El dormitorio es mucho más que ese lugar para dormir: puede ser el espacio donde soñar, donde hacer planes de futuro, donde conversar con tu pareja, donde tirarte a jugar con los niños... Por eso es tan importante sentirte a gusto en él y hacer de él un espacio realmente agradable. Hoy te mostramos 8 ideas para que tu dormitorio gane luz, espacio, personalidad.... en definitiva, 8 ideas para convertir tu dormitorio en espectacular. ¿Te animas a descubrirlas?
En este artículo
- La magia de la luz natural
- Calidez en los suelos
- ¿Quién diría que es papel pintado?
- Ilumina tu dormitorio con amor
- Respeta la esencia original
- Enamorarse de las mezclas
- Ser original tiene su recompensa
- Detalles que marcan la diferencia
La magia de la luz natural

Si tu dormitorio tiene luz natural, no la desaproveches. Todo lo contrario, ¡sácale el máximo partido! Hacerlo es muy sencillo: deja que una gran ventana dé paso a la luz y poténciala de forma natural. Por ejemplo, con una pintura en las paredes en tonos neutros: blancos, gris, beige y ocre. Así, la luz revertirá en todo el dormitorio. A la hora de elegir los textiles así como las cortinas o estores, opta también por tonalidades muy neutras o blancas. Así, la luz se extenderá por todo el espacio.
Calidez en los suelos

Unos suelos cálidos siempre son una elección perfecta para los dormitorios, si lo que queremos es potenciar su belleza. Elegir suelos laminados de madera natural, con lamas grandes y vetas, hará que el dormitorio pase a ser mucho más acogedor. La madera aporta calidez, sensación de hogar y es muy recomendable optar por un suelo de madera en el dormitorio en vez de otras opciones como los cerámicos, que son mucho más fríos.
¿Quién diría que es papel pintado?

El efecto que produce este papel pintado en el dormitorio hace que deje de ser un lugar anodino para ser realmente especial. Da la sensación de que las paredes están paneladas con palés de madera decapada, y ese efecto óptico es muy singular. Si optamos por un papel de este estilo, no debemos recargar el dormitorio: unas sencillas mesillas y una cama con textiles a juego, y será más que suficiente, pues toda la atención se centra en la pared.
Ilumina tu dormitorio con amor

Solo alguien que quiera convertir su dormitorio en un romántico cuarto elegiría este tipo de iluminación. Obviamente este tipo de luz no sustituye la del techo o la de las lamparitas de noche, pero sí las complementa porque añadir puntos de luz a través de un cable en la pared, hace que el dormitorio sea único y especial. Lo bueno de este tipo de iluminación artificial es que podemos "moldearlo" como queramos, es decir, podemos colocar el cable como queramos para potenciar la luz en puntos determinados: un cuadro, un espejo, la cómoda...
Respeta la esencia original

A veces, las casas nos sorprenden y mucho. Cuando nos enfrentamos a una reforma muchas veces tratamos de tirar techos, tabiques, paredes... y de repente, nos podemos encontrar con joyas como esta. En este caso, el techo es lo que confiere ese toque personal y único al dormitorio. Los techos de madera con forma de buhardilla hay que potenciarlos y no tirarlos nunca porque convierten en dormitorio en espectacular, y más si tenemos mucha altura, como es este caso.
Enamorarse de las mezclas

Aunque a veces dé miedo mezclar y experimentar, lo cierto es que si lo hacemos con gusto, el resultado puede ser espectacular. ¿Quién se atrevería a apostar por tres tipos de terminaciones en un mismo dormitorio? Vamos a analizarlas:
- Ladrillo vista en la pared.
- Pintura verde en otra pared.
- Techos de madera.
Sin duda, una combinación que a priori puede tener sus detractores, pero cuando vemos el resultado es difícil no enamorarse de él.
Ser original tiene su recompensa

Este dormitorio no parece que sea nada especial salvo por una cosa: la cama. Y es que una cama a ras del suelo siempre es un sinónimo de originalidad. Si optamos por el minimalismo, también podemos conseguir un dormitorio especial con detalles como este: una cama baja llena de textiles que se desbordan y plantas que flanquean la zona de descanso. Recuerda el refrán "a veces, menos es más". Este es el caso.
Detalles que marcan la diferencia

Un banco puede ser un elemento increíblemente interesante en un dormitorio. Primero, por su utilidad: podemos usarlo como mesa de apoyo auxiliar, para dejar la ropa, para sentarnos a la hora de ponernos los zapatos... y cómo no, a nivel estético puede ser un elemento que aporta ese toque singular que buscamos en el dormitorio. Existen muchos materiales: madera, madera decapada, hierro forjado... solo tienes que encontrar el que más se adapte al estilo de tu dormitorio.
hace 6 años
Siempre he tenido la duda de si las camas a ras de suelo son cómodas. Estéticamente me parecen un acierto.
hace 6 años
Son fatales a medida que vas haciéndote mayor i/o si tienes problemas de espalda... a parte de ésto son muy originales
hace 3 años
Hola, disculpa que tome la libertad, en mi opinión no hay nada igual que este estilo de cama hasta tu postura y comodidad se siente súper diferente y como más estable y otras cositas, saluditos !
hace 6 años
Yo busco un banco para el pie de la cama, que tenga poco fondo, más o menos como el de la última foto, ¿alguna sugerencia de dónde encontrarlo.....
hace 6 años
En ikea tienes uno muy parecido, de madera natural y tirado de precio
hace 6 años
Gracias Maria , iré hay a verlo
hace 6 años
Hace unos días publicasteis una pintura en un dormitorio de una mándala Me encantaría saber dónde localizarla Podrias decírmelo Gracias
hace 6 años
Irá este cuadro o similar en este dormitorio , gracias por vuestros consejos
hace 4 años
Muy buenas ideas y un gusto exquisito
hace 3 años
Cuando fue el momento en que “Habitissimo” cambió a ser una revista de decoración estudiantil?