Inspiración y proyectos

Descubre el Oosouji, el método japonés de limpieza

Marta Cabello
Profesional
Publicado el 08/08/2019
Deja tu comentario

9 Comentarios
Ana Garcia
hace 4 años

Método japonés? Es todo muy obvio. Es lo que los no japoneses hacemos para el mismo fin


Anna
hace 4 años

Siempre, siempre se debe limpiar de arriba a abajo, como se ha hecho toda la vida.

Sentido común y un poco (demasiado) de “filosofía”


Aniceto
hace 4 años

Os dais cuenta, este artículo si que es interesante, aporta ideas y sugerencias puedes estar o no de acuerdo, son ideas validas para todos y no esos salones, cuartos de baño, recibidores y un lardo etc., que lo único que nos enseñan son las casas fantásticas en fotos y que no proyectan la realidad de los pisos en que vivimos


Anna
hace 4 años

Sí, pero...

¿Eres de los que limpias tu piso?

O ¿Formas parte del gran colectivo de los que otros/otras le limpian la casa?

No contestes sino te apetece.

Lo único que quería decir es que si eres experto (por obligación en la mayoría de los casos) en el cuidado y limpieza de la casa, el artículo aporta poca novedad


Ignacio Vecino Guerra
hace 4 años

La idea de quitarse las cosas que no se utilizan y dejar espacio para el nuevo es perfecta, ya que te permite crecer dentro hacia fuera sin obstáculos que normalmente son producidos por las cosas que nos rodean y que limitan nuestro crecimiento interno


Roberto Gayoso
hace 4 años

Las cosas que tal como ha dicho Ana, son de toda la vida, como las hacían nuestros padres, con sus limitaciones. Y el secreto también está en no hacer compras innecesarias, pues volveremos a lo mismo en poco tiempo. Sociedad de consumo.


Maria
hace 4 años

No hace falta ser japonés para aplicar el sentido común. Me gustaría ver fotos de Casas más realistas y no las que publican "muy monas" sacadas de una exposición


Jose Luis Casas Muñoz
hace 4 años

Me ennta lo minimalista,y estos ejemplos que hemos visto asi lo consideran.


Arcelia
hace 4 años

Extraordinarios consejos, los podré en práctica juntos con todos en casa y así convivimos y organizamos. Gracias


Karen
hace 3 años

Ojalá pudiese tener una casa totalmente minimalista, me gustaría que pusiesen más ideas_ejemplos de casas decoradas al estilo japonés, también aquellas que en pocos metros mediante armarios inteligentes esconden todo para que nada quede al descubierto


Maria Marin
hace 3 años

Lo más importante que transmite el artículo es que te debes sentir feliz en tu hogar.

Pero hay gente que es feliz en el desorden o el caos.

Difícil de entender¿ verdad?