Cómo cambiar el bombín de una puerta paso a paso

¿Sabes cómo cambiar el bombín de la puerta de entrada? No es tan complicado como pudiera parecer... En este artículo te explicamos cómo hacerlo, paso a paso y con el listado de herramientas que necesitarás. Anímate a intentarlo antes de acudir a un cerrajero profesional... ¡Y puede que te sorprendas!
Si la cerradura de la entrada se ha estropeado, has sufrido un intento de robo, has perdido las llaves o quieres mejorar la seguridad de tu hogar, hoy te contamos cómo cambiar el bombín de la puerta y dejarla como nueva. Así que antes de ponerte a buscar cuánto vale un cerrajero, te proponemos que sigas el paso a paso que aparece a continuación: es probable que puedas solucionar tú mismo el problema, a un coste mínimo y con las herramientas básicas para el bricolaje. ¡Sigue leyendo!
Materiales y herramientas necesarios

Para cambiar el bombín de la puerta no tendrás que hacerte con un arsenal de herramientas de cerrajero. Basta con echar un vistazo en tu caja de herramientas habitual: seguro que encuentras lo que necesitas. Este listado te ayudará:
Herramientas:
- Destornillador de estrella o atornillador eléctrico con juego de puntas
Materiales:
- Bombín nuevo
- Escudo de seguridad
Asegúrate de que el bombín que sustituirá al anterior es lo más seguro posible. Hoy puedes elegir modelos de alta seguridad con funciones antibumping, antiganzúa, con llaves anticopia... Eso sí, tendrá que ser del mismo tamaño y modelo que el anterior para poderlo encajar.
En cuanto al escudo de seguridad, es una pieza que impide que los intrusos taladren la cerradura desde el exterior. Es uno de los métodos de acceso a las viviendas más habituales. Si tu puerta tiene escudo, aprovecha para cambiarlo por uno más seguro. ¿No lo tiene? Añádelo y reforzarás su calidad.
Cómo cambiar el bombín de una puerta paso a paso

¿Ya tienes las herramientas? No lo dudes: incluso los cerrajeros profesionales utilizan estos útiles básicos para trabajos tan sencillos como cambiar el bombín de la cerradura. Y ahora, vamos a ver qué pasos hay que seguir para un resultado perfecto:
1. Retirar el escudo
Como comentábamos, es posible que tu puerta tenga un escudo de seguridad. Es una placa circular que rodea al bombín y protege la zona de alrededor. Si es nuevo y está en buen estado, no tendrás que cambiarlo; pero sí hay que retirarlo para extraer el bombín. Hacerlo es sencillo, basta con abrir la puerta, retirar los tornillos por el interior con un destornillador de estrella y sujetar al mismo tiempo la placa del exterior. Cuando se afloje, saca los tornillos y quítala.
2. Desinstalar el viejo bombín
El bombín es el núcleo de la cerradura, el elemento que hace que se desplacen los bulones que conectan la hoja y el marco. Para extraerlo, empieza localizando el tornillo que lo sujeta a la cerradura. Se conoce como "tornillo impar" y suele ser el más cercano al bombín, normalmente situado debajo de él. Es un tornillo muy largo; si no lo es, mételo de nuevo y prueba con el otro. A veces, puede ser que el tornillo esté roto, puedes aprender cómo sacar un tornillo roto.
Introduce la llave en la cerradura y gírala como si fueses a cerrar la puerta. Tira de ella para sacar el bombín; si se resiste, aplica lubricante en spray. Extráelo del todo.
3. Instalar el nuevo bombín
Llévate el bombín a la tienda o la ferretería y compra un modelo del mismo tamaño y formato. Solo así podrás encajarlo en la cerradura sin tenerla que cambiar. Es importante que tengas claro que tipos de cerraduras existen para que instales el bombín correcto. Cuando lo tengas, cógelo e introduce la llave. Gírala hasta que la leva quede alineada. Desde el exterior, mete el bombín en el hueco hasta que el otro extremo sobresalga por la parte interior de la puerta.

4. Volver a montar el escudo protector
Coloca el escudo de nuevo o pon el que hayas comprado para sustituirlo. Introduce la placa exterior y la interior, mete los tornillos desde fuera y aprieta mientras sujetas la placa interna.
5. Fijar el mecanismo a la puerta
Para fijar el nuevo bombín en la cerradura, solo tienes que volver a colocar el tornillo impar en su orificio. Aprieta bien para asegurarlo en su lugar.
6. Comprobar que la instalación funciona
Cierra la puerta y abre y cierra la cerradura con la llave, tanto desde el interior como desde el exterior. ¿No te animas a cambiar tú mismo el bombín de la puerta? Pues entonces, infórmate sobre cuánto cuesta cambiar una cerradura y qué cerrajeros de confianza hay en tu zona. Contacta con dos o tres profesionales y pídeles presupuesto: es la mejor forma de asegurarte de que no pagarás de más.
A veces, cambiar el bombín puede variar según el tipo de puerta. Te enseñamos también cómo cambiar el bombín de una puerta blindada.