo o bien por orden alfabético o bien por temática (mi sección de arte, por ejemplo, está colocada por arte español, arte italiano, arte europeo, arte americano, y luego cada uno de éstos por orden cronológico -renacimiento, barroco, etc-. Esto además da una unidad estética en las librerías... sin tener que caer en ordenar por colores.
Cada uno es muy libre de ordenar su biblioteca como le dé la gana, pero hacerlo por colores o tamaños... no denota más que frivolidad.
hace 6 años
Lo de ordenaro por colores los libros ME HA ENCANTADO. El problema es que con la cantidad de libros que tengo... me voy a pasar dos días completos ordenando jajajajajajaja
hace 6 años
La última estantería me encanta, pero no la usaría para libros, creo que es más concepto vitrina, para exponer algo más bonito.
hace 6 años
¿Ordenar los libros por colores? Los libros no son en su esencia un elemento decorativo, son... para otra cosa, hay quien llena las librerías de libros huecos como puro adorno, pero los libros dan vida incluso a la estancia, no necesitan colocarse por colores, quien lo hace así o está condenado a saber el color de los libros que puede necesitar o buscar, o es que no los necesita para nada.
hace 4 años
¿En serio? ¿Los 10 mandamientos a seguir para mejorar tu casa?, ¿9 ideas para evitar la penitencia del desorden?, ¿Un piso de 45 m² en Vitoria que 'resucitó'? De verdad que cuando os poneis creativas la cagais pero bien...
Aunque me crié en un colegio religioso me considero ateo, pero estos chistecitos absurdos de mandamientos, penitencias y resurrecciones, aparte de una mediocridad alucinante y de un mal gusto alarmante me parecen de una falta de educación acojonante.
Capítulo aparte es "ordenar las estanterias por colores"... aparte de la muestra de analfabetismo que supone, no se puede más cuqui y más sin sentido. Hay que ser muy superficial para poner juntos un libro de arquitectura, otro de biología y otro de urnas cinerarias egipcias porque los lomos son rojos...
Se os ha olvidado la opción de colocar los libros con los lomos para dentro, como al fin y al cabo al hacerlo por colores demostrais no leerlos os da igual que se vea o no lo que son, y además os va a quedar todo de un bonito tono beige que hará juego con vuestras gabardinas Burberrys y el pelo con mechas... más a juego no vais a estar con la casa y quedará un conjunto cuquisimo...
hace 4 años
Muy divertido. Lo suscribo punto a punto y coma a coma. Lo importante es ser cuqui
hace 4 años
Muchas gracias... pues sólo he querido criticar ese punto, pero es se puede hacer con casi todo lo que comentan.
Los libros, como decía Anun Merino, no son elementos decorativos. Aquí te están presentando ideas como "A veces tenemos tantos libros que llenamos la estantería hasta saturarla y claro, la sensación es de ahogo absoluto", o "esta librería (a media altura) no resulta pesada porque a la altura de los ojos no se encuentran los libros"... Hay que ser frívolo de narices para soltar frasecitas como esas... es que parece que te digan "tía, ten los libros justos para que quede mono y parezca que no eres boba". Mi consuelo es que cualquiera con dos dedos de frente estará orgulloso de tener los libros que sea... y se partirá el pecho riéndose con las sandeces de este artículo. Yo también me lo parto pensando que estas muchachas , en su curriculum, se harán llamar "decoradora y periodista"...
Yo me he criado en una casa donde había mucho libro, y lo primero que compré cuando me independicé fue una estantería enorme, y cuando me casé y llevamos a cabo la unión de las respectivas bibliotecas (que la suya era no sé cuantas veces más grande que la mía) nos encontramos con paredes en casa habitación de la casa dedicadas a ellos, además de una habitación dedicada exclusivamete a biblioteca (dos paredes de cuatro metros de libros hasta arriba, mesa de estudio y sofá cómodo y bien iluminado para lectura). Pero tambén nos gusta "llenar la casa de cosas" y masas de libros y objetos ¡y cuadros! conviven perfectamente y te aseguro que en ningún momento la sensación es de "ahogo". Tal vez por tener tanto libro en casa soy tan sensible con respecto a este tema...
hace 4 años
La idea del orden siempre me ha encantado pero no toda la familia está por la labor. Si yo tuviera la barrita mágica...
¿Y qué soluciones hay para las estanterías de cristal? ¿Alguien tiene ideas?
hace 2 años
Pues a mí me ha gustado el artículo! Hace unas semanas encontré una estantería para libros como la que ponéis y he seguido un poco vuestros consejos para aprovecharla al máximo. Muchas gracias y a seguir con estos artículos!