Sabíamos que no era cosa de una semana ni dos. La cuarentena por el COVID-19 se extiende, y no podemos más que intentar hacer una vida en reclusión lo más normal posible. Ahora bien, es cierto que al estar más tiempo en casa las facturas de suministro pueden ser más grandes, sobre todo las de consumo eléctrico. Os proponemos una serie de consejos para saber cómo ahorrar consumo eléctrico durante la cuarentena. Seguro que muchos ya los teníais claro, veamos si alguno más os puede sorprender.
Controla los viajes a la nevera
Seguro que más de uno se levanta más de la cuenta a
visitar su nevera. Lo cierto es que tantas horas en casa pueden hacernos pecar
en exceso, y además de pasarnos factura en nuestro peso, también puede
incrementar la factura de la luz. Intenta no picar tanto entre horas, matarás
dos pájaros de un tiro.
Además, también podemos controlar la temperatura de la
nevera. Tener el frigorífico al máximo puede subir la factura unos 10 o 15
euros al mes. Intenta no meter comida caliente en la nevera y optimiza el
almacenamiento para que el frío se distribuya bien. Además, una temperatura de
+5ºC es más que suficiente para tu frigorífico, y una de -18ºC para tu
congelador. Poner temperaturas más frías
aumentará el consumo y no conservará mejor tus alimentos, tenlo presente.
Lavar la ropa ahorrando energía
Lo cierto es que, al salir menos de casa, vamos a lavar menos. No obstante, es recomendable no estar todo el día en pijama, por lo que lavadoras tendremos que poner. Intenta esperarte hasta que el cesto de la ropa esté lleno (sentido común). Además, piensa que más del 80% de energía que consume una lavadora está destinada a calentar el agua. Esto significa que si reducimos la temperatura de lavado a unos 30ºC estaremos ahorrando bastante.
El lavavajillas
Aunque pensemos que fregar ahorra más agua, no es así. Está comprobado que utilizar bien el lavavajillas ahorra más. Ahora bien, también es importante controlar la temperatura. Como en la lavadora, el suministro energético se va en su mayoría en esto de calentar el agua. En la medida de lo posible pongamos más carga e intentemos usar los programas de lavado económicos, que normalmente suelen estar indicados como “eco”. Estos lavados bajan la temperatura y ahorran en la factura de la luz a final de mes.
Cocinitas, pero controlando el gasto
Es buen momento para poner todo nuestro arte culinario en acción. La destreza con los fogones y experimentar con nuevos platos puede ser una actividad muy interesante en estos días. Seguro que antes no tenías tanto tiempo para cocinar, y la verdad es que apetece. Ahora bien, también controlando.
Hay electrodomésticos que gastan más que otros, y definitivamente el horno es uno de ellos. Si puedes, intenta cocinar más con el microondas, hay recetas muy buenas por la red y necesita menos potencia. Además, es más eficiente y tarda menos en cocinar los alimentos.
El famoso standby de los electrodomésticos
No es un mito. No es una leyenda urbana. El standby de los electrodomésticos existe y gasta. Intenta desenchufar todo lo que puedas mientras no lo usas, como televisión, cargadores del móvil, router u ordenadores. Para esto funcionan muy bien las regletas. Si tienes alguna por casa puedes enchufar varios aparatos en una y apagarla cuando estés durmiendo o no uses esos aparatos.
Además, también hay temporizadores para enchufes, algo que podríamos tener en cuenta en un futuro si no tenemos ahora en casa. Estos enchufes se pueden programar y decidir así a qué hora quieres que se desconecten.
- Etiquetas descriptivas:
- técnicos, electricistas, instaladores, decoradores
12 Comentarios
Muy bien , cualquier mensaje con buenos consejos ,sirve para recapacitar y recordar
Me parecen estupendos los consejos. Siempre son de agradecer.
Los consejos son correctos. Lo que no es correcto, pero no os atañe a vosotros, es que tengamos que pagar el suministro en casa tanto de luz, agua o gas. Las grandes compañias deberían arrimar el hombro y aplicar un precio único durante estos tres meses aproximados de confinamiento.
Muy buena razones para ahorrar ahora en casa.
Genial ????????????????????????????????
Muy practicas las recomendaciones. Es una idea muy buena la que han tenido.
No dais el mejor consejo: cambiad tarifa a mercado regulado con comercializadora regulada y discriminación horaria. Siempre PVPC 2.0 DHA. Consultad informes de la OCU y facua al respecto y huid de tarifas del mercado libre.
Pablo que comercializadoras tienen esa tarifa? Yo acabo de cambiar a xenera porque naturgy me estaba durmiendo pero esa tarifa no la vi
Es que estas tarifas sólo pueden ofrecerlas las conocidas como comercializadoras reguladas.
Puedes googlear el término. Dado que todas ofrecen la misma tarifa regulada mínima el precio será igual. Personalmente te recomiendo CURENERGÍA COMERCIALIZADOR DE ÚLTIMO RECURSO S.A.U.
ya que permite hacer los trámites por web (el resto, en especial las pertenecientes a grandes grupos te pondrán todos los problemas y rodeos del mundo para evitar que te cambies a mercado regulado, porque ellas dejan de ganar dinero contigo, así que ojo) Y pide DHA (discriminación horaria)
Gracias Pablo por tu información
Muchísimas gracias
Muy buenos consejos gracias
Muy buenos consejos
Consejos geniales
Saludos
De lógica
El microondas es muy perjudicial para las personas mayores, los niños y los Altamente sensibles a la contaminación electromagnética. Debe tenerse en cuenta.