En este artículo
- Cuidado con los muebles
- Usar la trasera de los muebles
- Sobre un mueble tras elementos decorativos
- Dentro de un libro
- Sistema PLC
Cuidado con los muebles

Parece que la solución más fácil sería la de introducir el router dentro de un mueble, pero lo cierto es que no todos los modelos soportan este tipo de opciones. En el caso de que cuentes con un router que no tenga antenas visibles, lo más probable es que no tenga una gran potencia y, en ese caso, introducirlo en un mueble puede hacer que contemos con peor servicio.
En todo caso, si es la única opción que ves viable, intenta buscar muebles que no tengan trasera, para que el cableado sea más fácil de llevar. Asimismo, jamás introduzcas un router en un mueble de metal, pues anularías completamente la señal.
Probad muebles con laterales muy finos de madera. Cuantas menos capas tengamos entre la señal y este router, mejor funcionará.
Usar la trasera de los muebles

Otra opción muy interesante es usar las traseras de los muebles. De esta forma, tan sólo nos encontraremos con las capas adicionales hacia un lado. Esto significa que tendremos casi 180º disponibles para que nuestro router emita pueda emitir correctamente su señal.
En este punto, es importante saber que en esas traseras no irá apoyado, no lo introducimos como en el caso anterior. En esta opción fijamos el router a estas traseras. Hay modelos que cuentan con un sistema que permite que se atornillen a la madera. No obstante, no todos lo ponen así de sencillo.
Si tu única alternativa es fijar tú mismo el router a la trasera, evita cintas americanas. Recuerda que es un elemento que puede estropearse y que debe ser sencillo de extraer. En este sentido, el velcro puede ser muchísimo más útil.
La parte positiva es que con este sistema no vemos absolutamente nada. Una forma muy estética que, además, no nos obliga a comprar ningún tipo de objeto extra para ocultarlo.
Sobre un mueble tras elementos decorativos

Quizá sea más cómodo para ti dejar el router encima de un mueble. La buena noticia es que ahí la señal será mucho mejor. Ahora bien, necesitas algún elemento decorativo para taparlo. No debería costarte demasiado, pues el mundo de la decoración de interiores nos da todo tipo de opciones. Figuras, una gran maceta o cajas especiales para introducir el router. Eso sí, evita, como comentábamos, materiales como el metal. Podríamos, por ejemplo, buscar un cuadro bonito y apoyarlo en la pared para poner el router por detrás.
Dentro de un libro

Hay tutoriales en internet que podrían enseñarte un DIY muy interesante. Se trata de esconder el router en un libro. Sí, un bonito libro que podrás dejar en tu salón o estantería y que ocultará este elemento sin necesidad de mostrarlo.
Sistema PLC

¿Hay otras opciones? Sí, las hay. Podemos tratar de ir un paso más allá y usar un sistema PLC. Esto significa cablear nuestra casa introduciendo Internet a través de los cables de la luz. Esto, además de darnos servicio en cualquier rincón de casa, nos permite optar a WiFi o a conexión por cable. Podremos meter el router donde queramos, incluso en una caja metálica, y sacar únicamente un cable de la red que vaya al primer PLC.
hace 1 año
Los felicito
Sus consejos son útiles, claros y casi siempre de mediano coste