En las casas con poco espacio el almacenaje es esencial. Afortunadamente hay soluciones, como, por ejemplo, los bancos con huecos. Un 2x1 de lo más interesante, pues además de poder guardar objetos de todo tipo, estos bancos ofrecen una superficie extra para sentarse ¿Quieres colocar un banco en tu casa? Te hablamos de tipos de apertura y ubicación para que puedas decidir cómo será tu próxima adquisición.
Leer: Cómo hacer bancos de madera
En este artículo
- Adaptados a todos los espacios
- Cajones que ocultan su contenido
- Bancos estéticos con cestas de mimbre
- Bancos con apertura superior
- Opciones de obra bien aprovechadas
- Un bonito mirador con vistas
- Bancos infantiles que ayudan en el orden
- Construye tu propia biblioteca
- El rincón más calentito de la casa

Adaptados a todos los espacios

Uno de los aspectos más interesantes de estos bancos es que pueden adaptarse a cualquier rincón y estancia. Es posible que en una vivienda encontremos espacios desaprovechados. Columnas que deciden ponernos las cosas difíciles o esquinas a las que ningún mueble llega a adaptarse. Los bancos pueden ser una solución. Crea una zona de descanso llena de cojines de diversos tamaños y aprovéchala para poder guardar desde mantas hasta juguetes. Incluso puedes optar por los bancos de jardín.
Cajones que ocultan su contenido

En cuanto a la estructura del banco se refiere, hay varias opciones. Una de las más usadas es la que incorpora cajones mediante guías, como cualquier otro mueble. De esta forma, la apertura es sencilla y el contenido de los mismos queda completamente oculto a la vista.
Bancos estéticos con cestas de mimbre

Hay otros modelos que cuentan con una estructura abierta. En estos casos, puedes optar por colocar cestas de mimbre o cajones de madera. Es una opción mucho más estética, ya que el banco 2x1 se convierte en una pieza clave para la decoración de tu recibidor o salón. En este caso es necesario medir bien los huecos para encontrar las cajas o cestas de mimbre más adecuadas.
Bancos con apertura superior

Los bancos con apertura superior quizá sean los menos prácticos a la hora de guardar objetos de uso diario. El mayor inconveniente en este caso es que para abrirlo debes retirar la parte reservada para asiento. No obstante, pueden ser un buen sistema de almacenaje para revistas, libros o incluso cómics. Imaginad un gran archivador en el que poder guardar toda una colección de discos o los papeles importantes como recibos o correspondencia; y es que, si lo miramos así, este tipo de bancos con apertura superior funcionan exactamente como un archivador de oficina.
Opciones de obra bien aprovechadas

Aunque es posible encontrar en el mercado bancos ya hechos, lo cierto es que los bancos de obra cuentan con muchas ventajas. En cuestión de adaptabilidad son los mejores, ya que son muebles a medida y se adaptan a tus rincones milímetro a milímetro. Además, hay una gran variedad de materiales para su construcción, desde hormigón, ladrillos o incluso el pladur, que es bastante económico y resistente.
Un bonito mirador con vistas

En cuanto a la ubicación, como comentábamos, es cuestión de recorrer la vivienda buscando los rincones muertos. No obstante, hay que reconocer que los bancos bajo la ventana tienen algo especial. Pueden convertirse en un lugar estupendo para la lectura o bien transformarse en el asiento improvisado para un desayuno con vistas.
Bancos infantiles que ayudan en el orden

En las habitaciones infantiles son realmente útiles. Coloca cajas en el hueco del banco para que tus hijos puedan recoger los juguetes de su dormitorio fácilmente una vez terminen de jugar con ellos. Además de ofrecer una superficie en la que puedan sentarse, aprenderán la importancia del orden.
Construye tu propia biblioteca

Las ventanas y los libros pueden ir unidos de la mano en un rincón de lectura. Si a esa unión se adhiere una biblioteca, mejor que mejor. Está claro que no todo el mundo puede disfrutar de grandes estanterías para colocar sus libros, pero los bancos, nuevamente, lo ponen fácil. Deja el hueco de la estructura del banco vacía e improvisa una estantería para poder colocar todos tus libros. En la parte superior aprovecha para llenarlo de cojines que te permitan sentarte y disfrutar de la lectura.
El rincón más calentito de la casa

En las casas en las que hay chimenea, el almacenaje de la leña es vital, sobre todo durante el invierno. Un banco junto a la misma puede ofrecerte, por un lado, un rincón cercano, seco y limpio para colocar troncos de madera, así como una superficie en la que poder sentarse mientras se disfruta del fuego, interesante ¿verdad?
hace 6 años
Me encanta la idea, la verdad es que son de lo más prácticos y estéticos.
hace 6 años
Monísimos y útiles todo lo que sirva para ganar espacio de almacenamiento extra, mucho mejor. Preciosos!
hace 6 años
De apertura superior me parecen un poco incómodos, prefiero los que tienen hueco para poner cestitas de mimbre.