El bienestar físico y emocional es uno de los objetivos que hoy en día buscamos la mayoría de las personas. A veces la falta de tiempo nos impide ir a un gimnasio para hacer deporte, otras veces es una excusa que buscamos para no practicarlo. Sin embargo, hoy en día es posible adaptar algún rincón de la casa para poder hacer pesas, ejercicios de estiramiento o mindfulness. No hace falta tener un espacio muy grande, a veces un pequeño rincón puede ayudarnos a desconectar y meditar. ¿Quieres saber cómo tener tu pequeño gimnasio en casa? Apunta estas ideas.
En este artículo
- 1. ¿Qué necesitas para ponerte en forma?
- 2. Un rincón para practicar mindfulness
- 3. Simplemente, no pensar en nada
- 4. Los innumerables beneficios del yoga
- 5. Un rincón para la lectura emocional
1. ¿Qué necesitas para ponerte en forma?

¡Fuerza de voluntad! Si quieres estar en forma pero no puedes salir de tu casa, debes contar con este ingrediente principal. El equipamiento que necesites depende de ti, pero una alfombra o esterilla debería bastar para hacer estiramientos en menor o mayor grado de intensidad. Puedes seguir las directrices de apps específicas para hacer ejercicios o vídeos de YouTube... como te sea más cómodo.
2. Un rincón para practicar mindfulness

Cada vez se apuesta más por el bienestar no solo físico, también el emocional. Es cierto que el vertiginoso ritmo al que nos enfrentamos cada día nos impide disfrutar del "ahora". Ese es el principal objetivo de la filosofía del mindfulness: tratar de entrar en un estado de consciencia que nos permita identificar que somos dueños de nuestro "yo y nuestro ahora". Se recomienda practicarlo cómodamente y sentados en un entorno muy agradable, que invite a la meditación, sin ruidos, con olores agradables y una temperatura que no supere los 25º. Puedes adaptar un espacio de casa para practicar esta sabia filosofía.
3. Simplemente, no pensar en nada

Así es. A veces es tan importante dejarnos llevar y no pensar en nada durante unos minutos. Solo desconectar y dejar que la mente esté en blanco. Parece fácil pero no lo es. Para ello, busca un lugar de la casa y revístelo de tonalidades muy suaves: los rosa pastel te asegurarán un entorno que transmita paz. Trata de que sea luminoso ese rincón y extiende una mullida alfombra en el suelo. No necesitas nada más para estar en paz contigo.
4. Los innumerables beneficios del yoga

Otra de las disciplinas milenarias que aportan mucha energía positiva en las personas es el yoga. Mucha gente la practica y quien lo hace, asegura que está enganchado. ¿Conoces los verdaderos límites de tu cuerpo? Seguramente no porque el cuerpo es capaz de llegar más lejos de lo que pensamos. Busca un espacio de la casa despejado, luminoso y a ser posible con un suelo de madera, que aporte calidez. Un gran espejo es buena idea para poder vernos y corregir las posturas. Trata de que sea relajante y que no haya ni ruidos externos ni distracciones. Una sesión de yoga matinal es perfecta para empezar el día.
5. Un rincón para la lectura emocional

Tener momentos para estar a solas con uno mismo y poder leer un libro que nos dé pautas para afrontar los miedos, las frustaciones, el estrés o buscar herramientas para empatizar y sobrellevar mejor los días de estrés a los que nos enfrentamos cada semana, es fundamental. Desgraciadamente, no siempre lo conseguimos, pero es importante intentarlo. Un rincón que nos invite a la lectura emocional debería ser un must en todos los hogares. Busca un rincón luminoso, una butaca cómoda y el mejor libro del momento.
hace 4 años
Eso son espacios para la relajación, dónde están las ideas para la bici estática, elíptica, dónde hacer los abdominales o simples estiramientos...?
hace 4 años
Rstoy con Eva... Está muy bien pensado precisamente para lo que proponeis, eso sí, recordar que hay personas que realizamos otros tipos de ejercicios y no hay espacio para la bicicleta estática o la pelota de Pilates (Fitball) o la máquina conversora...
hace 4 años
Unos pequeños gimnasios impresionantes.
Solo verlos dan ganas de todo menos de hacer ejercicio.
Quien haya propuesto estas ideas y el titulo de la entrada tiene más peligro y menos luces un invidente con parkinson preparando un pze globo.