Alfombras de pasillo: colores, patrones y demás imprescindibles

De yute, algodón o lana, con diseños lisos o estampados. Las alfombras de pasillo sirven para acortar visualmente el espacio y dotarlo de estilo. ¡Son súper decorativas! Siendo una zona de tu casa con mucho movimiento, elegir bien la alfombra es imprescindible. Te damos las claves para que sepas elegir la mejor para el pasillo o el recibidor.
- Buenas razones para poner una alfombra en el pasillo
- Las alfombras ayudan a delimitar el espacio
- El tamaño ideal para la alfombra del pasillo o el hall de tu casa
- Alfombras decorativas y seguras
- La alfombra perfecta para cada tipo de pasillo
- Alfombras que dejan ver el suelo o que casi lo ocultan por completo
- Qué material es el ideal para una alfombra en el pasillo
- Acierta con el color de la alfombra del pasillo
- Diseños de moda
Buenas razones para poner una alfombra en el pasillo

Las alfombras protegen el suelo, amortiguan la pisada, y además aportan mucho estilo a cualquier ambiente. En invierno además, ayudan a caldear tu casa. Un elemento decorativo que convierte esta zona de paso en un espacio más acogedor y que puede ayudar a modificar la percepción del espacio, haciendo que crezca o mengüe, según tus intereses.
Las alfombras ayudan a delimitar el espacio

En un hall o distribuidor amplio, una alfombra puede ayudar a delimitar visualmente el espacio dedicado a la entrada de tu casa, o ser por ejemplo, la antesala de los dormitorios. En esos casos un modelo de grandes dimensiones puede contribuir a delimitar esa zona de forma rápida. Utiliza una alfombra de lana de pelo corto en los meses fríos, y otra de fibras para los cálidos.
El tamaño ideal para la alfombra del pasillo o el hall de tu casa

Si vas a poner una alfombra en el pasillo tienes la opción de elegir un modelo continuo, o varios idénticos puestos unos a continuación de otros. La primera opción hará el pasillo más largo; la segunda lo acorta. En cualquier caso, nunca debe llegar a la pared. Por eso se suele respetar una distancia de mínimo 10 cm hasta ella. Ten en cuenta también el diseño -para no estropear la estética de esta zona de tu casa- y cuestiones como la apertura de la puerta principal si la pones en la entrada.
Alfombras decorativas y seguras

Es muy importante que a la hora de elegir alfombra para el pasillo o cualquier zona de paso te asegures de que cuenta con una base antideslizante que la haga segura. El paso de un lado a otro puede hacer que se mueva continuamente creando un efecto óptico muy feo si siempre está torcida, ¡a parte de lo peligroso que puede llegar a ser circular sobre ella!
La alfombra perfecta para cada tipo de pasillo

Partiendo de un modelo que no sea grueso, para facilitar la pisada (y que suba por encima el robot aspirador) puedes escoger alfombras de pasillo redondas, rectangulares, cuadradas... En pasillos muy amplios, una alfombra excesivamente pequeña los hace crecer aún más, una grande (como la de la foto) hace más íntimo el espacio. Del mismo modo, un pasillo muy largo se puede hacer más corto con varias alfombras seguidas que engañan al ojo sobre su verdadero tamaño. ¿Y las redondas? Se llevan mucho en distribuidores donde se puede poner una o varias para equilibrar el tamaño.
Alfombras que dejan ver el suelo o que casi lo ocultan por completo

Lo ideal es dejar siempre un espacio mínimo entre la alfombra y la pared para que se vea un poquito el suelo. Ponerla más pequeña hará que parezca un felpudo y no se verá bien. ¿Y si quiero tapar el suelo porque no me gusta o está deteriorado? En esos casos se suelen poner alfombras a medida que cubren toda la superficie, teniendo en cuenta la apertura de las puertas para que no moleste.
Qué material es el ideal para una alfombra en el pasillo

Los más utilizados son las fibras naturales y la lana de pelo corto. ¿Por qué? Porque ambos son materiales resistentes que soportan muy bien el tránsito continuo sobre ellas. Las de fibras (sisal, yute...) son perfectas en los meses más cálidos. Las de lana, ideales cuando buscamos un poco más de calor. Terminadas con flecos, con borlas o similares no se recomiendan ya que pueden provocar tropezones o caídas.
Acierta con el color de la alfombra del pasillo

El pasillo suele ser una zona estrecha carente de luz natural, por eso los diseños en colores claros son siempre un acierto. Los tonos neutros (beige, crema, rosa empolvado) aportan claridad. ¿Y lisa o estampada? Por la misma razón anterior se suele elegir una alfombra en un tono liso, pero jugar con la geometría -o con el estampado- puede también dar carácter a esta estancia, si sabe combinar bien con el tono de la pared y el suelo. Y luego está el tema de la limpieza. Como sabes las alfombras de tejidos claros cuestan más de mantener limpias que las de que tienen un diseño más "sufrido" para las manchas.
Diseños de moda

Las de diseños sencillos y lisos son una apuesta segura. También las tipo Kilim por aportar un toque de color en pasillo con luz natural. Lo último son las alfombras de pasillo de material reciclado y las de algodón lavables en la lavadora. ¿Y si pasillo conecta con una cocina diáfana? Entonces necesitarás un material muy resistente a las manchas. Valora la opción de poner alfombras de pasillo vinílicas, de polipropileno o poliéster. Soportan muy bien las manchas y además se les puede pasar por encima la fregona.
¿Y tú, también tienes alfombras en el pasillo o el recibidor? ¿Qué tal la experiencia con ellas? Anímate a dejar tu comentario.