La cocina y el baño son probablemente los dos lugares de la casa donde más bacterias y gérmenes se acumulan. Por eso, su limpieza y desinfección deben ser lo más exhaustivos posible. Dentro de esos dos lugares, hay cosas especialmente vulnerables, donde más microbios se acumulan y que conviene combatir, como el inodoro, lavabo, nevera o encimera de la cocina. Así que hoy te vamos a decir cómo desinfectar 5 elementos de cocina y baño de la mejor manera posible.
La encimera: el principal foco de suciedad de la cocina
Porque no es oro todo lo que reluce y aunque a veces vemos cosas que pueden parecer estar limpias, ¡cuidado! Y uno de esos sitios es la encimera de la cocina, donde partimos comida, se cae salsa de tomate al servir un plato, apoyamos cosas que van dejando restos... Y luego limpiamos con la bayeta, pero ¿hemos desinfectado bien la encimera? La encimera es el lugar de la cocina que más microorganismos acumula y que menos se ven, por eso hay que ser especialmente cuidadoso con la desinfección de la misma, especialmente cuando la utilizamos para apoyar o preparar alimentos crudos que luego nos vamos a comer (como ensaladas, tomate...). Así que no queda otra que limpiar la encimera después de cada uno con un buen desinfectante o agua, estropajo y jabón.
Limpiar los utensilios de comida después de cada uso
Espero que no seas de los que usas el mismo cuchillo para partir el pollo y luego preparar la ensalada. Si es así, estás cometiendo un grave error porque puedes estar trasladando microorganismos de unos alimentos a otros. También se puede producir lo que se llama la "contaminación cruzada" cuando utilizas la batidora o el rallador con diferentes alimentos...
Aquí hay que ser muy cuidadoso y pulcro y hay que limpiar con jabón neutro o algún otro desinfectante todos los utensilios después de usarlos. Y después también secarlos y si es posible, revisar con mucha frecuencia los trapos de la cocina, ya que los que usamos para secar se van quedando humedecidos y eso es lo que favorece que puedan salir más microorganismos.
La lavadora: lejos de bacterias y moho
Para conseguir que tu lavadora esté lejos de bacterias y moho debemos mantener una limpieza controlada. Si notas que tu ropa no se lava bien o que huele mal, es porque por dentro la lavadora tiene obstruido algún mecanismo y por tanto, debes limpiarlo. Revisa bien el tambor y un par de veces al año, pon un programa largo a 60º con un poco de bicarbonato, verás cómo desaparece por completo el mal olor.
Revisa también la goma del tambor, ya que muchas veces va cogiendo un color negro muy feo y eso es porque poco a poco, se va acumulando algo de moho. Pero sin duda otra de las cosas que no se hacen con frecuencia y hay que hacer es limpiar el filtro de la lavadora, muy sencillo: primero hay que eliminar los restos de agua que permanezcan en el depósito y luego extraer el filtro y ponerlo bajo el grifo con agua y jabón. Si haces esto como rutina de mantenimiento, tu lavadora estará en perfecto estado mucho más tiempo.
Cómo mantener un lavabo limpio y desinfectado
El lavabo es algo que usamos a diario: para lavarnos las manos después de estar en la calle, los dientes, la cara... y todos los restos de jabón y suciedad o pasta de dientes se van quedando ahí, casi invisibles a nuestros ojos. El lavabo es algo que deberíamos limpiar a diario, al menos hacer un repaso cada día y una limpieza en profundidad cada semana.
Lo primero que hay que hacer es retirar todos los residuos que pueda haber y luego con un estropajo y un jabón desinfectante (e incluso lejía) pasarlo por todo el lavabo, quitando el desagüe y limpiando este en profundidad. La grifería es otro punto clave a la hora de desinfectar un lavabo. Y por supuesto, las toallas, que deberíamos cambiarlas cada 3 días, ya que van cogiendo humedad y suciedad con mucha facilidad.
Hay que limpiar el inodoro con frecuencia
Al igual que el lavabo, el inodoro hay que desinfectarlo con frecuencia porque lo usamos a diario y sobre todo si tenemos niños en casa, el inodoro se suele manchar con más frecuencia. Se recomienda usar un desinfectante poderoso o incluso lejía y dejar actuar unos minutos. Siempre recomendamos usar agua caliente para mejorar la desinfección. Mucha gente usa la escobilla para llegar a todos los rincones pero este utensilio ya de por sí contiene muchas bacterias, así que te recomendamos usar unos cepillitos con mango largo para llegar a todos los rincones y usarlo solo para la limpieza del inodoro.
- Etiquetas descriptivas:
- técnicos, mantenimiento, limpieza, decoradores, desinfección, encimera cocina, limpieza cocina, utensilios cocina, limpieza baños, limpieza inodoro, limpieza electrodomésticos
1 Comentario
Decir solamente que la lejía es más efectiva en agua fría