5 pasos para tener una casa Ecoeficiente

- ¿Cuál es la reforma más básica para ser eficiente?
- Invierte en electrodomésticos
- La iluminación de casa
- Cambiar la caldera
- Aislar las paredes de una vivienda
- Apostar por la domótica
¿Cuál es la reforma más básica para ser eficiente?

Una de las reformas con mayor impacto en nuestro ahorro energético es, sin lugar a dudas, el cambio de las ventanas. "Es una de las actuaciones más viables, más rápidas y con mayor impacto: ventanas con vidrio doble, cámara de aire y poner caldera de condensación", comenta Jané desde Aquí tu Reforma.
Podemos apostar por dos sistemas ecoeficientes: la doble ventana y las ventanas de doble cristal. La doble ventana consiste en poner una ventana junto a la anterior. Esta solución hará que el calor no se escape, ahorrando así en calefacción.
En el caso de las ventanas con doble cristal, se trata de modelos que cuentan con dos hojas de cristal separadas por una cámara de aire deshidratado o gas. Este tipo de ventanas son aún más eficientes que las primeras, pues además de un aislamiento térmico conseguimos gran aislamiento acústico.
En la segunda opción hay que tener también claro que cuanto más espeso sea el cristal y la cámara, mayor aislamiento tendremos. Es una solución muy interesante, pues con estas ventanas lograríamos ahorrar hasta un 20% de la energía de nuestro hogar.
Invierte en electrodomésticos

Si estás pensando en cambiar algún electrodoméstico en casa, lo mejor es apostar por aquellos que sean de bajo consumo. Actualmente lo tenemos fácil, pues todos los electrodomésticos nuevos deben indicar el consumo de energía.
Recuerda que las letras de consumo más eficientes son las A+++, A++ y A+. Después estarían las letras de consumo moderado, A y B. Por otro lado, tendríamos la catalogación de consumo moderado que va de la C a la E. Asimismo, estarían los electrodomésticos de alto consumo, F y G.
Estas letras pueden ahorrarnos mucho dinero. Por ejemplo, una lavadora A+++ ahorraría hasta un 50% de energía en comparación con una lavadora de clasificación F.
La iluminación de casa

No podemos negar que la luz artificial es una de las fuentes de gasto más grandes de casa. En este punto es interesante apostar por la iluminación LED. Este tipo de iluminación consume muy poco y, además, ocupa poco espacio.
En porcentajes, para que lo veamos más claro, podemos decir que la iluminación LED consume hasta un 95% menos que una bombilla tradicional e incluso un 60% menos que las bombillas de bajo consumo. Sin duda alguna, apostar por la iluminación LED puede ser una de las pequeñas reformas que más beneficios nos puede dar.
Cambiar la caldera

La caldera es también un elemento que podría ayudarnos a tener una casa más ecoeficiente. En este caso, tenemos que tener claro que según la normativa, en las construcciones nuevas sólo se podrán instalar calderas de condensación. El motivo es que la caldera de condensación consiguen disminuir la formación de óxido de nitrógeno con lo que se ayuda a evitar el problema de contaminación atmosférica. Es el principal motivo, aunque también hay que señalar que estos modelos de calderas tienen un ahorro significativo en el consumo de una vivienda.
Aislar las paredes de una vivienda

Es posible que las paredes de nuestra casa no estén correctamente aisladas. Para una casa ecoeficiente también son esenciales. En este punto, debemos saber que hay muchas formas de aislar. Por ejemplo, si la casa tiene un único muro, se podría construir otro interior con una fina pared de planchas de yeso e intercalando lana de roca o materiales como el porexpan entre el muro y la pared.
Debes saber, también, que normalmente las fachadas tienen varias capas. Las construcciones nuevas incluyen entre esas capas la última, que es la que vemos en nuestra casa y sobre la que se puede actuar. No obstante, hay edificios muy antiguos que no tienen estas capas. Una solución interesante para aislar el interior es usar trasdosados de pladur que cuenten con aislante térmico de fibra de celulosa en su interior. Este material, además de aislarnos, es un material ecológico y respetuoso con el medio ambiente. Eso sí, en este y otros trabajos siempre es importante confiar en profesionales. Profesionales que tengan experiencia en el sector y que sean capaces de darnos soluciones bien planteadas y ejecutadas, como Aqui tu Reforma.
Apostar por la domótica

Quizá no sea lo más económico, pero la domótica es una de las soluciones que pueden facilitarnos más esto de la ecoeficiencia. Pensemos que con la domótica podremos controlar luces e incluso el control térmico de nuestra casa en cada momento, estemos en el lugar que estemos.
La domótica es muy amplia, aun así, podemos destacar, por ejemplo, los enchufes domóticos. Estos elementos nos permitirán el encendido y apagado de luces e incluso el de aparatos eléctricos. Estos enchufes cuentan con una amplia funcionalidad; y es que se pueden controlar a distancia o ser programados.