¿Cómo iluminar una cocina?

En un espacio como la cocina, la luz es un elemento de vital importancia porque es necesario tener una visión perfecta al preparar los alimentos sin que la vista se canse. Cómo iluminar una cocina sin cometer errores es complicado porque implica cumplir una serie de requisitos. Además, la forma de iluminarla dependerá de las características de la propia cocina, de la posición de las ventanas, del tamaño de la estancia y también de la distribución del mobiliario.
Para iluminarla bien, no basta con instalar focos o lámparas de techo. Es necesario adoptar una serie de recomendaciones que nos permitirán conseguir la luz adecuada en cada zona.
¡Aquí tienes algunos consejos si quieres saber cómo iluminar la cocina y acertar!
- Iluminación de cocina, entre funcionalidad y estética
- Qué tipos de lámparas instalar en la cocina
- Cómo iluminar la cocina
Iluminación de cocina, entre funcionalidad y estética

Lo ideal para no cometer errores a la hora de decidir cómo iluminar una cocina es contar con un profesional experto en el estudio de la iluminación de interiores. Él podrá realizar un proyecto ad hoc para cumplir todos los requisitos y lograr así una cocina con una luz bien distribuida, sin zonas de sombra ni efectos visuales poco agradables.
Uno de los consejos a seguir para iluminar correctamente la cocina es buscar soluciones funcionales compatibles con su estética. No olvidemos que es una estancia en la que hacemos mucha vida y por tanto necesita ser acogedora, además de contar con una iluminación que nos permita ver bien.
Para iluminar la cocina creando un ambiente agradable y con una funcionalidad que nos permita trabajar lo mejor posible, hay que tener en cuenta varios aspectos, como por ejemplo el color de la luz. El tono ideal en estos espacios es el neutro, pues es el más parecido a la naturaleza. Ahora bien, en ciertas zonas, como la del comedor, es posible recurrir a una luz más cálida, que favorezca la relajación y la convivencia.
Qué tipos de lámparas instalar en la cocina
Lámpara central

Si es una habitación pequeña, una lámpara de techo central puede ser suficiente para iluminar toda la cocina. Pero, ¿es una buena idea elegir una lámpara de este tipo? Hay que tener en cuenta ciertos aspectos. En primer lugar, que no moleste al hacer los movimientos habituales dentro de una cocina, como es abrir los armarios altos. El tamaño de la pantalla también es importante, si es grande o está instalada demasiado baja es posible que no sea la solución más adecuada.
Otro factor a valorar al escoger una lámpara de techo para la cocina es la creación de sombras y reflejos molestos. Por eso lo más idóneo es elegir modelos sin bombillas a la vista y con una pantalla que distribuya la luz de forma homogénea por la habitación.
La facilidad de limpieza de esta lámpara de techo debe ser otro criterio a tener en cuenta a la hora de su elección, puesto que en este ambiente la grasa tiende a depositarse sobre muchas superficies al cocinar con frecuencia. Dependerá, en gran medida, de los materiales en los que esté fabricada.
Instalar un lámpara de techo de estas características es recomendable sobre todo cuando la estancia no tiene mucha altura. Además de ser un tipo de lámpara que ocupa menos que las colgantes. Pero si te preguntas cómo iluminar una cocina grande, una lámpara de techo central no será suficiente para iluminar bien el espacio. Para cubrir bien todas las zonas es necesario añadir otras fuentes de luz.
Focos
Un tipo de lámpara ideal para iluminar la cocina son los focos, o bien empotrados o de carril. Se trata de una solución que es tendencia debido a su gran versatilidad. Son luminarias muy eficientes y de bajo consumo y con ellas es posible concentrar un haz de luz en un solo punto. Además, se recomiendan para iluminar con precisión puntos difíciles, como rincones y zonas donde la luz no llega fácilmente, ya que es posible orientarlos..
Tiras de LED
Este tipo de luces pueden ser usadas de diferentes maneras cuando buscamos ideas sobre cómo iluminar la cocina. Proporcionan una iluminación discreta pero funcional que además sirve para realzar el diseño de los muebles. Si te animas a instalar luces led en tu estancia, lo mejor que puedes hacer es pedir presupuesto para hacerte una idea de lo que supone incluir esta mejora en ella.
Cómo iluminar la cocina

Para iluminar adecuadamente la cocina lo más recomendable es dividir la estancia según sus diferentes áreas y a continuación estudiar cómo colocar las luces en ellas. En cuanto a los trabajos de instalación eléctrica, conviene contratar los servicios de profesionales especializados, electricistas que podrán plantear un proyecto a la medida.
Iluminación de la encimera de la cocina

Si te estás preguntando dónde situar los focos dentro de la cocina, su ubicación ideal es en la zona de las encimeras. En concreto, la luz debe dirigirse hacia esta superficie en sentido perpendicular si quieres evitar que se generen sombras.
Otra solución cuando vas buscando cómo iluminar la cocina y en concreto esta zona de trabajo, es a través de iluminación bajo los armarios altos. Ante todo está pensada para iluminarla de forma difusa y agradable. Y al mismo tiempo aporta un toque de elegancia al conjunto.
La zona de cocción queda bien resuelta con luces integradas en la campana extractora, situada sobre ella. Se trata de la solución más utilizada para iluminar este área de trabajo, proporcionando una luz sin sombras y directa sobre las placas de cocción.
Iluminación del fregadero de la cocina

A la hora de distribuir la cocina, situar el fregadero bajo la ventana es una gran elección porque permite concentrar allí la luz natural y resulta muy agradable, además de práctico. En cuanto a la iluminación artificial más indicada para esta zona, es posible jugar con varias soluciones; además de focos orientables, son muy útiles los apliques al ser lámparas pensadas para ser colocadas en la pared, proporcionando luz a un lugar concreto.
Cómo iluminar la isla de la cocina

Una lámpara suspendida, o varias lámparas de techo pequeñas formando un conjunto, crean un ambiente acogedor a la hora de iluminar la isla de la cocina. Además, este tipo de lámparas sirven para definir e identificar mejor dicho elemento. Sobre todo cuando la isla cumple una doble función y también cuenta con una superficie donde comer equipada con asientos.
Para islas con función mixta, se recomienda optar por lámparas con intensidad de luz regulable y de esa forma es posible variarlas en función de la situación y la atmósfera del momento. Los focos también son una alternativa adecuada para iluminar una isla de cocina: proporcionan una luz óptima si este mueble auxiliar es usado como encimera de trabajo.
Ahora que ya sabes cómo iluminar bien esta zona de la cocina, ¿te gustaría poner una en la tuya? No hay por qué renunciar a esta pieza tan bonita y funcional cuando nuestro espacio no es precisamente grande. Hay cocinas pequeñas con isla que demuestran un excelente aprovechamiento del espacio. Si finalmente te animas, lo mejor es consultar cocinas con islas precios para ver cuál es tu mejor opción.
Cómo iluminar la mesa de la cocina

También aquí la luz juega un papel importante para definir el ambiente. Las mesas de la cocina quedan bien iluminadas y realzadas cuando se instalan lámparas de diseño muy bonitas en el techo, cobrando un gran interés visual. Es un elemento que merece la pena elegir con cuidado, ya que su estética imprimirá personalidad y un estilo concreto a la cocina, además de iluminarla correctamente.