Consejos de hogar

Cómo tener una casa ordenada sin hacer caso a Marie Kondo

Marta Cabello
Profesional
Publicado el 03/08/2020
Deja tu comentario

13 Comentarios
Ana Isabel Garcia
hace 5 años

No podemos dejarnos llevar siempre por las modas.


Marisa
hace 5 años

Me gustan esos regazonamientos , Marie Kondo está un poco pasada de rosca, no se puede tirar todo.


Marisa
hace 5 años

Quería decir razonamientos, perdón.


Marcela
hace 5 años

Los libros hoy en día ya hay mucha gente que los almacena y los lee a través de la tablet o e-book. Adiós librerías y tijeretas del papel....


Amparo
hace 5 años

Una idea maravillosa ! Un orden sin agobiar ! Maika kondo me agobia ! Y no me gusta desprenderme de libros!


Beatriz
hace 5 años

Me encanta el articulo, porque es la realidad que se vive. A mi me gusta tener a mi peque en el salon mientras trabajo o veo la tele.


Marga
hace 5 años

me gusta el orden yo tengo un vestidor de IKEA EN BLANCO y me va fenomenal todo colgado verano e invierno . genial.


Miguel Angel
hace 2 años

Buen artículo, aunque algunas ideas me parecen buenas (más libros, espacio multinacional,...) con otras no estoy tan de acuerdo. Por ejemplo, Marie Kondo no dice que necesites una gaveta para cinturones y otra para pañuelos, pueden estar todos en un mismo cajón de complementos pero ordenados. Tampoco es una exigencia tirarlo todo y, sobretodo, algo que ella siempre ha dicho (incluso a la gente a la que ayuda personalmente) es que son ellos los que deciden que quedarse y lo que no, ella deja muy claro que es una decisión personal y nunca da su opinión sobre si ella piensa que está bien lo que te quedas o no. Con respecto a las toallas yo he probado los dos métodos y me quedo con el konmarie, básicamente porque si las apilas puedes verlas todas pero resulta súper incómodo coger las de debajo, así que siempre acababa usando las dos de encima.


Olympia Villalba
hace 2 años

Muy de acuerdo contigo!


Olympia Villalba
hace 2 años

Marie Kondo no invita a tirarlo todo. Leyendo su libro propone una manera de ordenar a partir de no almacenar cosas que no utilizamos. Es, en mi opinión, un mensaje muy equilibrado: tener lo que necesitamos, usamos y disfrutamos, no más. Si tomamos conciencia de lo que tenemos también consumimos menos. Y aquello que no usamos o ya no nos hace servicio podemos regalarlo o donarlo.

De todos modos me parece que, como todas las propuestas, es interesante leer a Kondo y quedarnos con aquello que nos funcione.

El artículo me gusta porque propone esta mirada cercana a la idea de Marie Kondo pero con alternativas que seguramente a más de uno les resulte más fácil o más natural.


Gloria
hace 2 años

Buenas ideas


May de la Peña Costas
hace 2 años

Gracias!!!! Me encanta poder ver cosas acordes con la realidad!!


Ines Torner Chauviere
hace 2 años

Mucho mas realista y factible. Perfecto!


Liz
hace 2 años

Esa excesiva rigidez... no creo que haga feliz a nadie. Orden si, pero una casa es ante todo... un hogar


Maria
hace 2 años

Un poco de desorden hace sentir una casa viva

Personalmente no me gusta la rigidez y las manías, sobre todo cuando vives con alguien