DIY: Cómo hacer bancos de madera

¿Quieres saber cómo hacer bancos de madera para el hogar o el jardín? Construir un banco puede ser el proyecto perfecto para iniciarse en la carpintería. Te contamos qué materiales y herramientas necesitas y cómo llevarlo a cabo, paso a paso.
Te apasiona la carpintería. Te encanta trabajar con la madera y darle forma. Tus regalos favoritos son las herramientas y los materiales... ¿Te reconoces en este perfil? Entonces, has llegado al lugar perfecto. A continuación, te contamos cómo hacer bancos de madera sencillos, elegantes y sólidos con herramientas básicas y materiales al alcance de cualquier amante de la carpintería. Resérvate unas horas este fin de semana, ¡y ponte manos a la obra!
Materiales y herramientas necesarios

¿Cómo hacer un banco de madera con materiales básicos? Es bastante más sencillo de lo que parece. Algunas herramientas, como la sierra circular o la ingletadora, son más costosas y complicadas de conseguir. Pero tienes la opción de alquilarlas durante el fin de semana, o incluso de encargar las piezas cortadas a la medida en la carpintería o el centro de bricolaje.
A continuación encontrarás el desglose con las herramientas y los materiales que necesitarás para construir un banco de madera rústico, sencillo y sólido. ¡Prepara la lista de la compra!
Materiales
- 1 tabla de madera maciza de 100 x 40 cm x 3 cm (largo x ancho x grosor)
- 4 patas de madera maciza de 6 x 43 x 6 cm
- 2 listones de 6 x 82 x 6 cm (travesaños largos)
- 2 listones de 6 x 22 x 6 cm (travesaños cortos)
- Espigas de madera
- Escuadras de metal
- Tornillos para madera
- Cola blanca
- Lija de grano fino
- Tapaporos
- Barniz acrílico mate
Herramientas
- Metro
- Escuadra
- Nivel
- Lápiz
- Sierra circular o sierra ingletadora
- Taladro atornillador
- Sargentos largos (1 m)
- Brocha ancha para barnizar
¿Cómo hacer bancos de madera paso a paso?

Para construir tu banco necesitarás un espacio amplio y un banco o mesa de trabajo de la altura adecuada. Si pides ayuda el montaje será más fácil y rápido, pero no es imprescindible. Sigue estos pasos y en unas horas tendrás el banco perfecto para decorar tu comedor, tu porche o tu jardín.
1. Mide y corta las piezas o encárgalas a medida
Antes de comprar la madera, piensa si el banco va a estar en el interior o el exterior de la casa. Para el exterior necesitarás maderas tratadas o que soporten bien la estancia a la intemperie. Si el banco es de interior, puedes construirlo con madera de pino de buena calidad: dará buen resultado.
Con el metro y la escuadra, marca y corta las piezas a la medida. La sierra circular y la ingletadora te ayudarán a realizar cortes perfectos, rápidos y sencillos. Si encargas las piezas a medida ahorrarás trabajo; en muchos centros de bricolaje lo hacen sin coste añadido.
2. Une las patas con los travesaños cortos
Haz una marca con el lápiz y la escuadra a 8 cm de la base de las patas. Dibuja una X y haz un agujero en el centro, de unos 2 cm de profundidad y con una broca de madera del nº 6. Marca con una X las testas de los travesaños cortos y taladra el centro también.
Encola las dos partes e introduce una espiga. Une las dos patas con el travesaño y mantenlas unidas con un sargento. Repite la operación con las otras dos patas, limpia la cola que rebose y espera unas horas.
3. Coloca los travesaños largos.
Retira los sargentos: ahora tendrás los dos pares de patas unidos entre sí, formando dos piezas que irán en los extremos del banco. Es el momento de unir los dos pares con los travesaños largos, formando el cuadro que será la base del banco.
Sigue el mismo proceso: presenta el travesaño, marca su ubicación a 8 cm de la base de las patas y marca una X. Taladra el centro y marca las testas del travesaño también. Haz el agujero, une ambas partes con cola y espigas y coloca sargentos hasta que la cola se seque.

4. Fija las patas a la parte inferior del tablero
Para terminar de construir este banco de madera rústico, solo queda unir el tablero del asiento con las patas. Da la vuelta al tablero y coloca encima las patas. Mide las distancias hasta el borde para equilibrar su posición y marca con el lápiz. Aplica cola blanca y colócalas: si puedes, pon encima peso para mantenerlas en su sitio.
Una vez seca la cola, atornilla escuadras para unir el tablero y la base: son esenciales para reforzar la unión. Pon dos escuadras por pata, en los lados menos visibles del banco.
5. Sella y barniza la madera
El banco está terminado: solo falta aplicar un acabado estético y protector. Lija la madera en el sentido de la veta, quita el polvo y da una mano de tapaporos. Deja secar, lija de nuevo y aplica dos manos de barniz acrílico, dejando secar entre ambas. Si el banco va a estar en el exterior, elige un barniz adecuado. Puede ser incoloro o de un tono de madera más oscuro: nogal, teca, caoba... Le darás un aire más rústico, perfecto para su estilo.
Con estos pasos, ya tendrás claro cómo hacer bancos de madera sencillos. A partir de tu primer proyecto podrás ir complicando los diseños, añadiendo respaldos, formas especiales... ¡Deja volar tu creatividad!