Cómo darle nueva vida a tu casa si tienes pocos metros

Cambiar la distribución, organizar adecuadamente el espacio, instalar puertas correderas, invertir en pocos muebles y más grandes en lugar de muchos de tamaño XS... Hay soluciones de todo tipo para conseguir que una casa pequeña se vea más amplia, limpia y confortable. Ideas fáciles de aplicar con las que te parecerá que vuelves a estrenar casa. ¿Las vemos?
- 1. Guarda mejor
- 2. Comunica ambientes
- 3. Potencia la luz natural
- 4. Unifica y vencerás
- 5. Soluciones 2x1
- 6. Haz del orden una máxima
- 7. Déjate asesorar y vuelve a respirar
1. Guarda mejor

Cada vez vivimos en casas más pequeñas. Llenar las habitaciones de muebles diminutos solo empeorará el problema. Cuando los metros escasean es fundamental que el espacio se vea limpio y despejado. Por eso, invierte en soluciones a medida que expriman la capacidad de guardar. Armarios empotrados, cabeceros de pladur, muebles entre pilares, librerías de obra... Haciendo un buen uso de la luz natural y artificial, y eligiendo bien los colores, podemos conseguir un espacio funcional más estético. ¿Sabes que los muebles suspendidos son más ligeros? El mueble del lavabo, las mesitas de tu cuarto, una consola en la que trabajar... Dan sensación de amplitud y se limpian mejor por debajo. ¿Qué más se puede pedir?
2. Comunica ambientes

El gran problema de muchas viviendas no es su tamaño, sino lo excesivamente compartimentadas que están. Acabar con pasillos, derribar tabiques, comunicar salón y cocina... son algunas de las reformas estrella. Despídete de las divisiones, y apuesta por estancias más diáfanas y sin zonas muertas. Quitando las puertas ganas metros que puedes usar para colocar armarios. ¿Y si quiero que pase la luz pero no el ruido, o los humos? Siempre tienes la opción de levantar un tabique de pladur e integrar una ventana superior, o apostar por las puertas correderas y sumar 1,5 m² de espacio. ¿Quieres que crezca aún más? Cárgate los falsos techos y verás cómo crece.
3. Potencia la luz natural

La mejor manera de conseguir que una casa crezca es potenciando la luz natural. Las tonalidades claras en paredes, muebles o incluso soluciones de obra (como la que ves en la fotografía) son la mejor elección cuando hablamos de zonas estrechas y oscuras. Además ni te cansas ni pasan de moda. ¿Y si quiero poner una pared de acento? Hazlo con papeles pintados, revestimientos cerámicos (o de madera), vinilos adhesivos... Hay soluciones al alcance de todos los bolsillos. Unificando colores en paredes, techos y puertas, se nota más el cambio. En el caso de éstas últimas, hay muchas soluciones para aclararlas, pero la más efectiva y profesional es el lacado en el taller. No malgastes tiempo ni dinero en productos que no te garantizan el mejor acabado.
4. Unifica y vencerás

La falta de espacio nos anima a ser más resolutivos y encontrar soluciones increíbles en casas pequeñas. Fíjate en la fotografía: se trata de un salón de reducidas dimensiones comunicado con la cocina. ¿Qué han hecho aquí? ¡Unificar! Fíjate en las paredes blancas, igual que los armarios de la cocina. Un mismo suelo laminado gris recorriendo ambas estancias y una decoración que armoniza el conjunto en tonos claros. Pocos muebles y muy flexibles (mesas nido que puedes apilar y apartar a un lado) y una decoración armoniosa con un toque chic. ¿Has visto el lateral del armario empapelado? Es otra ideaza que puedes copiar.
5. Soluciones 2x1

Cuando escasea el espacio no podemos conformarnos con un solo uso para las cosas. Pon ojo avizor y descubre soluciones prácticas que a la vez sirvan para guardar. Cabeceros de cama con hornacinas, armarios debajo de las ventanas, islas de cocina que ocultan la despensa o los electrodomésticos. En el ejemplo, el hueco bajo el descansillo de la escalera de metal sirve para instalar un gran armario con puertas correderas, donde guardar a salvo del polvo (y de miradas indiscretas) todo lo que quieras.
6. Haz del orden una máxima

No hay nada peor que entrar en una casa y sentir que se te cae encima por culpa de los trastos. Practicar el orden es una terapia que está de moda y que además funciona. Para que no te cueste, ¡póntelo fácil! Si reducimos al máximo muebles y objetos acumulados en casa, es más sencillo almacenarlos mejor. Fíjate en la foto: ¿Ves el armario del fondo? Además de aprovechar todo el ancho de la pared y de integrar un práctico rincón de trabajo, oculta detrás de esas puertas lisas y sin tiradores, muchas cosas que si estuvieran almacenadas en muebles pequeños (o peor: a la vista) generarían ruido visual. Y eso no nos interesa para nada.
7. Déjate asesorar y vuelve a respirar

Cualquier espacio tiene solución si se pone en buenas manos. Un profesional del diseño de interiores, un decorador o arquitecto (si nos metemos de lleno a redistribuir el espacio), sabrá encontrar la clave para que te vuelvas a enamorar de tu casa. Dale la oportunidad de lucir un cambio de look, con soluciones ingeniosas y una decoración que hable de vuestros gustos e intereses. No hace falta que te pases de lleno al minimalismo con tal de no saturar el espacio. Haz hueco para añadir objetos y detalles personales que suman siempre y que son los que convierten tu casa en un verdadero hogar.
¿Y tú, estás pensando en hacer alguna reforma para sentirte más cómodo en casa? ¿Qué idea para espacios minis te ha gustado más? Anímate a dejar un comentario y nos lo cuentas...