En este artículo
- No estamos estableciendo un presupuesto mensual
- No invertir en electrodomésticos de bajo consumo
- Gastar demasiada agua
- La trampa de los pagos fáciles
- Comprar a crédito
No estamos estableciendo un presupuesto mensual

Sabemos más o menos cuánto nos cuestan los recibos de luz, agua y gas. También tenemos clara la hipoteca o el alquiler, incluso los gastos que hacemos mensualmente, de una forma aproximada, en comida. No obstante, saberlo no es anotarlo. Si no estamos llevando un registro de los ingresos y gastos mensuales, quizá no lo estemos haciendo bien del todo.
Para establecer un presupuesto mensual, es necesario saber cuánto dinero entra en casa y qué gastos fijos tenemos. Es más, también podemos crear una partida para otro tipo de gastos. Anotando absolutamente todo lo que compramos cada mes, podremos darnos cuenta de nuestras rutinas e incluso ver dónde podemos ahorrar para sacar un dinero extra al mes.
No invertir en electrodomésticos de bajo consumo

Los electrodomésticos han cambiado muchísimo. La eficiencia energética es su prioridad. Por este motivo, actualmente cualquier electrodoméstico tiene que tener visible una etiqueta en la que se vea claramente el nivel de eficiencia, siendo A+++ la mayor categoría y, por tanto, los que menos consumen.
Invertir en un electrodoméstico puede implicar un desembolso de dinero inesperado. No obstante, la inversión se recupera a medio plazo gracias a una reducción considerable de las facturas de suministro.
Gastar demasiada agua

Otro suministro en el que quizá estemos gastando demasiado podría ser el agua. Para ahorrar, se puede invertir en una grifería eficiente. Por un lado están los grifos termostáticos, que ofrecen una comodidad absoluta de uso. Su principal característica es que controlan el caudal y la temperatura del agua que sale. Se reducen las pérdidas y mejora el consumo energético.
Además, recuerda pequeños tips como cerrar el grifo mientras te cepillas los dientes o incluso plantea realizar un cambio en tu baño sustituyendo bañera por ducha, ya que las duchas nos permiten ahorrar una gran cantidad de agua frente a las bañeras, por muy relajantes que estas sean.
La trampa de los pagos fáciles

Pagar con tarjeta es una maravilla. Es más, con las nuevas tecnologías podemos pasar simplemente nuestra tarjeta o smartphone y tendremos el cargo al instante en nuestra cuenta corriente. Pensadlo bien: al pagar constantemente con tarjeta, quizá no estemos valorando los pequeños gastos, los gastos diarios.
Aunque sea algo más psicológico que otra cosa, cuando pagamos con dinero en efectivo notamos más fastidio, somos más conscientes del gasto. Sí, hay compras que debemos hacer sí o sí. No obstante, si nos acostumbramos a tener dinero en efectivo en nuestro monedero, podremos llevar mejor las cuentas. Quizá de esta forma puedas prescindir de ciertas compras que no son del todo necesarias.
Comprar a crédito

Las compras a crédito pueden ser tan atractivas como peligrosas. Sí, pagando a crédito no tocamos nuestro dinero, pero los intereses en este tipo de operaciones suelen ser altos. Es evidente que ciertos gastos es mejor financiarlos, los gastos grandes que puede ocasionar una reforma, por ejemplo, o la compra de un coche nuevo. No obstante, en pequeños artículos no deberíamos abusar de este crédito; y es que, al final, tendremos que sumar una mensualidad más a nuestros gastos fijos.
hace 3 años
Yo pensaba que uno puede ducharse en lugar de bañarse, sin necesidad de quitar la bañera. Pero no, por lo visto es necesario gastar dinero para cambiar la bañera por ducha. Dinero que gastas para ahorrar en agua. Era así el argumento, no?
hace 3 años
Bueno pilar lo que tienes que hacer es quedarte con que es más económico ducharse que bañarse que es el contenido principal de lo dicho sin más . No le busques tres patas al pavo
hace 3 años
Buenisimo apreciació Pilar
hace 3 años
No es solamente por ahorro de agua, que también, para mí es principalmente por seguridad, las bañeras son muy peligrosas.
hace 3 años
Aún concediendo lo de la seguridad, que no tengo claro, el artículo va sobre ahorro, y no veo cómo cambiando la bañera por la ducha se va a ahorrar nada. Vamos, que no se sostiene por ninguna parte.
hace 3 años
Dos aspiradoras (A y A+++) de 300W gastan lo mismo (en KWh), el término de eficiencia es algo mas complejo...
Tb podemos optimizar nuestros hábitos de consumo. O mejor: ponernos FV y aislarnos y/o bajar el término de potencia al mínimo posible junto con la factura.
hace 3 años
Muy muy flojo el artículo, lo ha escrito alguien que no se dedica a la materia o al menos se ha asesorado y si fuese así, aún peor. Seguramente no es su trabajo que eso no le quita el valor profesional en lo suyo, claro. Hubiese sido más efectivo y de agradecer un listado, no planteado como protagonismo las fotos. Vamos que está dejado caer...
hace 3 años
Siempre dais buenas ideas q aunque las sepamos no reparamos en ellas. Grcs x recordarlas
hace 3 años
Quien no tiene suficientes ingresos no puede ahorrar, que tal salarios decentes que nos den para vivir
hace 3 años
Me gustan muchisimo y aprendo también
hace 3 años
Era lo q creo q sabemos todos,pero gracias de todos modos
hace 3 años
Es lo que falta aprender ahorrar