Potencia la luz natural de tu hogar

Si lo que buscamos es una casa mindfulness, necesitamos entonces un lugar en el que nos sintamos bien y tranquilos. La luz natural es una fuente de vida que, además de iluminar los espacios y hacerlos más grandes, pueden transmitir precisamente ese bienestar y esa tranquilidad. Y es que un espacio bien iluminado, en el que se aproveche toda la luz natural posible, será mucho más confortable que una habitación oscura, cerrada al exterior. Evita, así, las cortinas demasiado gruesas.
En el caso de la luz artificial, que siempre son necesarias. Una casa mindfulness debería contar con luz cálida. Busca así bombillas que den luz más anaranjada y menos blanca. Además, intenta jugar con las luces indirectas, para poder crear ambientes más acogedores por la noche.
El menos es más

No es que todas las casas minimalistas sean mindfulness, ni todas las casas mindfulness deban ser minimalistas. No obstante, esta filosofía se siente mucho más cómoda con diseños sencillos de líneas rectas, decoración que transmita paz y armonía y lugares poco atestados de muebles y elementos. Así pues, intenta que las estancias tengan cierto equilibrio, sin sobrecargarlas.
Usa materiales naturales

El minimalismo, en ocasiones, puede pecar de frío. Contrarresta las líneas rectas de tus muebles y la sencillez de tus espacios con materiales naturales. No hay que olvidar que todas estas filosofías, en las que se trabaja tantísimo la mente, se busca cierta conexión no sólo con uno mismo, también con el entorno, con la naturaleza. Qué mejor forma de hacerlo que incluyendo maderas y piedras naturales en tu casa.
Evidentemente, el uso de plantas para la decoración también es más que bienvenido. El verde más natural. Macetas verdes, grandes y elegantes, que aumenten esa conexión con la tierra y la naturaleza.
Una cocina mindfulness

Cocinar es importante. También para esta filosofía. Los mejores materiales o los más sanos, son la madera y la cerámica. Cocinar con utensilios con estos materiales será, por tanto, una buena opción. Pero, además, puedes incluir todo lo aprendido en los apartados anteriores. Por ejemplo, optando por la mezcla de madera y tonos blancos en los muebles de cocina, algo que, además, es tendencia.
Un baño zen

Sí; y es que, si nos damos cuenta, los baños tipo zen no se alejan demasiado de esta filosofía. Baños en los que la madera y los materiales naturales como la piedra están muy presentes. Lo ideal es, además, que este año no esté cerca de la cocina y que su puerta no se vea desde la entrada. Busca privacidad en un rincón en el que poder relajarte e incluso tener tus minutos mindfulness.
Detalles mindfulness

Detalles decorativos como los textiles, también deben ser lo más natural posible. Escoge modelos con telas de algodón, lino o lana, por ejemplo. Además, puedes incluir piezas decorativas de madera, porcelana, arcilla o piedra, pues son considerados, también, materiales mindfulness.
El templo del descanso

Un dormitorio mindfulness debe tener grandes dosis de luz natural. Debe ser un espacio lleno de silencio, evitando así tener televisiones y otros aparatos electrónicos. En cuanto a la luz artificial, busca lámparas de luz tenue, que no recaigan directamente sobre la cama. Además, la ropa de cama, como comentábamos, mejor que sea de tejidos y fibras naturales como el algodón o el lino.
hace 5 años
Me encanta. Al final, se trata de crear una casa en la que los materiales naturales y la luz estén muy presentes. Un acierto.
hace 5 años
Sí, materiales naturales y llevar una vida mucho más tranquila, eso también ayuda.
hace 5 años
Muy buena, todo esta esta'Es bueno para quien pueda.
hace 5 años
Ideal para encontrar el equilibrio en casa
hace 5 años
Excelente! Trato siempre que mi casa sea llena de luz natural y con mucha paz! Ahí voy!
hace 5 años
Es muy util