¿Sabías que, al renovar las fachadas de los edificios, su eficiencia energética mejora hasta en un 50%? Te contamos qué sistemas existen para remodelarlas y analizamos las ayudas que se pueden solicitar.
Aunque hay muchas medidas que podemos tomar para optimizar la eficiencia energética de una vivienda, pocas resultan tan eficaces como renovar las fachadas de los edificios. La envolvente exterior es la que actúa como barrera física frente al frío, la lluvia y el calor; por lo tanto, de su buen estado depende el confort interior de los inmuebles. Hoy está demostrado que una simple pared de ladrillo u hormigón no es suficiente para evitar pérdidas de energía: de hecho, se calcula que aislar adecuadamente una fachada puede suponer un ahorro de hasta un 50% en las facturas.
A continuación analizamos los distintos métodos para renovar fachadas que se han probado eficaces a la hora de reducir el consumo, aumentar el confort y mejorar la eficiencia energética. Y damos un repaso a las ayudas que se pueden solicitar para la rehabilitación de fachadas.
Sistemas para aislar fachadas y mejorar su eficiencia energética

En el ámbito de la rehabilitación energética, son varios los sistemas de aislamiento en fachadas que contribuyen a conservar el confort interior sin que se disparen las facturas en calefacción y aire acondicionado. Para tener una fachada eficiente energéticamente, la actuación en la envolvente puede realizarse mediante cuatro sistemas distintos:
- SATE. Estas siglas corresponden a Sistema de Aislamiento Térmico Exterior. En este sistema, se fijan en la fachada una serie placas rígidas de material aislante que crean una nueva envolvente. Las placas se fijan mediante adhesivos y refuerzos mecánicos y están fabricadas en lana de roca, poliestireno expandido, o poliestireno extrudido. Una vez fijadas, se revisten con una malla de agarre para aplicar después el enlucido, la imprimación y el revoco final.
- Fachada ventilada. Sobre la fachada original se fija un material aislante, y después se monta un armazón de rastreles de metal. Los rastreles soportan una nueva envolvente (de piedra, cerámica, metal o resina), que en este caso no va pegada al muro sino que deja una cámara de aire que permite la ventilación. Este sistema evita la generación de humedades y favorece el secado de la fachada.
- Aislante proyectado. Consiste en proyectar una espuma aislante sobre la fachada. Es un método rápido y económico, pero no es estético. Por esta razón, se suele emplear solo en fachadas medianeras o interiores que no quedan a la vista.
- Inyección de aislantes en cámaras. En las fachadas que tienen doble tabique, inyectar un aislante en la cámara de aire favorece el aislamiento y mejora la eficiencia energética. Este método permite insuflar aislantes ecológicos fabricados con periódicos reciclados, un método cien por cien sostenible y sin tóxicos. Una de sus desventajas es que no garantiza la estanqueidad frente a la lluvia.
Por otra parte, a la hora de renovar las fachadas de cara a mejorar la eficiencia energética, no podemos dejar de lado las ventanas. En este artículo te explicamos qué tipos de ventanas hay y cuáles son las mejores para aislar las viviendas y bajar el consumo.
¿Qué ayudas existen para remodelar la fachada?

Renovar la fachada de un edificio puede ser una obra muy costosa. Lo más habitual es que sean las comunidades de propietarios las que ponen en marcha este tipo de proyectos, para los cuales hoy hay interesantes ayudas de cara a la renovación energética. Actualmente las más relevantes son las pertenecientes al Programa de fomento de mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad en las viviendas, promovido por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Las ayudas están destinadas a propietarios individuales, comunidades de vecinos, cooperativas, empresas constructoras y empresas de servicios energéticos. El importe aportado por las subvenciones va desde el 40% al 75% de la inversión, dependiendo de cada caso. En la página web habilitada por el Ministerio encontrarás toda la información para su solicitud.