¿En qué 4 claves debes basarte para elegir ventanas?

Si estás pensando en cambiar las ventanas de casa, seguramente te gustará saber cuáles son las tendencias así como conocer aspectos básicos sobre su elección o instalación. Te hablamos un poco de aspectos como el tipo de ventanas que más se colocan en la actualidad, su orientación o la altura más recomendable.
- Ventanas con cuarterones
- Ventanas de cubierta
- Observar siempre la orientación
- La altura de las ventanas
Ventanas con cuarterones

¿Habéis visto últimamente ventanas y puertas con una especie de perfiles en el interior del vidrio? Eso son los cuarterones y sí, son tendencia.
En el interior de las viviendas, tanto en mamparas como en cerramientos, se usan para dar cierto aire industrial, siendo en estos casos la opción más recurrente en negro. No obstante, cuando estos cuarterones se usan en las ventanas y puertas de exterior, vemos una clara tendencia al color blanco. El motivo es que en una ventana exterior, intentaremos por todos los medios que sea una fuente de luz potente. El negro siempre resta un poco de luminosidad, por poca que sea.
Ventanas de cubierta

No todas las fachadas son aptas para colocar ventanas de cubierta, pero en el caso de que contemos con opción, como en casa unifamiliares o viviendas tipo ático, se trata de un tipo deventanas que son tendencia.
Las ventanas de cubierta incrementan el flujo de luz natural en los espacios más oscuros. Además, podemos dejar paredes más despejadas en zonas complicadas, como una buhardilla en la que las paredes están inclinadas.
Hay un sinfín de clases de ventanas de cubierta, pudiendo escoger en cada momento la que más se ajusta a nuestras necesidades. Las claraboyas, por ejemplo, pueden instalarse en tejados, pero también en plantas bajas para iluminar sótanos o dependencias inferiores cuya cubierta es una terraza transitable.
Son también muy interesantes las ventanas en cubiertas colocadas sobre una escalera. Por un lado se está aportando luz natural, reduciendo el consumo de electricidad en una zona de paso que requiere una seguridad extra. Por otro, no podemos negar que el efecto estético es espectacular.En una vivienda unifamiliar en la que contamos con diferentes volúmenes y alturas, podríamos incluso aprovechar este tipo de ventanas para colocarlas en baños o cocinas. Luz y estética estarán más que solucionados con ellas.
Observar siempre la
orientación

Como en el caso anterior, en las viviendas en las que nos regimos por normas comunitarias, quizá no podamos cambiar la orientación de las ventanas. No obstante, en proyectos que parten de cero o en casas unifamiliares sí.
Todas las orientaciones captan la radiación del sol en mayor o menor medida. No obstante, una ventana orientada al norte captará más luz que radiación solar, por lo que evitaremos el sobrecalentamiento de la estancia.
Las ventanas orientadas al este, nos aportan una luz azulada de la mañana y un sol también menos caluroso. Asimismo, en los lugares más fríos, las ventanas orientadas al sur son las que más ayudan a recibir la radiación solar y, por tanto, a calentar el interior.
La altura de las ventanas

En el caso de que podamos decidir la altura de las ventanas, tenemos que pensar que cuanto más altas estén, más seguras serán. No significa que no podamos contar con ventanas que lleguen más abajo, pero si queremos que sean seguras, sobre todo si contamos con peques en casa, sería conveniente colocar algún fijo en la parte inferior para ganar un poco de seguridad.
Si optamos por colocar las ventanas en una parte más elevada de la pared, no solo estaremos creando ventanas más seguras, es que, además, podremos aprovechar ese espacio que queda en la parte inferior. Hay un sinfín de soluciones de almacenaje y decorativas, desde una pequeña biblioteca hasta un banco para leer.