Descubre la decoración wabi-sabi: la belleza de la imperfección

¿Qué significa wabi-sabi? ¿Cómo podemos aplicar este concepto en nuestra casa? Si has oído hablar de ello pero no sabes realmente a lo que nos referimos, ¡no te pierdas este post!
- Significado
- Busca lo antiguo y auténtico
- Sin recargar
- No pienses en cosas rotas
- Lo pequeño también puede ser grande
- Lo natural engancha
- Resultado wabi-sabi
Significado

El término wabi-sabi procede del japonés y, actualmente, es una tendencia en decoración. Destaca la belleza de la imperfección, de lo natural y cotidiano.
Es un concepto muy amplio que puede sentirse cuando un objeto nos conmueve o tenemos sensación de melancolía. En realidad, es una tendencia que prácticamente todas las casas tienen, aunque lo ideal es hacerla destacar en un espacio.
Busca lo antiguo y auténtico

¿Tienes una butaca clásica que usaba tu abuela para coser? Será perfecta para decorar un rincón de tu casa sin atractivo. El recuerdo de incluir una pieza con historia en tu casa la hará todavía más especial. Lo ideal es hacer destacar las piezas en el lugar en el que estén, darles un sitio especial en el que todos puedan apreciar su belleza.
Sin recargar

Buscar piezas con historia, no significa abusar del uso de piezas con historia. Esta tendencia mezcla lo antiguo con lo contemporáneo, pero sin recargar los espacios. Rodeado de sencillez, podrás ver mejor los defectos de aquella mesa familiar que has heredado por casualidad. Bastará con que añadas pequeños detalles más actualizados y se adaptará perfectamente a nuestros días.
No pienses en cosas rotas

Las piezas antiguas no tienen por qué estar rotas. Aunque tengan años, un buen mantenimiento es necesario para cualquier mueble. Reparar los detalles de un mueble que está estropeado puede ser un buen comienzo de incorporar el wabi-sabi en tu hogar.
Lo pequeño también puede ser grande

Si no tienes espacio u oportunidad de encontrar grandes muebles que puedan definir el wabi-sabi en tu casa, opta por detalles pequeños. Los libros antiguos, viejas maletas, botellas recicladas o vajillas artesanales, pueden ser un buen comienzo. Lo mejor de todo, es que puedes conseguir una casa completamente adaptada a esta tendencia sin hacer una gran inversión.
Lo natural engancha

Hacer uso de materiales naturales es mucho más atractivo de cara a encontrar la belleza wabi-sabi. Un buen suelo de madera es espectacular cuando se ha tratado con delicadeza, lo mismo pasa con los troncos de madera natural, los tejidos orgánicos, las piedras naturales o incluso los ramos de flores silvestres. Como decimos, lo natural engancha.
Resultado wabi-sabi

Lo que obtendrás de esta suma de cosas es tener una casa 100% wabi-sabi que, aplicado al ser humano, vendría a ser nuestra belleza interior. El ser feliz con uno mismo y apreciar los pequeños detalles que nos da la vida, nos hará estar conformes con lo que nos rodea y contagiaremos esa energía a todos los demás. Lo dicho, ¡be wabi-sabi!
4 Comentarios
Pues a mí me parece una especie de rústico vintage o algo así.
Creo que si somos capaces de acercar la naturaleza a nuestro entorno nos estamos acercando a nuestro interior.
Me encanta esta técnica, yo la voy aplicando en mi casa y hasta los mas modernos alucinan
Me ha gustado lo que decís y es cierto que a veces no sabemos que hacer con ciertos objetos que encierran un recuerdo o una sensación. Gracias