Sin luz, sin encanto ninguno, y encima... ¡Pequeño! Si piensas que tu recibidor no le pega nada a tu casa y que te deja muy mal cada vez que vienen las visitas... Es momento de pasar a la acción. Apunta los consejos que te vamos a dar, y verás cómo luce luminoso y espléndido. Vamos, lo que vendría a ser un recibidor pequeño pero también de revista.
Minimalismo puro

Es lo que te recomendamos cuando no cabe absolutamente nada en tu diminuto recibidor. En ese caso, lo mejor que puedes hacer es fijarte en las paredes y darles carácter. Puedes pintarlas de un color que contraste bien con la pintura que tengas el resto de la casa, o atreverte por ejemplo, a forrarla con papel pintado o lamas de madera. Con eso y un perchero, tu nuevo recibidor lucirá impecable.
- Mira la foto: No es blanco. Es el gris suave que está ahora de moda, y que liga de maravilla con el suelo de roble y el mobiliario de inspiración geométrica. ¿Veis al fondo las tiras de led? No tienen que ver con el recibidor pero se ven desde allí y quedan... ¡Espectaculares y muy íntimas!
Ilumina bien

No nos vale un plafón o foco empotrado en el techo porque eso no es iluminar. Un recibidor pequeño necesita que le prestes atención, para que al caer la tarde no se vea aún más pequeño ni apagado. Además de la luz general, instala uno o dos apliques en las paredes dirigidos hacia abajo, y una lámpara de sobremesa (si te cabe) que bañe las paredes con su luz y llene de claridad tu pequeño espacio. Es la típica lámpara que podemos dejar encendida cuando viene una visita, así que...¡Ponle una bombilla de Led!
- Recuerda que un suelo oscuro se soluciona poniendo encima una alfombra clara, y que si hay una ventana, mejor sin cortina o a lo sumo con un visillo muy ligero en tonos claros. ¿Veis el chorro de luz que entra por la ventana de la foto? ¡Esa es la idea!
Soluciones 2x1

Cuando el recibidor se funde con el pasillo y su anchura supera el metro, podemos empezar a pensar en muebles a medida, que sirvan para la guardar y a la vez incorporen algún asiento para descalzarnos. Encarga que te los pinten del mismo color que la pared y a ser posible, no les pongas tiradores. De esa forma se integrarán mucho mejor. ¿Y le pongo patas o mejor lo dejo suspendido? Lo segundo. Piensa que al pasar la luz por debajo, parecerá flotar y eso lo hará mucho más ligero, permitiendo incluso que le instales debajo una tira de luz led.
- Si en el pasillo hay un armario, no dejes que sea el prota: cambia las puertas por un modelo que se funda con la pared y no incorpore tiradores, o ponle puertas de espejo para que quede camuflado.
Súmale luz

Si eliminas el tabique de la pared y lo conviertes en un vano, la luz campará a sus anchas por tu pequeño recibidor haciendo que parezca más grande. También nos sirve eliminar la puerta convencional del salón y sustituirla por un modelo de cristal, o quizás un fijo de hierro y cristal que tanto se lleva ahora. A mitad de camino está la opción de abrir una ventana (abierta o cerrada, a tu elección) en la parte superior del muro, para que la luz llegue sin perder intimidad.
- Y si vives en un chalet o casa de campo, cambia la puerta de entrada convencional por un modelo que incorpore cristales. Así tendrás luz siempre.
¿Siempre blanco?

No tiene porqué ser siempre así. El blanco, es el color que te van a recomendar cuando digas que tu recibidor es mini, pero hay muchos tonos de blanco y otros materiales además de la pintura, que no necesariamente tienen que ser blanco nuclear.
- Por ejemplo: las maderas suaves en el suelo, se aceptan muy bien. Y los revestimientos tipo hidráulicos, le sientan de maravilla a recibidores de todo tipo, consiguiendo así un espacio más personal e igual de limpio. Si te apetece poner un papel pintado, adelante, recurre a los que tengan motivos pequeños para no sobrecargar un espacio de por si pequeño.
Menos muebles y más prácticos

Desengáñate, si el espacio es diminuto, una consola por pequeña que sea no va a quedar bien. En su lugar puedes encargar un mueble a medida suspendido en la pared, del ancho que necesites. Así tendrás sitio para guardar las llaves o incluso acoplar un espejo que cubra toda a parte de la pared haciendo magia con los metros.
- La solución de los armarios a medida, podría funcionar sólo si el espacio tiene al menos un ancho de 120/150 cm. De esa forma podrías encargar a un carpintero una composición perfecta, donde poder dejar no solo los abrigos o sombreros, también las llaves o el calzado.
Un espejo nunca está de más

Te lo decíamos más arriba pero queremos volver a hacer hincapié ahora. Por pequeñito que sea, siempre hay sitio para un fantástico espejo y sus reflejos. Se llevan exageradamente los redondos y grandes que sumados a un pequeño banco bajo, pueden servir como punto de apoyo o como asiento. Pero también los más grandes y a medida, de pared a pared o de suelo a techo.
- Las nuevas tendencias hablan de marcos dorados y formas geométricas, pero las modas pasarán y tu recibidor seguirá ahí recibiendo a tus visitas. Nuestro consejo es que antes de encargar algún proyecto a medida, pidas un diseño en 3D con distintas opciones que te hagan más fácil tomar la decisión. Recuerda que si el pasillo es estrecho, colocar un espejo al fondo creará un efecto túnel muy desagradable, mejor en un lateral.
¿Y tú, estás dispuesto a hacer cambios para que tu recibidor parezca más grande? ¿Con cuál de todas las ideas y consejos que os hemos dado te quedas? Esperamos que nos lo cuentes en los comentarios.