La cocina es uno de los espacios más multifuncionales de nuestras casas. Es el lugar donde se cocina y, también, el de juntarse y compartir tiempo con amigos y familiares. Por estas dos razones, tenemos que conseguir un estilo que englobe lo práctico y lo estético.
Una de las partes que más desgaste sufre son las encimeras. Por ello, se debe elegir un material que te sea útil y, de paso, que de pie a que renueves el estilo de tu cocina.
Madera: apuesta segura

La madera aporta calidez. Si el blanco es tu punto de partida, la madera es tu aliado perfecto. El blanco puede parecer demasiado frío, por ello, este acompañamiento lo equilibra. Si aún así el blanco te parece un color demasiado soso, apórtale ritmo a la composición global con tiradores de colores, o añade textura con unos azulejos en la pared.
Combina gris oscuro y madera

La madera también complementa muy bien los colores oscuros, pero recuerda enmarcarlos sobre un fondo neutro y, así, evitarás que se recargue la composición global. Puede que la madera sea el material idóneo para templar el ambiente de tu cocina, pero debes considerar sus desventajas: es un material delicado en ambientes húmedos y necesita cuidados especiales.
La base para empezar a crear

La madera es un material que tiene mucha presencia visual en una composición, más aún si se enmarca en un ambiente monocromático. Que un material destaque por encima de otros puede aprovecharse. La madera puede hacer de guía compositiva y darle ritmo al contexto, por ejemplo, ocupando el plano horizontal: la encimera, la mesa, las vigas.
- Déjate asesorar por tu profesional para elegir el material y grosor adecuado.
- Planifica suficiente espacio para trabajar a gusto al cocinar.
Estilo rústico

El estilo rústico es un clásico que siempre puede retomarse en la cocina. Puede considerarse algo antiguo, pero la clave está en renovar su esencia con toques modernos. La madera es un elemento obligatorio si quieres conseguir un ambiente de tranquilidad y paz rústica. Acompáñalo con un toque personal y un revestimiento cerámico con motivos geométricos y unas plantas.
Atrévete con el negro

El negro es un color que puede parecer complicado de integrar en decoración. Es verdad que acerca las paredes y carga el ambiente. Pero también puede crear profundidad y aportar sofisticación. Si eliges el negro para tu encimera, escoge un material que reflecte la luz, así ayudará a rebajar su peso visual.
Además, como el blanco, acepta muchos colores y materiales. Los colores vivos, como el amarillo, causan un efecto de dinamismo. Pero también saturan. Hay que usarlos con moderación y acompañarlos de elementos que aligeren la composición. Por ejemplo, pintar las paredes de blanco.
Da el protagonismo a la piedra

La piedra combina dentro de un espectro de materiales y colores ligeros. Si te decides por un material como la piedra y lo acompañas con elementos neutros, esta tendrá todo el protagonismo. Las piedras naturales son de gran dureza, muy resistentes al calor y golpes pero, algunas son muy porosas y pueden ser vulnerables a las manchas. Otra estrategia para aligerar composiciones es que no empiece directamente desde el suelo.
Encimeras de cuarzo

Las encimeras de cuarzo compacto son una opción muy recurrente. Son resistentes al agua y a los golpes y, además, son fáciles de limpiar. Para espacios reducidos puede crearse un interesante efecto de amplitud si complementas el color horizontal de la encimera con las paredes. El máximo resultado de amplitud se consigue con el blanco y con materiales que reflejan la luz.
Diferencia las zonas de trabajo con los materiales

La mezcla de materiales puede ayudarnos a ahorrar. Utilizar un material que sea más caro (por ejemplo las piedras naturales) en una cocina de dimensiones reducidas hará que ganemos interés compositivo sin dejarnos todo el presupuesto. Esta opción también puede ser práctica: diferencia zonas según los materiales. La zona de trabajo tendrá un material resistente y la zona de reunión uno con aspecto más acogedor.
- Los grifos con manguera son más prácticos para piezas de menaje grandes (ollas, cubo fregona...)
- Existen modelos con apertura desde el centro y en frío, para evitar que la caldera se encienda de forma automática.
Orden de los colores

La cocina admite muchas gamas de colores y eso nos da libertad para crear miles de combinaciones. Si ya añadimos los materiales y las texturas a la ecuación los resultados son infinitos. En estos proyectos deberás pensar en la composición global. Si no quieres que el blanco forme parte de la composición, restablece el espectro de colores: el tono más claro puede aportarlo la madera o el color gris.
Juega con el color de los muebles

Elige un tono oscuro para los muebles inferiores y un claro para los superiores. Es una apuesta segura en cuanto a composición porque se va aligerando el peso visual a medida que se asciende. Esta opción te servira para camuflar los electrodomésticos: si escoges un color que englobe todos los elementos la visión global sera fluída, porque no habra interrupciones. La encimera en este caso jugará el papel de enlace entre ambas partes.
hace 7 años
Yo la tengo de piedra y estoy encantada, es súper fácil de limpiar y me parece muy estética. Creo que es mejor para la cocina que la madera, sinceramente
hace 7 años
La mía también es de piedra y me gusta, pero he de reconocer que hay fotos de cocinas para no dejar indiferente a nadie.
hace 7 años
La madera siempre es una buena elección, me gusta las ideas :)
hace 7 años
Hay muchas más opciones. Por ejemplo, aunque no se vean mucho, también encontramos encimeras de cristal. Para islas son espectaculares.
hace 7 años
Son bonitas, pero me da miedo que no sean resistentes.... al final es cristal, y el cristal se rompe más facilmente.
hace 7 años
Bonitas si. Pero si la madera no está permitida en restaurantes ,por aquello de la higiene, en mi casa tampoco la quiero.
hace 7 años
No está permitida en los bares y restaurantes por los cuidados que se debe tener con la higiene, pero en tu casa la higiene la cuidas tu, uno puede tener más tiempo para poder hacerlo, desinfectar y todo eso :) en los restaurantes se requiere rapidez y agilidad con la limpieza y ejecución de las comandas y por eso se recomienda usar el acero y otros materiales más fáciles. Saludos.
hace 7 años
tienen se nen muy lindas pero si son muy delicadas me parese que con un golpe se daña
hace 7 años
Las encimeras de madera molan. Además, son mucho más baratas que las otras, así, si te cansas en un par de años, la inversión no es tanta.
hace 7 años
Para mí lo importante es que la encimera esté hecha de un material de calidad, lo más resistente posible, y fácil de limpiar. Si es bonita, mucho mejor
hace 7 años
Estoy contentísima con la encimera que hace 14 años me colocaron en mi cocina, es de cuarzo compactado color arena y está como el primer día . Antes tenía una de mármol muy bonita pero muy delicada....
hace 7 años
Esta es la foto de la encimera a dia de hoy