¿Te acuerdas de los desteñidos de la moda hippy de los años ’60? Pues han vuelto y con mucha fuerza, así que si quieres estar al corriente de esta tendencia en decoración, no deberías perderte este post. El hippismo trajo consigo la moda de desteñir la ropa de color para que quedaran estampados un tanto psicodélicos, a menudo con técnicas tan caseras como hacer nudos en las prendas de ropa y ponerlas en remojo con lejía. Pues bien, ahora estamos ante el "revival" de esta técnica, que llega en una versión más sofisticada y aplicada al revés, es decir, tiñiendo. En inglés se llam dip dye y significa sumergir una tela para teñirla. El objetivo del dip dye es conseguir un degradado de color en tejidos, madera, cerámica, papel... y en definitiva, cualquier material que pueda ser teñido o bien pintado. Una técnica que puede hacer cualquiera y que está en la línea de las ideas DIY económicas para decorar y vestir tu casa. ¿Quieres inspirarte un poco?
Frescura para tus paredes con el degradado
Tras ver estas imágenes, creo que el Dip dye aplicado en las paredes te gustará tanto como a mi. Es una forma ideal de darles luz y frescura, que puede quedar muy delicado si escoges un color pastel, o muy marcado si optas por un color más fuerte, como por ejemplo, el azul índigo. Sin embargo, aplicar el degradado sobre paredes no es tan fácil como hacerlo en tejidos, necesitas más inversión en material y tener las instrucciones muy claras para que los cambios entre los distintos tonos de color prácticamente no se noten. En primer lugar, es fundamental aplicarle a la pared una capa de imprimación o fijador al agua, que es lo que nos permitirá pintar encima y difuminar el color. Tras la imprimación, tendrás que tener ya preparados los 2 o 3 tonos que quieres degradar y pintar la parte inferior con el más oscuro y la parte superior, con el más claro. Por último, antes de que se seque la pintura, utiliza una esponja para difuminar la unión entre los distintos tonos.


Cortinas para alegrar el ambiente
Aplicar el Dip dye en textiles ya es otra historia, la
técnica es mucho más fácil y rápida que en el caso de las paredes y el
resultado, igual de bonito. Las cortinas son ideales para empezar a
experimentar con el degradado ¿te animas a probarlo? Necesitarás un recipiente con agua hirviendo, el tinte, sal, una
cuchara de madera para remover y guantes para no mancharte las manos. Es tan fácil
como verter el agua hirviendo en el recipiente y disolver el tinte con la
cantidad de sal que te indiquen las instrucciones del producto. Mézclalo bien y
procede a mojar las cortinas en el grifo. Luego, introduce la parte inferior en
el agua teñida por fases, ya que cuánto más tiempo dejes una parte de las
cortinas en remojo, más oscuro quedará. ¿Sencillo, verdad?


Dip dye para todo tipo de textiles
El mismo proceso que hemos seguido para teñir las cortinas, sirve también para degradar todo tipo de textiles: cojines, cubrecamas, sábanas, ropa de vestir... Fíjate en que también puedes jugar con qué partes del tejido tiñes y cuáles no. Por ejemplo, en el caso de las fundas de almohadas o cojines puedes degradar los dos laterales, uno solo o bien que el degradado vaya del centro hacia afuera. ¡Tú decides!

Aplicar el degradado en muebles
Dentro de lo que es la tendencia del degradado, se ha puesto de moda aplicarlo también al mobiliario, aplicándolo en toda la superficie o bien solo en una parte. Una forma de dar una nueva vida a mesas, sillas o cómodas que estaban destinadas al olvido o de cambiar radicalmente su apariencia. En esta foto se aprecia, además, como el efecto se ha aplicado también en las baldosas del suelo.

¡Degradado para todo!
Lo mejor de la decoración con degradado es que la puedes aplicar prácticamente en cualquier objeto de tu casa, y si no te lo crees, mira las imágenes... Todos tenemos algún elemento donde poder aplicar el degradado. Aunque ya ves que las opciones son infinitas y los acabados increíbles.



¿Qué te parece la decoración con degradado y el dip dye?
hace 8 años
¡Me gustan mucho todas las ideas! No hay nada como el color para alegrar cualquier habitación
hace 8 años
Lo de las paredes degradadas son un punto, de verdad, hace tiempo que me fijo en esos detalles. No obstante, yo no creo que fuera capaz de hacerlo. Mejor llamar a un profesional, seguro que termino liándola parda.
hace 8 años
¿De dónde son los taburetes con patas de colores? Gracias
hace 8 años
Hola! Comparto con vosotros estos taburetes que creo que os pueden interesar. Yo tengo el lila y queda genial.
hace 8 años
Lo mejor en estas cosas es comprarlas hechas porque si te pones tú a pintarlas puede ser un desastre total, al menos yo.
hace 8 años
Todas y cada una de las imágenes me parecen tremendamente encantadoras. Pero pienso igual que el resto, no sé si yo me atrevería a hacerlo sola, y de hacerlo. no creo que el resultado fuera tan bueno.
hace 8 años
Lo de las paredes está claro que es un poco más complicado, pero lo otro no creo. Seguro que hay un montón de casas de decoración que nos dan estas posibilidades, que por cierto son geniales.
hace 8 años
El escritorio me ha parecido una pasada.
hace 7 años
Menuda chulada, me encanta. En cortinas y accesorios queda genial, en muebles y la pared no me atrevería, pero me gusta mucho
hace 7 años
Las paredes degradadas son muy elegantes. Supongo que hacerlas será complicado, por muy sencillo que parezca ¿Un profesional puede cobrar mucho por eso?
hace 7 años
Yo llamaría a alguien. No creo que sea tan sencillo. En cuanto al precio, me imagino que valdrá más la mano de obra por la complejidad, pero pregunta por aquí, seguro que encuentras a alguien que puede ayudarte y darte presupuesto.
hace 7 años
Experiencia propia... no lo hagas tú. Vamos, si eres un manitas bien... pero yo intenté pintar una pared exactamente así y terminé liándola. Mejor dejarlo en manos de alguien que sepa.
hace 7 años
Pues a mí para los muebles me encanta! Queda genial, y en los utensilios de cocina también y son un buen sitio para empezar porque no son tan caros...
hace 7 años
No pondría eso en mi casa la verdad, me gusta como queda para verlo en la de otros pero yo no me animo...