¡Feliz año nuevo! Aunque ya te lo habrán dicho millones de veces, no podía empezar este artículo sin desearte lo mejor para este 2020; que sea un año lleno de sorpresas bonitas, salud y prosperidad. Y dicho esto, vamos al grano:
- Sé que por nochevieja te hiciste una lista de promesas o propósitos para el año nuevo del estilo: dejar de fumar, empezar a hacer deporte, apuntarte un curso de no se qué para reciclarte, volver a estudiar inglés, etc.
- Sé que la mayoría no los cumplirás porque ya se sabe que con las uvas nos venimos arriba pero luego… todo cuesta más tiempo y sacrificio de lo que pensabas.
- Sé que en definitiva es una cuestión de voluntad pero sobre todo, de organización.
Solución: Para que esos propósitos de año nuevo no se queden en simples promesas y se hagan realidad, te propongo algunas ideas DIY para hacer tu propio calendario. Así, te podrás organizar mejor, ponerle fecha a tus retos e ir a por todas este 2020.

Un calendario de escritorio “dipeado”
A veces
vamos por la vida sin saber ni en qué día vivimos y acabamos preguntando: ¿Hoy
qué día es? ¿Y de número? Para que no te vuelva a pasar, toma nota y hazte este
fantástico calendario de escritorio Dip Dye o Ombré. Necesitarás:
- Una pequeña caja de madera o de
cartón grueso
- 31 etiquetas
- Rotulador dorado
- Un papel estampado de
Decópatch, Scrap booking o parecido
- 3 ganchos pequeños
- Cola blanca
- Pintura de acuarela y pincel
- Tijeras, lápiz y cinta de
medir
El
primer paso consiste en forrar el fondo de la caja con el papel decorado que
hayas escogido. Se toman las medidas y se corta el papel para que quede
perfectamente encajado. Mientras se seca la cola, pasamos a pintar las
etiquetas. Con las acuarelas y un pincel bien mojado pinta la parte inferior de
las etiquetas con el efecto dip dye, es decir, con la acuarela bien diluida y
solo parte inferior, como si la hubieras dipeado en agua coloreada.
Una vez las
etiquetas y el fondo de la caja se han secado, ya puedes colgar los ganchos y
dibujar con el rotulador dorado los números y los meses del año. Serían un
total de 43 etiquetas: los 31 días que puede tener un mes + los 12 meses del
año. ¿Qué te parece la idea?



Organizador de mes con efecto madera
Para los
que trabajan en casa, para los que tienen hijos con varias actividades que
coordinar o simplemente, para los que les gusta planificar, este calendario
mensual con efecto madera os encantará. Se necesita:
- Un marco de fotos grande con
cristal
- Un rollo de papel adhesivo
con efecto madera
- Rotulador permanente negro
- Rotulador de pizarra negro
- Regla y cinta de carrocero
Es muy
fácil y relativamente rápido. Consiste en dibujar sobre el cristal el
calendario a un mes vista de modo que te sirva como organizador. Para ello, dibuja
las líneas de la cuadrícula con el rotulador permanente, ya que es la
estructura que aprovecharás mes a mes. Los números y el nombre del mes, sin
embargo, escríbelos con el rotulador de pizarra, ya que se borra fácilmente y
tendrás que renovarlos cada mes.
En este ejemplo forran
el cartón que va detrás del cristal con un rollo de papel adhesivo de efecto
madera, pero para que el fondo de tu organizador mensual sea aún más decorativo, puedes escoger otro tipo de estampado que te guste más.



Calendarios de pared con Washi tape y notas adhesivas
Seguimos
en la línea de los calendarios de pared a mes vista que nos permiten organizar
todas las actividades y eventos importantes que tendremos a lo largo del mes.
Solo que este DIY es algo más sencillo y sobre todo práctico, porque es de quita y pon, no mancha ni hay que hacer agujeros.
La idea
es que la cuadrícula mensual sea un elemento permanente y por eso la
dibujaremos sobre la pared con cita Washi tape de distintos colores o estampados.
Los elementos variables del calendario (el nombre del mes, los números de los
días y el espacio para escribir) los escribiremos sobre notas adhesivas tipo
post-it, que podremos quitar y poner en función de cómo evolucionen nuestros
planes. ¿Qué te parece esta opción?


Calendario DIY con guías Pantone
Si
alguna vez has pedido una pintura de color a la carta en tu tienda de
confianza, te habrán mostrado ese grueso taco de tiras que contiene toda la
paleta de colores que tienes a tu alcance. Es lo que se conoce como “Guías Pantone”, y las creó el mismo Pantone Color Institute para que una persona
pueda pedir un color exacto de la guía, ya que ésta le facilita al pintor la
fórmula para crearla. Pues
bien, esas guías se pueden reciclar para crear un calendario DIY a mes vista.
Pero si no sabes donde conseguir una guía Pantone, ¡también puedes simular la
idea con cartulinas de colores!
El paso
a paso es casi el mismo que en el ejemplo del calendario DIY con fondo de
madera que hemos visto antes, solo que en lugar de forrar el fondo con papel
adhesivo, lo haremos con las tiras de colores Pantone o bien, con cartulinas de
colores cortadas en cuadrados.



Calendarios DIY de pizarra
Para
acabar, otra idea DIY para que te hagas un calendario infalible, esta vez,
utilizando pizarra. Hay dos opciones: la primera, consiste en utilizar pintura
de pizarra y la segunda, vinilo de pizarra. Escoger entre una u otra opción depende
de lo permanente que quieras que sea tu calendario de pared.
Dicho
esto, la idea de calendario es la misma que hemos visto en los ejemplos
anteriores; se trata de tener una cuadrícula base, como los calendarios a un
mes vista, en la que se puedan ir actualizando los días mes a mes.
Lo puedes poner en la nevera, en la pared, en forma
de cuadro, etc. ¡A ver qué
te parecen estos modelos!


¿Decidido a montar tu propio calendario DIY?
hace 7 años
Originales y súper prácticos, me voy a animar de cara al finde a hacer uno!
hace 7 años
Me quedo con el primero. Es genial. Si lo llego a saber antes... me acabo de comprar uno :(
hace 7 años
Yo también me quedo con el primero, Es súper original. Creo que me animo, yo aun no había comprado calendario para este año, y en mi mesa quedará <3 precioso.
hace 7 años
Me quedo con la opción del calendario de escritorio o con pizarrita que es más rápido a mi parecer, grandes opciones y sencillas