La cuenta atrás para la Navidad ya ha empezado y si podremos juntarnos con nuestros seres queridos para disfrutar de unas fiestas tranquilas y en familia. Probablemente, tendrás que preparar alguna de las cenas o comidas de Navidad para unos cuantos comensales. ¿No sabes bien por dónde empezar, qué menú poner o cómo organizarte? Tranquilo, porque con un poco de orden y estos consejos que te traemos, lo tendrás todo controlado y será mucho más fácil de lo que crees. Te ayudamos a organizarte en la cocina en estas fechas con estos 4 consejos.
1. Poner a punto la cocina

Es importante tener la cocina bien limpia y a punto para las fiestas navideñas, así que toca hacer repaso de utensilios, de vajilla y de todo tipo de cacerolas o sartenes que podamos usar. Conviene liberar aquellas que no están en buen estado por otras. El espacio es otras de las asignaturas pendientes y como te vamos a aconsejar a continuación preparar algunos platos por adelantado y congeles, conviene que tengas sitio en el congelador para todo esto y sobre todo, que el congelador esté en perfecto estado.
2. Planificar bien el menú

El segundo de nuestros consejos es planificar bien los menús de navidad, nochevieja... en definitiva, pensar bien qué qué platos queremos preparar porque comprar las cosas con antelación hará que nos ahorremos un dinerito importante en la lista de la compra. Por ejemplo, si prepararás algún tipo de marisco o pescado, ahora es el momento de comprarlo fresco y congelarlo, pues cuanto más cerca estén las fechas señaladas más altos serán los precios. Lo mismo ocurre con el cordero: no esperes hasta el último momento para comprarlo. ¡Hazlo cuanto antes y congélalo!
3. Practicar el "Batch cooking" por Navidad

Nuestro tercer consejo tiene que ver más con la elaboración en sí de los platos. A veces tenemos muchas personas que se sentarán a la mesa y nos puede llegar a agobiar preparar la cena para tanta gente. Lo que podemos hacer es cocinar algunas cosas antes y dejarlas en el congelador hasta que llegue el día: por ejemplo, un caldo de pollo, un pastel de carne y verduras, unas codornices estofadas, o incluso algún postre como trufas de chocolate... son algunas ideas que pueden servirte de inspiración. Son platos que puedes ir preparando estos días para que no te estresen las fiestas y el día de la celebración, los sacas del congelador con 24 horas antes y tan solo tendrás que darles un toque de calor en el horno o preparar alguna salsa, pero el plato principal lo tendrás listo.
4. Saber cómo vamos a decorar la mesa

Todos sabemos que en estas fechas señaladas, decorar bien la mesa es fundamental. Por eso, conviene también ser previsores y no dejar para el final este detalle: revisa con tiempo la vajilla, la cubertería, los manteles y adornos que querrás añadir a la mesa y asegúrate de renovar aquello que no está en buen estado. Así, el día de la celebración tendrás todo en perfecto estado para deleitar a tus comensales.
También puedes inspirarte en otras mesas deco e ir poco a poco, haciéndote con los detalles para decorar tu mesa. Si además de una rica cena, la mesa está decorada con estilo y cariño, tus familiares y amigos alucinarán.