La Navidad conlleva una serie de tradiciones como los regalos, las grandes comilonas o los villancicos. Y, por supuesto, la decoración del árbol de Navidad. A veces se convierte en una competición («mi árbol es más bonito que el tuyo») y muchas veces tenemos la necesidad de compartirlo por redes sociales o de enviar una foto por whatsapp a todos nuestros contactos. No se puede negar: el árbol de navidad es un peso pesado de estas fiestas. Por eso te traigo un sinfín de ideas para crear el árbol más original con ramas secas, con las que podrás fardar de árbol entre tus amigos y familia. Coge lápiz y papel y empieza a apuntar ideas. ¡Vas a dejar a todos boquiabiertos!

Una decoración alternativa
Si te has aburrido de los típicos árboles navideños, te muestro una decoración alternativa, una opción barata y diferente para tu hogar. Se trata de crear tu propia decoración con ramas secas. ¿Por qué ramas secas?
- Porque es una opción más económica: solo tienes que salir de excursión y buscar en el bosque las ramas que más te gusten.
- Porque al ser tu creación, tú decides formas, tamaños y colores. Todo lo contrario a ir de tiendas, donde tienes que ceñirte a la oferta que te dan.
- Es una actividad exterior para disfrutar del invierno. Elige un día frío y soleado y descubre lugares insólitos, solo o acompañado.
- Es una decoración ecofriendly (el árbol artificial ya está demodé).
Ramas, troncos de madera e incluso árboles se pueden utilizar en múltiples formas para mejorar la decoración del hogar y obtener nuevas piezas funcionales de forma económica, así que no te lo pienses y ponte manos a la obra.



Ubicación
Lo bueno de las ramas secas es que puedes ponerlas en los espacios que quieras. Da igual que sean grandes espacios o rincones pequeños, porque puedes adaptarlo de la manera que más te guste.
- Pared: Si necesitas decoración que ocupe muy poco, te aconsejo que pongas el árbol en la pared. De esta manera no sacrificarás espacios que necesitas para otras cosas.
- Cómodas/aparadores: si quieres una decoración sutil, te aconsejo que hagas un árbol en miniatura utilizando jarrones, botes o algo similar. Sobre cómodas, aparadores o mesas darán el toque navideño que estás buscando.
- Suelo: si por el contrario, dispones de un lugar amplio, puedes jugar con la composición de varias ramas grandes, simulando un bosque, o utilizar una gran rama como centro de la decoración o un árbol de ramas secas. Las esquinas o huecos de escaleras son idóneos para este tipo de árbol.
- Techo: cada vez se ven más este tipo de localizaciones, es ideal para poner encima de las mesas de comedor. Idóneo también para estancias pequeñas, ya que se aprovecha todo el espacio. Utiliza hilo de pescar para colgarlo y que no se vea.
Recuerda que antes de utilizar las ramas debes limpiarlas para evitar visitas indeseadas. Date cuenta de que has cogido un poco de naturaleza y la has metido en casa, con lo que no te extrañe ver alguna hormiga, insecto o bicho en general.





Adornos
Las ramas se caracterizan por su sencillez, de ahí que la decoración que mejor les quede sea la más simple y discreta. Puedes optar a pintar las ramas con spray o acrílicos (el blanco da mucho juego y simula la nieve) o añadir luces, lo que le daría un toque especial y festivo. Si quieres que tu árbol brille tanto de día como de noche, utiliza adornos de un mismo color e incluso puedes atreverte a hacer composiciones con botellas de cristal y acebo, un elemento muy navideño.
Para las bases de los jarrones o maceteros, una buena idea es llenarlos con bolas de Navidad, espumillón o musgo verde. Si por el contrario, quieres que no se vea la base, utiliza papel de regalo, tela de saco con cuerda o telas navideñas para taparlos. Puedes hacer cuantas combinaciones quieras, ya que este do it yourself y no tiene límites. Las piñas y las velas son un buen complemento si ubicas tu árbol en aparadores o mesas y las guirnaldas, adornos y luces son perfectos para árboles en pared o en maceteros.






¿Te atreves con esta decoración ecofriendly?
hace 7 años
Pero que originales son todos!!!! Vale, soy de árbol convencional, no lo voy a negar. A mí lo que me gusta es un buen árbol frondoso lleno de adornos. Pero vamos, es que estas ideas son ideales. Las veo para cualquier comercio, quedarían genial.
hace 7 años
Yo también soy de árbol convencional, pero jo, es que adornos como estos... me parecen una verdadera preciosidad. Me he enamorado.
hace 7 años
Pues yo cambiaría el mío por cualquiera de estos. Hay veces que la decoración se encorseta mucho. Apostar por ideas nuevas no es malo, chicas. Aunque sólo sea para probar, igual nos sorprendemos con el resultado.
hace 7 años
Yo hace mogollón de años q pongo ramas secas.las cojo con tiempo para q cuando las ponga no estén húmedas xq tengan rocío o haya llovido.los adornos con frutos seco..piñas..trocitos de maderas pintadas en blanco
También bajo a la playa y voy cojiendo ramas y troncos que trae la marea y hago centros de mesa con fuentes de cristal y velas y piedras de la playa
hace 6 años
La verdad es que son muy originales y una muestra de que con la imaginación se pueden hacer muchas cosas interesantes