Cinco consejos del Ikigai que podemos aplicar en casa

¿Conoces la filosofía "Ikigai"? Dicen que quienes la practican viven más años y además, más felices. El término tiene su origen en la cultura nipona y significa "la razón de ser". Se trata de buscar aquello que es una razón vital para vivir, aquello en lo que somos buenos y que nos haría realmente felices. Para ello, los japoneses han creado algunos consejos muy útiles que nos ayudarán a desarrollar y encontrar nuestro propio "Ikigai", y eso pasa por cosas tan sencillas como disfrutar el momento, tomarnos las cosas con más calma o rodearnos de la gente que nos quiere. Si quieres descubrir cinco consejos del Ikigai que podemos aplicar en casa, sigue leyendo.
- 1. Rodearse de personas que nos quieren
- 2. Parar y tomarse las cosas con más calma
- 3. El contacto con la naturaleza es clave
- 4. Céntrate en los pequeños detalles
- 5. Decora tu casa y manténte activo

1. Rodearse de personas que nos quieren

La mejor manera de ser felices y de conseguir nuestras metas es rodearnos de personas que nos quieren, que nos valoran y que nos apoyan. Por eso, el Ikigai nos anima a alejarnos de las personas tóxicas, de las que emanan negatividad y solo buscan su interés. En su lugar, debemos rodearnos de amigos, familiares, hijos... En definitiva, personas que suponen un apoyo incondicional y que nos hacen felices. Solo así conseguiremos alcanzar nuestras metas más fácilmente. Por eso, un salón grande que invite a disfrutar de la compañía de nuestros amigos, de ver películas con nuestros hijos, de tumbarnos a jugar con ellos y de un sofá enorme donde las cosquillas y la diversión estén asegurados.
2. Parar y tomarse las cosas con más calma

La filosofía Ikigai también recomienda que optemos por una vida más tranquila. Es verdad que el día a día nos come, nos estresa y nos obliga a ir corriendo a todos lados. Muchas veces no encontramos ni tiempo para nosotros. Pues ahí entra esta filosofía nipona que asegura que dedicar un poquito de tiempo al día a cuidarnos hará que nuestra vida sea más plena y feliz. Deporte, comida sana o un baño con espuma de vez en cuando pueden ser suficientes para que el día termine con una sonrisa.
3. El contacto con la naturaleza es clave

Porque estar en contacto con elementos de la naturaleza hace que nos llenemos de energía y eso nos hace tener más fuerza y mejor actitud para afrontar el día a día. Dar un paseo por el parque, salir de vez en cuando al campo y hacer deporte al aire libre, o usar la bicicleta, pueden ser prácticas que modifiquen nuestro día a día. En casa, si tienes sitio, aprovecha la terraza para decorarla con plantas, flores y disfrutar de este espacio cada día: o desayunando, o leyendo el periódico....
4. Céntrate en los pequeños detalles

A veces no tenemos demasiado tiempo y con las prisas no cuidamos los detalles. El ikigai defiende que cuando haces las cosas bien, con atención y cariño, la satisfacción es mayor y por tanto, estamos más cerca de la felicidad. Si estás preparando una comida familiar o con amigos, dedícale el tiempo necesario. Deja de hacer otras cosas y céntrate en la comida y en la decoración de la mesa. Tus amigos sabrán apreciar el cariño con el que has preparado todo y eso te hará sentir muy bien.
5. Decora tu casa y manténte activo

Por muy mal que te vayan las cosas, no debes decaer. A veces, la vida nos pone por delante situaciones difíciles de gestionar, a veces muy difíciles. Y no para todo el mundo la vida es igual de dulce, pero el que lucha es el que gana y hay que intentar sobreponerse y no tirar la toalla nunca. Por eso, si te gusta la decoración y tienes algún mueble al que le tengas mucho cariño pero está totalmente destrozado, ¡acepta el reto de restaurarlo! Una forma genial de hacerlo es recuperando lo que está dañado y pintándolo de nuevo o decapándolo. Cuando veas el resultado, te sentirás genial.
14 Comentarios
Me encanta ????
Donde están los consejos relacionados con el polvo en los muebles? Me lo he leído todo para ............... nada.
Si Elisa a mi me falto el polo.......
El polvo te lo hechas con tu pareja
vaya merde de articulo ¡¡¡
Gracias ..!
un poco simple, no veo relación con filosofía Ikigai? podría ser cualquier consejo de cualquier filosofía o amigo
Son pautas muy sencillas, que no cuesta nada, que nos hacen sentir bien y nos olvidamos. Conviene ponerlas en un lugar visible para recordarlas.
Muy bueno
Uyyyy!! Qué guay el ikigai. Por dios, eso lo traen las últimas páginas de cualquier revista. El polvo, el PUTO POLVO ( ahí le has dao Elisa) ese es el verdadero problema, el día de la marmota, el castigo infernal, la cruz de una casa...
Me parece Bien. pero esto también lo sabemos los europeos, los americanos y todo el mundo, lo llamemos como lo llamemos.Sentido común.......por ejemplo
Muy aleccionador
Buenas ideas
Es genial , tratare de integrarlo a mi vida
Me parece interesante el método Ikigai, es muy sencillo de practicar y tiene buenos resultados!!!!!
Me gusta por las ideas que se me pueden ocurrir.