Odiar el alicatado de la cocina de ese piso que acabas de alquilar o comprar es lo más normal del mundo… Los años pasan y las cocinas, junto a los baños, son las estancias que más se resisten a una renovación. Eso se debe a que muchas personas siguen pensando que para reformar una cocina, hay que gastarse mucho dinero y liarse a hacer obras, que nunca vienen bien. En habitissimo queremos demostrarte que puedes reformar tu cocina sin tener que quitar los azulejos del suelo o de las paredes. ¡Toma nota!


Los suelos laminados son firmes candidatos para la operación ‘librarse de las baldosas horribles del suelo de la cocina’. Los más conocidos son los que imitan el parquet de madera natural, pero también hay modelos que imitan el aspecto del cemento u otros materiales. Las principales ventajas:
- Son económicos.
- Se colocan fácilmente.
- Hay un amplio abanico de colores y acabados.
- Existen distintos niveles de resistencia a escoger, según el uso que le vayas a dar. Por ejemplo, una cocina es un espacio más transitado y propenso a las manchas, por lo que requiere mayor nivel de resistencia que un dormitorio. Obviamente, el precio también varía en función del nivel de resistencia.
Frisos rastrelados


Los frisos reastrelados son una fantástica opción para cubrir paredes alicatadas sin necesidad de preocuparte por dañar los azulejos. Además, vuelven a estar de moda. Puedes encontrar frisos de madera maciza, de sucedáneos de madera como el MDF, o de PVC. Las principales ventajas de los frisos rastrelados:
- Son económicos.
- Se colocan fácil y rápidamente.
- Puedes escoger frisos a media altura o a altura completa, en función de si el alicatado de tu cocina abarca media pared o la pared entera.
- Existe un amplio abanico de posibilidades en cuanto a materiales, colores y acabados.
Suelos de linóleo


¡Qué no te habremos contado ya de los suelos de linóleo! Son otro firme candidato para reformar tu cocina sin quitar las baldosas del suelo. Te recordamos sus principales ventajas:
- El linóleo es un material sostenible, producido a partir de materias primas naturales y biodegradables.
- Es económico.
- Tiene propiedades antibacterianas y es resistente al desgaste y a las manchas.
- Antes se veía como algo feo, industrial y de espacios como hospitales. Afortunadamente, hoy ya existen modelos diseñados y pensados para decorar hogares.
Suelos de vinilo


Ya sabes que detrás de linóleo, siempre viene el vinilo o viceversa. Porque son materiales con prestaciones parecidas que satisfacen el mismo objetivo: renovar el suelo de la cocina sin tener que quitar las baldosas. Por ejemplo, poner un suelo vinílico con acabado efecto madera en 5m² cuesta 200€ aproximadamente y se tarda un solo día.
- Se puede adquirir al corte o en losetas, que se montan fácilmente en sistema de clic.
- Existe una gran variedad de modelos, estampados y texturas, que inlcuso imitan otros materiales.
- Es antideslizante y resistente a la humedad, a la suciedad y al desgaste. La mayoría de fabricantes ofrecen garantías de entre 20 y 25 años.
Microcemento para todo


El microcemento es un material tan versátil, que se ha convertido en ‘la estrella’ del interiorismo en las últimas temporadas. Vale para todo: para revestir suelos, paredes, encimeras de baños y cocinas…
- Es un pavimento continuo que no necesita juntas de dilatación.
- Puedes escoger un acabado mate, pulido o brillante, así como entre varios colores.
- No es de los materiales más económicos, sin embargo, es una inversión que vale la pena si quieres que sea una reforma que te dure toda la vida.
- Es altamente decorativo, atemporal y combina con cualquier estilo.
Pintura epoxi


Cuando la reforma de tu cocina tiene que ser sencilla y low cost, la pintura epoxi es la mejor opción. Se trata de un material técnicamente avanzado con el que se pueden pintar tanto suelos como paredes. Eso sí, hay que buscar la gama específica para azulejos y preferiblemente, consultar a un profesional. Principales ventajas:
- Presenta una elevada resistencia a la abrasión y los productos químicos.
- Puedes renovar tu cocina en apenas un día.
- Existe un amplio abanico de colores.
- Sirve para el suelo y para las paredes.
Suelos de resina epoxi


La resina epoxi es otro producto que permite reformar la cocina sin necesidad de picar el alicatado. Su aplicación es parecida a la del microcemento, el producto se vierte sobre el pavimento existente y se nivela para el secado. Orientativamente, poner un suelo de resina epoxi de 12 m² cuesta alrededor de 800 euros y se tarda 3 días. Principales ventajas:
- Es impermeable, antideslizante y resiste sin problema los rayos del sol.
- Es muy fácil de limpiar: al no tener juntas impide la aparición de hongos, bacterias y polvo
- Se pueden elegir colores, diferentes tipos de acabados e incluso realizar diseños originales con dibujos.
- No es una de las opciones más económicas de las que hemos presentado, sin embargo, sus prestaciones bien valen la pena.
Masilla para cubrir azulejos


Otra opción, si realmente quieres deshacerte del alicatado pero sin tener que picarlo, es aplicar una masilla específica para cubrir azulejos, tipo aguaplast. Se aplican varias capas del producto y se nivela. El resultado es una pared lisa y lista para pintar o empapelar.
hace 6 años
No sabía que existieran los suelos de vinilo, ¿alguien tiene y puede contar su experiencia?
hace 6 años
Yo lo pues en la cocina. Es limpio y alegre. Inconvenientes? Es blando y pueden quedar las marcas de los electrodomésticos si los mueves a menudo o sin cuidado. Y si se cae un cuchillo se puede clavar. Si lo volveria a poner? Rotundamente, sí.
hace 6 años
Hola: cuando vivia en Londres yo lo puse en la cocina y en el cuarto de baño. Me quedó precioso. Ademas se limpia muy bien y dura mucho.
hace 6 años
Me quedo con el microcemento. Me parece uno de los materiales más interesantes en la actualidad.
hace 6 años
Me parece genial poder hacer reformas en casa, sin necesidad de poner todo patas arriba
hace 6 años
lo hare
hace 6 años
ME PODRÍAN ENVIAR ESQUEMA DE COMO QUEDARÍA MI COCINA DE 3'95X1'85 CMS? TIENE QUE CABER: LAVADORA, FRIEGA PLATOS, NEVERA, ESCOBERO Y CAPACIDAD DE ALMACENAJE PARA TODOS LOS UTENSILIOS (vajilla,cacerolas, etc) Y SI PUDIERA SER, UNA MESA PEQUEÑA.
hace 6 años
Si tuviera dinero yo lo haria ya. Pero soy pensionista y no puedo. Cuando era joven lo hacia yo. Pero ya no puedo. Todo se ve precioso.
hace 6 años
Muy buena ideas...gracias a todos....
hace 4 años
Acabo de comprar un piso de más de 40 años y los azulejos del baño son horribles había pensado en pintar los pero he visto en Internet comentarios sobre que se puede frotar ni usar productos químicos y no me imagino como hacer para limpiar el frente de la Vitro después de cocinar sin mi desngrasate que opciones me recomendais para una recién hipotecada
hace 4 años
Perdonar los del baño y la cocina