Por cierto, este año he sido muy pero que muy buena".
1. Un recibidor que sea más acogedor

Queridos Reyes Magos, creo que ha llegado el momento de plantear un cambio en mi recibidor. Ahora, es frío, no tiene personalidad y carece de cualquier detalle. Me encantaría abrir la puerta y que nada más entrar en casa, pudiera sentir la calidez de esos hogares que tienen un recibidor sencillo, pero a la vez lleno de detalles. Sueño con un mueble sencillo y que no ocupe mucho, un espejo de pie y unas bonitas lámparas para iluminar el espacio. Todo ello, combinado con un diseño sencillo pero bonito.
2. Cambiar la bañera por la ducha

Es la reforma que quizá más necesite mi casa: cambiar la bañera por una ducha de plato, ya que los niños empiezan a crecer y no necesito la bañera. De todas las que he visto, me he enamorado de un estilo muy personal, de las duchas que tienen la perfilería y la grifería de color negro. ¡Son alucinantes y le dan un toque muy especial a cualquier baño!
3. Separar la zona de trabajo del salón

Una reforma sencilla y low cost, estoy segura, pero que necesito pedir a sus majestades los Reyes Magos. Desde hace un tiempo, trabajo parte del tiempo desde casa y necesito un lugar diferente y separado del salón para poder concentrarme bien. Quizá esta reforma: la de separar con unas puertas de cristal la zona de trabajo del resto del salón es lo que necesito. Así, serían dos espacios diferentes pero unidos por el cristal que permitirá aprovechar la luz natural. ¡Ojalá me lo concedan...!
4. Disfrutar de la terraza todo el año

Acristalar la terraza o parte del salón para aprovechar la luz natural es quizá, la reforma más deseada que persigo desde hace tiempo. Siempre me ha encantado la idea de conectar salón con terraza y qué mejor que usar un acristalamiento completo para conseguirlo, además de aprovechar durante todo el año la luz de la terraza. Eso sí, no hay que escatimar en tipología de cristal para que el cerramiento aísle lo suficiente del frío y del ruido.
5. Salón, cocina y comedor: 3 espacios en 1

El 2020 será el año en el que me atreva por fin a derribar tabiques y a conectar espacios. En mi piso, de pequeñas dimensiones, llevo tiempo dándole vueltas a incorporar esta reforma. Claro, que son palabras mayores, pero el resultado es tan atractivo... al final, hacer desaparecer los tabiques y puertas hace que consigamos espacios "más amables, más conectados" y soluciones de distribución muy atractivas.
hace 3 años
No queda nada bonico !!!.