Los que tengáis una terraza, jardín o porche en casa, tenéis mucha suerte. Siempre lo he pensado. Sin duda, es un gran desahogo en los meses más calurosos del año porque poder disfrutar de ese pequeño oasis cuando cae la tarde y notar el frescor del jardín recién regado es un lujazo. Pero dejemos de soñar porque no todos contamos con ese privilegio. Por eso, hoy os traigo varias ideas para crear vuestro propio oasis en el interior de vuestra casa. Eso sí, con la ayuda de las plantas naturales. Veréis que colocando plantas en lugares estratégicos de la casa, podremos disfrutar de nuestro rincón natural y con muy poco esfuerzo, ya que soy de la opinión de que las plantas interiores dan mucho y piden poco. ¿Queréis que os lo demuestre?
1# Oxígeno para tu salón
Las plantas ayudan a refrescar el salón de nuestra vivienda y por eso, me gustan tanto en invierno como en verano. Además de ser tremendamente decorativas, ayudan a crear rincones más frescos y veraniegos, suplantando así la falta de jardín que muchos no tenemos. Existen diferentes maneras de decorar con plantas tu salón: desde colocar pequeñas plantas en macetas decorativas sobre la pared hasta hacerlo en grandes macetas y posarlas en el suelo. Pero las dos tienen algo en común: proporcionan al salón un toque natural muy agradable. ¿Con qué opción te quedas?





2# Baños refrescantes y naturales
Una de mis opciones favoritas a la hora de decorar con plantas es hacerlo en el cuarto de baño. Me encanta entrar en un baño con grandes ventanales y que haya plantas decorativas que te hagan relajarte cuando te tomes un buen baño de burbujas. Si además tienes la suerte de que tu baño da a un pequeño patio, ya tienes tu oasis particular. Recuerda que hay plantas más propicias para que crezcan en un baño, debido a la humedad que suele haber en ellos, siendo los helechos, los troncos de brasil y los potos la mejor opción.



3# Espacios originales gracias a las plantas
Si aún no te has decidido por una de las propuestas anteriores, quizá te sorprenda la siguiente sección donde encontrarás algunas ideas muy especiales para decorar de forma original y cuca con plantas. Por ejemplo, si te llevas bien con el frutero de tu barrio, dile que te guarde las cajas de fruta y podrás reciclarlas y convertirlas en estas macetas tan bonitas. Y si tienes una escalera, dale un uso diferente convirtiéndola en un jardín móvil. Así podrás decorar cualquier rincón de casa.





4# Plantas que conectan con el exterior
Hay apartamentos que cuentan con su propia terraza cerrada pero acristalada. Ésta es una muy buena opción para tener una zona algo más desahogada en verano si la decoramos con plantas, y en invierno al estar cerrada con cristales no entra el frío. A mí, esta opción me parece muy práctica. Pero también existen viviendas con un pequeño balcón y ese lugar, por pequeño que sea, también puedes convertirlo en un lugar especial gracias a las plantas y a las flores. ¡Mira qué sencillo es conseguirlo!



5# Una planta convierte en especial cualquier rincón
Por pequeño que sea el espacio a decorar, una planta siempre le dará un toque especial, natural y refrescante a cualquier sitio. Y si no, dame tu opinión después de ver estos rincones de lectura tan ideales y el efecto que puede hacer una simple orquídea, un helecho o una areca colocada junto a la ventana. Las plantas de interior por lo general, no dan demasiado trabajo, y sí mucho a cambio. ¿No te parece?



¿Tú tienes plantas en casa? ¿Nos recomiendas alguna en especial para decorar?
hace 7 años
Estupendo los jardines verticales. Es una opción muy interesante también para balcones.
hace 7 años
Lo de la cadena y la planta en el interior del objeto a modo de lámpara me ha parecido realmente original. El resto de propuestas también son muy chulas.
hace 7 años
Pero digo yo que, aunque muy logradas, serán artificiales, no? Si no es mucho follón y están bien la primera semana... además de muy caro.
hace 7 años
El resultado es espectacular pero estoy con Santana, si son naturales y hay que cambiarlas pueden ser un roto en la economía familiar! jejej
hace 7 años
Hombre al que le gusta las plantas tampoco creo que le suponga mucho esfuerzo, y de gasto, más bien regar, podar y poco más. Control de plagas quizá en determinados momentos del año, pero vamos, que no creo que sea un gasto demasiado alarmante, y a la vista está que el resultado es brutal.
hace 7 años
Siempre me han parecido preciosos los baños decorados con plantas. Creo que si pones unos azulejos blancos puede ser un contraste genial.
hace 7 años
Me gustan mucho estas soluciones eso sí, sólo para el baño! En los aseos son ideales.
hace 7 años
Pues sí, en el interior pueden quedar muy bien, pero yo me quedo con los oasis en el exterior ;)
hace 7 años
Estoy con Vega, si tienes jardín o balcón... el exterior es lo mejor...