Cómo reparar tabiques interiores y estrenar nuevas paredes

- Paredes que hablan del paso del tiempo
- ¿Cómo reparar una pared de hormigón y mampostería?
- ¿Y para rehabilitar tabiques y techo de PYL?
Paredes que hablan del paso del tiempo

Es el turno de ponerse manos a la obra para reformar estos tabiques y que luzcan su mejor aspecto. Un trabajo de mejora que se puede hacer de manera particular o bien, para un mejor resultado, contando con verdaderos profesionales en la materia ya que ellos sabrán dar a cada necesidad la solución correcta.
Soluciones como la gama de SIKA que te ofrece todo tipo de productos para nivelar, reparar y terminar esas paredes interiores con base de yeso, cemento y dispersión. Es el caso de la gama SikaWall que te permitirá enlucir y reparar, tanto en interior como en exterior; la solución SikaCeram para facilitar la colocación de elementos cerámicos o bien SikaTop si lo que necesitas es arreglar grietas y fisuras en el microcemento.
Productos todos ellos perfectos para estrenar pared y lograr un acabado nivelado y liso sea cual sea la reforma que se vaya a realizar: desde reparar una pared de hormigón y mampostería a rehabilitar tabiques y techos. Así, si se cuenta con SIKA para cualquiera de estas dos opciones, el resultado será de profesional si se siguen estos sencillos consejos.
¿Cómo reparar una pared de hormigón y mampostería?

Cuando se trata de reparar un tabique interior o un techo de ladrillo y hormigón lo primero de todo, como es lógico por cuestiones de seguridad, es revisar cómo se encuentra el soporte y cómo son las grietas y fisuras por si estas afectan a la estabilidad de este elemento esencial de la vivienda.
Tras esto, se procede a aplicar una imprimación, además de un enlucido de capa gruesa para una primera nivelación.
¿Y para rehabilitar tabiques y techo de PYL?

En el caso de la reparación de elementos constructivos de Placa de Yeso Laminada (PYL) se trata de una tarea no demasiado complicada si se cuenta con el asesoramiento y los materiales adecuados; como los de SIKA. Así pues, para acondicionar estas superficies lo primero de todo es preparar el soporte arreglando fisuras y grietas, o bien tapando las uniones. Y si se da el caso de que se han colocado placas nuevas se deben cubrir las juntas y la tornillería.
Una vez hecho esto es el momento de aplicar una capa de enlucido para lograr el acabado deseado. Con SIKA se pueden lograr acabados Q4 para los más altos estándares de calidad. El paso final es aplicar la imprimación antes del acabado deseado.