Cómo organizar tu patio o terraza con estilo

Importa si es grande o pequeña, alargada, cuadrada, con vistas (o con algunas que te gustaría evitar...). Sobre decoración de patios y terrazas se ha escrito mucho, pero no tanto de lo primordial que es partir de una buena organización, antes de pasar a la decoración. Por eso, hoy venimos dispuestos a que aprendas a sacar todo el partido a tu patio, terraza o incluso balcón, con estas ideas que estamos a punto de compartir. ¿Te atreves a probar?
- Toma medidas
- Exprime el espacio
- No la asfixies con cosas (menos aún trastos)
- Limitaciones las justas
- ¿Tienes espacio? Entonces no te conformes
- No la dejes tampoco desangelada
- ¿Y en terrazas interiores qué hacemos?
- "Oh sole mío": Sí, pero cuando te apetezca
- Nada de complicarse la vida
Toma medidas

Exactamente igual que lo haría un profesional de la decoración de interiores. Mide ancho y alto, anota si hay enchufes o puntos de luz, la altura de la barandilla, posibles desniveles... Todos estos datos hay que pasarlos a un plano. ¿Y para qué? Para optimizar el espacio. Una buena solución para ganar mucho espacio libre, y a la vez tener sitio en el que sentarse y también guardar, es instalar bancos a medida de obra o cemento. También prácticos armarios para guardar la sombrilla, la manilla del toldo, los farolillos que sacas por la noche, tus herramientas de jardinería... Comprar sin planificar, casi nunca sale bien.
Exprime el espacio

Tanto si escasea, como si es generoso, lo mejor para organizar una terraza es aprovechar sus paredes para instalar macetas o jardineras, que darán alegría a tu terraza sin comer nada de espacio. Además sirven para daros privacidad y llenar de color el ambiente. ¿Y si es grande también me interesa pensar en vertical para las plantas? Seguramente sí, piensa que en el espacio libre es posible que puedas instalar una piscina (con todas las advertencias de seguridad que imaginas) o incluso una pérgola. ¿Sabes que las bioclimáticas se pueden manejar también desde el móvil?
No la asfixies con cosas (menos aún trastos)

Damos por hecho que ya la has limpiado de cosas inservibles que en lugar de tirar o llevar al trastero, has ido dejando en el patio. ¡Bien hecho! Pero, ¿qué más cosas hay en tu patio que lo asfixian? Una mesa demasiado grande, muchas sillas, quizá una jardinera (o varias) que ocupan mucho espacio. A la hora de organizar una terraza es fundamental ir de menos a más, sobre todo si es pequeña. Si no sobran metros, tendrás que elegir: ¿Será un comedor exterior, o una zona de relax? Al dar un solo uso a tu terraza lo ideal es usar un mobiliario ligero y plegable que puedas guardar en invierno o recoger en un momento, los días que quieres dejarla despejada.
Limitaciones las justas

Depende de cómo sea ese patio, y de si está en el suelo (o sobre un edificio), pero "a priori" no descartes ninguna idea por atrevida que te parezca. Se pueden montar auténticos rincones chill out en patios enanos, o incluso piscinas en terracitas (en suelo) muy pequeñas. Las azoteas se han reinventado con el confinamiento y ahora se solicitan espacios de relax con pérgolas, zona de barbacoa y duchas tropicales, impresionantes. Nuestro consejo siempre es el mismo: acude a un buen profesional y cuéntale tu proyecto... ¡Si no consigue hacerlo realidad seguro te ofrece alternativas igual de atractivas para tu terraza!
¿Tienes espacio? Entonces no te conformes

Los patios y terrazas medianos a menudo están desaprovechados y es una pena porque nos dan mucho juego para crear hasta tres ambientes: zona de estar, comedor y espacio de relax. Pero cuidado con pasarnos. Piensa que las zonas de paso han de respetarse, el espacio detrás de las sillas también, y que tenemos que movernos de manera natural por la terraza sin ir esquivando muebles. Cómo decía arriba: ¡planifica bien!
No la dejes tampoco desangelada

El gran problema de las terrazas muy grandes es que muchas veces no sabemos cómo llenar todo ese espacio muerto y cometemos el error de decorarla "a cachitos" en lugar de verla como un todo. ¿Quieres saber lo que haríamos nosotros con un espacio grande? Decorarlo como si fuera el salón de tu casa, pero con soluciones aptas para el exterior. Con sofás o colchonetas desenfundables, alfombras lavables, un buen toldo para asegurar el confort... No olvides que interior y exterior deben estar en sintonía.
¿Y en terrazas interiores qué hacemos?

Si tu patio o terraza es interior tendrás menos luz y seguro menos sol, por eso debes potenciar la luminosidad pintando las paredes de blanco y eligiendo textiles (y plantas) que aporten frescura y se mantengan sin demasiados cuidados. Primordial en estas terrazas es muchas veces lograr privacidad. Consultando estatutos de tu comunidad y por supuesto a la comunidad de propietarios y tu ayuntamiento, se ofrecen opciones muy interesantes como pérgolas, cerramientos de vidrio o más fácil aún, toldos deslizantes o incluso automáticos.
"Oh sole mío": Sí, pero cuando te apetezca

Porque cuando el Lorenzo aprieta no hay quien lo resista. Planifica siempre una solución de sombra para tu patio o terraza, especialmente si está orientada al sur o el este. Puede ser un toldo, una pérgola, incluso una sombrilla tipo parasol con pie, o una vela de sombreo. ¿En caso de dar al norte también? No necesariamente (si te gusta desayunar en verano al sol), pero el dinero que ahorres en toldo, deberías guardarlo para un buen aislamiento térmico para evitar que el frío se cuele por esas puertas y ventanas en los meses más gélidos.
Nada de complicarse la vida

Quizás te apetezca mucho poner unas sillas preciosas de ratán en la terraza porque las has visto en una revista, o esos manteles que llegan hasta el suelo y decoran un montón. ¡Perfecto! Pero tu día a día no será como el de esa sesión de fotos que te inspira, y puedes caer en el fatal error de no salir a la terraza por no tener que montar y desmontar todo ese rollo. Por tanto, muebles resistentes (o mejor aún soluciones de obra), tejidos aptos para el sol y resistentes a la humedad y por supuesto, materiales que no nos compliquen la vida con el mantenimiento: microcemento, composite, porcelánicos que con un "manguerazo" quedan nuevos y que no da ninguna pereza poner en seguida a punto. Al final una terraza es para disfrutarla.
¿Y tú, tienes pendiente poner orden en la terraza o el patio? Esperamos que estos consejos os ayuden y que logréis ¡por fin! un espacio exterior con una distribución inteligente, cómoda y además muy bonita. Déjanos saber qué opinas dejando un comentario.
4 Comentarios
Yo tengo una gran terraza en el 1º donde tenemos unos 50 bonsais, y una carpa de 2x2 para tener toda la herramienta q necesitamos. Mi problema es q da a un patio manzana muy grande y no puedo tener nada de intimidad. Podríais orientarme si tenéis alguna idea. Muchas gracias de antemano. Un saludo Paz
Hola, tengo un patio de buen tamaño con piscina y me gustaría darle un cambio de aire y crear una zona de jardinera y cascada en la pared de detrás de la piscina . Aunq estoy abierta a otras ideas . Pueden ayudarme?
Ideas geniales
Saludos
Buenas noches tengo una terraza frente al mar en forma de U pero sólo utilizamos el frontal pues no sabemos qué hacer en el resto, podrían ayudarme.