En un mundo ideal podrías elegir la terraza según tus necesidades, gustos o situación según el clima. Pero seamos justos: poder tener una terraza, patio o balcón es ya de por sí un lujo. Y te va a tocar lidiar con lo que tengas: una terraza con orientación noroeste, sur, norte... Hoy desvelamos algunas claves para sacarle todo el partido, según el caso. ¡Sigue leyendo!
En este artículo
- Toldos para protegerte del sol si está orientada al sur
- Sombrilla si tu terraza está orientada al este
- Poca protección solar si tu terraza está orientación oeste
- Buen aislamiento si tu terraza da a norte
- ¿Qué plantas poner si tu terraza está orientada al sur?
- ¿Qué plantas poner si tu terraza está orientada al norte?
- Techo de vidrio en la terraza según tu orientación
- Terraza orientación noroeste: ¿Y el viento, qué?
Los meses de confinamiento han marcado una profunda huella en las sociedades, en todos los sentidos. Y muy especialmente, en la forma en la que entendemos nuestras casas. Disfrutar de un espacio al aire libre, por pequeño que sea, es hoy una prioridad para muchas personas. Una terraza con orientación noroeste, norte, sur o cualquier otra se convierte, por tanto, en un espacio que se debe aprovechar.
Si la orientación nos supone un problema y la terraza resulta demasiado fría, ventosa o calurosa, corre el riesgo de convertirse en un trastero. De eso, nada: vamos a analizar cada situación para sacarle chispas a nuestro lugar en el sol.
Toldos para protegerte del sol si está orientada al sur

En una terraza orientada al sur situada en el hemisferio norte, la incidencia del sol será la máxima. El resultado: a mediodía recibirá un sol intenso. Durante el invierno, esta orientación es una ventaja, pero en verano, la cosa cambia. Si no eliges con cuidado la protección solar adecuada, tu rincón favorito puede resultar un infierno...
La mejor solución para las terrazas al sur, sin duda, es un buen toldo para conseguir una sombra densa y uniforme. Además de medir perfectamente el espacio para que dé servicio a toda la terraza (o a la parte más utilizada), hay otros aspectos que deberás tener en cuenta:
- Elige una lona de calidad. Las mejores tienen costuras termoselladas, son impermeables, fáciles de limpiar y soportan los rayos UV sin decolorarse.
- Escoge una lona con la densidad adecuada. A mayor densidad, mejor protegerá la terraza del calor. Y si tienes una terraza con orientación noroeste, puedes colocar un toldo lateral que la proteja del viento.
- Instala siempre toldos con estructuras inoxidables, a ser posible protegidas con cofres. Evitarás que la intemperie termine por estropearlas.
- En toldos grandes, merece la pena optar por sistemas de apertura y cierre motorizados.
- Recuerda: es necesario un profesional nos lo instale, y acertar con el color para encajarlos en la decoración.
- Proporciona sombra y mantiene fresco el interior de la casa.
- Tela de poliéster más económica y frágil; acrílica o microperforada, más caras, pero portegen mejor frente a los rayos solares.
- Consulta antes de instalarlo si existe un convenio vecinal sobre modelos y colores permitidos.
Sombrilla si tu terraza está orientada al este

Como todos sabemos, en España el sol sale por el este. Por lo tanto, será en las horas de la mañana cuando la terraza reciba la mayor incidencia de sol. En zonas cálidas es una gran ventaja, ya que durante las horas de más uso (normalmente, del mediodía a la noche) el calor bajará.
Si queremos aprovechar el espacio para desayunar al aire libre, una sombrilla puede ser la solución perfecta: produce una sombra puntual y se recoge fácilmente. La sombrilla ideal debe ser regulable en altura e inclinación. Para proteger el interior de la casa bastará con unos estores o cortinas.
En zonas más frías, esta orientación puede ser una desventaja. A partir del mediodía el espacio resultará muy fresco; tal vez demasiado. Por tanto, cerrar una terraza con orientación este puede servir para añadir más espacio útil al salón o el dormitorio. ¡Tenlo en cuenta!
Poca protección solar si tu terraza está orientación oeste

Vayamos por partes. Lo de "poca protección" se refiere a las terrazas con orientación oeste, pertenecientes a viviendas ubicadas en climas fríos. Si es tu caso, estás de enhorabuena; la luz del sol impactará más a partir del mediodía, y la vivienda estará más caliente por la tarde.
¿Es tu caso? Entonces, necesitarás sombra puntual para aquellos días en los que el sol pegue más fuerte. Los toldos y las sombrillas funcionan muy bien. ¿Qué sucede cuando la casa se encuentra en una zona cálida? Entonces, una buena solución es instalar una pérgola con toldo regulable. Sobre todo, son perfectas para terrazas amplias y abiertas; convertirás tu terraza en todo un salón de exterior.
Buen aislamiento si tu terraza da a norte

En zonas que sean calurosas durante la mayor parte del año, es una orientación estupenda que ayudará a ahorrar aire acondicionado. La orientación norte recibe luz del sol directa solo durante el verano, en las primeras horas de la mañana del día. El resultado: la casa estará más fresca.
Por el contrario, si la vivienda se ubica en climas más templados o frío, esta orientación puede convertirse en un problema. Las estancias que den a la terraza necesitarán más calefacción en invierno; para evitar consumir de más, unos ventanales de calidad y un buen aislamiento se convierten en esenciales.
¿Quieres utilizar más tu terraza? Siempre puedes colocar calefactores de exterior y luces LED para aumentar su claridad. Las lámparas, apliques y guirnaldas solares no consumen electricidad y aportan luz intensa y de calidad.
¿Qué plantas poner si tu terraza está orientada al sur?

Una terraza, balcón o patio orientado al sur puede dejarte sin plantas, si no has elegido con cuidado especies que puedan soportar esta situación de incidencia solar máxima. Pero también puede llenar el espacio de color y vida, siempre que escojas plantas de floración continuada. Por ejemplo, geranios o petunias.
Otra cuestión es que a terraza disfrute de un clima especialmente cálido. So es tu caso, necesitarás especies que resistan bien el potente sol del verano. Los cactus, las plantas crasas, el aloe vera, la salvia, el jazmín y la buganvilla son siempre una buena elección. Y de nuevo, geranios y gitanillas: aguantan bien el calor.
¿Qué plantas poner si tu terraza está orientada al norte?

Con orientación norte, la cosa cambia. Es una ubicación bastante complicada para la vida vegetal, pero con una planificación adecuada tu terraza puede convertirse en un vergel. Sigue estos consejos:
- Hay muchas especies con flor que soportan bien el frío y necesitan poco sol, como las alegrías. ¿Sabías que los geranios también florecen con poco sol? Las trepadoras como la tradescantia son ideales para crear muros vegetales. Y si tienes espacio, no renuncies a poner hortensias.
- ¡Anímate a plantar un huerto urbano! Las lechugas o espinacas, por ejemplo, crecen con luminosidad y sin sol. Aunque no tanto como si lo reciben, siguen dándose y estarán igual de ricas. Cebollas y puerros son también una buena opción, e incluso pequeñas frutas como las fresas o frambuesas, tan difíciles de cultivar. Eso sí, no te olvides de protegerlas contra las heladas.
Techo de vidrio en la terraza según tu orientación

Tengas una terraza con orientación noroeste, sur, norte o este, el acristalado de terraza puede ser una buena idea. Sin renunciar a la luz, ampliarás el espacio sin depender de las condiciones climáticas. Hay cerramientos de cristal o policarbonato, y se pueden montar sobre estructuras fijas o móviles, según las dimensiones del espacio y el presupuesto disponible.
- En lugares en los que el clima es frío, la orientación hacia el sur resultará perfecta para aprovechar la luz y el calor. Asegúrate de que el cerramiento está bien sellado y es estanco. para evitar corrientes o la entrada de agua de la lluvia.
- En las zonas más cálidas, no es aconsejable cerrar con vidrio una terraza orientada hacia el sur porque acumulará mucho calor (efecto invernadero).
La instalación de un techo de vidrio es una obra sencilla, pero la debe realizar siempre un profesional. Previamente habrá que evaluar si no hay impedimentos legales (o por parte de la comunidad de propietarios) para su colocación.
Terraza orientación noroeste: ¿Y el viento, qué?

Por último, vamos con un caso muy especial: una terraza con orientación noroeste. En estos casos, el problema está sobre todo en el viento. Si la vivienda no está protegida por otros edificios y las ráfagas con frecuentes, sabrás que es mejor olvidarse de los árboles o plantas altas. Lo mismo sucede con las macetas de las barandillas; en su lugar, cuélgalas en la pared más protegida.
Tenlo en cuenta también a la hora de colocar el mobiliario o los elementos para dar sombra. Por ejemplo, las sombrillas: asegúrate de que están bien ancladas o se podrían volar, causando accidentes. Una opción es fjjarlas en el suelo, pero ojo; si haces agujeros, ten cuidado para no agujerar el aislamiento asfáltico.
hace 7 años
Y los patios interiores sin sol? Un bajo en un edificio de 5 pisos sin sol a ninguna hora? Gracias
hace 7 años
me ha gustado que toquen el tema del viento, casi nunca se habla de los problemas que puede dar y de que metodos son mas seguros para tener habitable la terraza si hace mucho viento,
A partir de que velocidad se deben cerrar los toldos para que no sea peligroso?
hace 7 años
Terrazas que enamoran.....Soluciones para el sol , viento y.....la lluvia ? Qué hacemos con nuestra bonita y acogedora decoración ?
Un saludo