¿Cómo saber si hay gas radón en tu casa?

- Bajo los cimientos
- Una solución para reducir esa concentración
- ¿Cómo funciona una Central de Tratamiento del Aire?
Bajo los cimientos

Esta amenaza nace del uranio que se encuentra bajo los cimientos de tu casa ya que se genera en el proceso natural de desintegración radiactiva de aquel. Un gas nocivo que se puede colar en tu casa por medio de las tuberías de los desagües o por otros huecos mucho más pequeños como es el caso de las grietas de los forjados o en el sistema de impermeabilidad de esa casa.
El gas radón suele preferir suelos graníticos, arenosos y gravas ya que son más porosos. Por el contrario, los arcillosos y compactos (menos permeables) dejan que emane una menor concentración de radón. Eso sí, saber (un particular) si hay concentración en casa es complicado si no se cuenta con los mecanismos técnicos adecuados.
Lo que se puede hacer es consultar el mapa del Consejo de Seguridad Nuclear donde podemos ver el nivel de riesgo de nuestra zona (incluso calle). Otra idea es pedir información al Ayuntamiento de cada localidad o bien hacer una medición en casa (si es dentro de una zona de riesgo como es el caso de Madrid, Galicia, Extremadura o Castilla y León) para conocer si está afectada o no. Es importante que la medición cuente con la adecuada acreditación y sea hecha por profesionales.
Una solución para reducir esa
concentración

Con estos antecedentes, Murprotec (como compañía líder del mercado en el tratamiento de humedades) y el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, perteneciente al CSIC, llevaron a cabo un informe (con el que se analizaron 3 edificios de características y volúmenes distintos) con el que se pudo comprobar la efectividad de la tecnología del primero contra este gas radiactivo. Concretamente, esta útil herramienta es una Central de Tratamiento del Aire que consigue reducir la concentración de radón por debajo del umbral de referencia de la normativa, establecido en 300 Bq/m3.
¿Cómo funciona una Central de Tratamiento del Aire?

Aunque la principal función de la máquina CTA es acabar de forma definitiva con los problemas de condensación de una vivienda, su innovador sistema encaja perfectamente para purificar el aire y luchar de esta manera contra este enemigo silencioso.
Este dispositivo exclusivo de Murprotec funciona como un pulmón artificial: aspira aire nuevo tomado del exterior, lo filtra y lo introduce tratado en la estancia. El aire contaminado de la estancia es mecánicamente expulsado al exterior a través de unas rejillas, lo que provoca una renovación continua de aire en el interior sin necesidad de abrir las ventanas. En otras palabras, ventila y sanea el 100 % del volumen interior.