Porque tu salón es más que nunca el centro de operaciones de toda tu casa. Allí se descansa, se ven series, se disfrutan juegos en familia y hasta se trabaja. Es fundamental que un espacio tan vivido, nos acoja y nos transmita emociones. Si hace tiempo que el tuyo ha perdido su esencia y ya no te representa (o lo que es peor aún: ni siquiera te has preocupado por decorarlo y lo tienes "rollo piso piloto"). ¡Esto debe de acabar ya! Aprovecha la energía de un año nuevo, en el que todos hemos puesto muchas esperanzas, para poner fin a este problema y hacer que las paredes de tu salón hablen de ti. Te proponemos algunas ideas. ¿Te atreves a probar?
Presume de tus aficiones
Si te gusta coleccionar libros, cámaras de fotos y mil recuerdos de cada uno de tus viajes, hazlo sin complejos y con mucho estilo. ¿Cómo? Puedes usar una balda sobre la puerta de entrada (o en una pared larga cerca del techo), o mejor aún, encargar una gran librería a medida de suelo a techo, para exprimir el espacio disponible. Las soluciones de pladur, de DM lacado, de hierro y roble, tipo vitrina con cristal o incluso con espejo... tienen la enorme ventaja de adaptarse a tu espacio, y de solo mostrar lo que tú decidas que se enseñe. Ocultando cables, enchufes, o incluso instalaciones de aire acondicionado, detrás. Son un 10 en salones de todos los tamaños, pero en los pequeños, sencillamente ¡triunfan!
Apuesta firme por el color
No es ningún secreto: el color hace maravillas. Todos los tonos relacionados con la naturaleza serán tendencia: terracota, tierra, azul y por supuesto, el verde oliva o aceituna. ¿Te atreverías a pintar con ellos la pared del comedor para que destaque sobre las demás, o mejor, la de detrás de la TV o el sofá? Si dudas, encarga a un interiorista un proyecto de interiorismo en 3D del salón, para ver el efecto; o pide al pintor diferentes muestras en la pared. Así darás con el tono exacto que buscas, y podrás ver cómo le sienta a tu pared en función de la entrada de luz y de la hora del día.
Y si no te van los colorines...
Pero te mueres de ganas de hacer algo en tu salón que le ponga estilo, apuesta por el ladrillo visto. Además del clásico de obra, existe también la opción de instalar plaquetas decorativas, que dan el "pego" estupendamente. Consiguiendo así que todo un muro (o parte de él) destaque sobre lo demás. Los revestimientos más demandados son los de madera, cemento, piedra… Si tienes problemas de aislamiento o estás harto de escuchar el ruido de la calle o tus vecinos, elige un material que además de bonito, cumpla esta función extra. Hay soluciones para todos los bolsillos.
Pizarra y cemento
Dos mezclas que también funcionan muy bien y que puedes conseguir con pintura. ¿Con pintura? Sí, de la de pizarra seguro que has oído hablar mucho. De la que imita materiales, quizás no tanto. Pero te ponemos nosotros al día: se trata de un tipo de pintura en la que gracias a la técnica de aplicación (generalmente distintas capas, con brochas y pinturas distintas) conseguimos ese efecto: arena, tierra, cemento, óxido... Las llaman paredes “Pinterest” (por la red social de la que no nutrimos muchos apasionados de la decoración) y ¡son lo más! ¿Y con pintura a la tiza se puede hacer? También, aunque no en exclusiva. Déjate asesorar por un pintor para saber qué pintura es mejor (cada vez nos preocupamos más por saber la composición de la pintura, y eso es estupendo), y si se puede mojar, cómo se limpia. Ya sabes, cosas que importan en el día a día de un salón muy vivido.
Estantes que guardan y a la vez decoran
Si además de querer decorar la pared del sofá, quieres aprovechar todo su potencial, inspírate con esta idea. Atrévete a llenarla de baldas voladas, preferiblemente de madera, si quieres que gane en calidez, en las que podrás colocar libros, accesorios decorativos, o incluso alguna lámpara. Un consejo: planifica bien el diseño. Así podrás pedir que te pasen cables, y contar con un punto de luz (por ejemplo), o incluso ocultar toda la instalación de un split de aire acondicionado. ¿Querías tener tu propio rincón en el salón donde instalar un despachito? Con baldas y estantes puedes montar fácilmente uno. Recuerda que necesitarás uno o varios puntos de luz (para el pc, un flexo), y un fondo algo profesional, para no tener que hacer inventos a la hora de recibir videollamadas. Sírvete de papeles pintados, vinilos adhesivos o incluso un cuadro grande, para disimular esa pared horrorosa del fondo.
El papel pintado en su versión mejorada
Nunca subestimes el poder del papel pintado. En un lienzo tan grande como una pared, es capaz de decorar y sumar muchísima personalidad a tu casa, en tiempo récord. Escoge uno que sea vinílico o TNT (tienen base textil y una capa vinílica) por ser el salón una habitación con mucho tránsito. Así podrás disimular grietas o desconchones en la pared, protegerla de rozaduras (muy práctico en la zona de comedor) y a la vez crear el ambiente que más te apetezca. Lisos o estampados, a rayas, o incluso imitando materiales. Un truco: si quieres que el salón se vea mucho más grande, elige uno liso de tonos claros. Si buscas calidez por encima de todo, tonos cálidos. Para reducir la inmensidad de un espacio, que no sabes cómo llenar, decídete por uno oscuro. Y para poner una pared de "acento" (esa que quieres que arrase) te puedes atrever con los motivos tropicales, de flores… Una tira de LED en el techo terminará de hacer magia. Fíjate en la foto: ¿no sería lo mismo sin ese espectacular papel del fondo en zig-zag, verdad? Pues eso.
Abriendo ventanas
Si por más que miras esa pared no le encuentras ninguna utilidad y encima es la responsable de que en tu pasillo (o en la habitación colindante) no entre nada de luz natural, antes de derribarla, puedes valorar una solución como esta: un fijo de cristal y hierro que hace las veces de ventana (enorme, por cierto), y una puerta abatible que deja pasar la luz, manteniendo algo de intimidad y el silencio que necesitas. Este tipo de soluciones, junto con las puertas correderas de madera, son muy prácticas y decorativas. Al fin y al cabo, lo que buscábamos desde el principio era eso: que tu salón tenga "estilazo" y no se parezca al de nadie. Esperamos haberlo conseguido.
¿Y a ti, qué te parecen estas ideas? ¿Tienes previsto hacer algún cambio decorativo en tus paredes el año próximo? Nos encantará saber qué opinas. Anímate a dejar un comentario.
1 Comentario
Hola, hace mucho que no mandáis la revista, me encanta habitisimo. Un saludo