¿Por qué el calentador de gas se apaga al mezclar con agua fría?

¿Tu calentador de gas se apaga al mezclar agua fría? Que no cunda el pánico: es algo muy común, tiene una explicación sencilla y tienes varias soluciones a tu alcance para evitarlo (y este, el artículo donde vas a poder leerlo todo).
- Por qué el calentador de gas se apaga al mezclar agua fría
- Qué sucede cuando el calentador de gas se apaga al mezclar agua fría
- Cómo evitar que el calentador de gas no se apague al mezclar agua fría

Por qué el calentador de gas se apaga al mezclar agua fría
El por qué el calentador de gas se apaga al mezclar agua fría es bastante sencillo: se debe a que al abrir un segundo servicio de agua en el mismo grifo se produce un cambio de presión a la baja, y el calentador lo interpreta como una señal para apagarse.
¿El motivo? El calentador de gas entiende que no se necesita más agua caliente y, por lo tanto, se apaga para ahorrar energía. Esto es muy común en calentadores de gas que no están equipados con un sistema de ajuste automático de temperatura, que regularía el flujo del agua y la presión para evitar cortar el suministro.
Algo que agrava la situación son los grifos bimando, que son los que tienen dos mandos separados: uno para agua caliente y otro para agua fría. Al abrir la llave de agua fría se reduce la demanda de agua caliente, y mientras intentamos regular la temperatura de forma manual, acaba por pasar lo inevitable: que disminuye la presión en el sistema y el calentador de gas se apaga.

Qué sucede cuando el calentador de gas se apaga al mezclar agua fría
Si una cosa está clara, es que el calentador de gas está diseñado para apagarse cuando detecta una caída significativa de presión. Y una situación muy común en la que esto pasa es cuando abres un segundo servicio de agua (como otro grifo o ducha) en el mismo grifo.
Pero si además le sumamos un cambio de temperatura brusco, como es el caso de mezclar agua fría con caliente, tenemos asegurada esa reducción de la presión en la tubería del agua.
¿Por qué? Pues porque el calentador de gas funciona calentando el agua a una temperatura específica. Si la temperatura del agua que llega al calentador disminuye, es un claro indicador de que no es necesario mantener la temperatura inicial (en este caso, caliente). Y esto, una especie de “falso positivo”, es lo que sucede cuando el calentador de gas se apaga al mezcla agua fría, y que tiene su origen en los cambios en la presión y la temperatura.

Cómo evitar que el calentador de gas no se apague al mezclar agua fría
Para evitar que el calentador de gas se apague al mezclar agua fría es tan fácil como atacar la causa principal: la presión del agua.
Así que lo primero que debes hacer es asegurarte de que la presión del sistema hidráulico de tu casa es la adecuada. Si la presión es demasiado baja, el calentador podría apagarse con los cambios de temperatura demasiado bruscos.
Si al verificarlo ves que es justo lo que está pasando, puedes aumentar un poco la presión. Antes, tienes que descartar posibles obstrucciones en las cañerías. Sí: la acumulación de sedimentos, minerales o suciedad afecta a la presión del agua.
Y tiene sentido, porque los calentadores de gas regulan su funcionamiento según las fluctuaciones de presión del agua. Si esta cambia bruscamente debido a obstrucciones, el calentador de gas empieza a apagarse y a encenderse, hasta dejar de funcionar.
Una vez hayas verificado todo esto, tienes otras soluciones para minimizar e incluso acabar con el problema:
- No mezcles el agua fría con la caliente al usar un grifo: parece obvio, pero le estarás haciendo un favor a tu calentador (y a tu bolsillo) si evitas calentar primero el agua para luego rebajarla con agua fría. Intenta encontrar el punto medio de la temperatura desde el principio.
- Regula la temperatura desde el propio calentador: esto te puede ayudar a evitar el sobresfuerzo del calentador y que se apague al mezclar agua fría. Algunos modelos tienen perillas o controles para ajustar la temperatura del agua caliente, de forma que no se puedan sobrepasar ciertos grados y el cambio entre agua caliente y fría sea menos brusco. Eso sí: de poco sirve si no te acostumbras a tener en cuenta lo que comentábamos arriba.
- Pásate a los grifos monomando: los grifos con dos mandos separados para agua caliente y fría son los responsables de esas fluctuaciones en la temperatura del agua que hacen que los calentadores de gas se apaguen. Como te imaginarás, no nos ayudan demasiado a evitar este problema, así que lo mejor es cambiarlos por grifos monomando (termostáticos o infrarrojos). Estos permiten ajustar tanto la temperatura como el flujo de agua con una sola manija, así que es más fácil mantenerla constante sin que el calentador de gas se vea afectado.
- Instala una válvula de mezcla termostática: si no te es posible cambiar tus grifos, esta es una buena solución, porque ajusta los cambios de temperatura del agua de forma automática. Es decir: si la temperatura del agua fría aumenta, la válvula reduce el flujo de agua fría y aumenta el flujo de agua caliente para mantener la temperatura constante. Así, se evitan los cambios repentinos y el calentador gas no se apaga.
- Aísla las tuberías de agua caliente: aunque es una práctica poco común, ayuda a mantener la temperatura del agua caliente durante su recorrido desde el calentador hasta los grifos. De esta forma se evita la formación de condensación en las superficies frías de las cañerías, y el agua caliente llega más rápido a los grifos. Lo bueno de esto es que a largo plazo puede ahorrar energía y mejorar la eficiencia del sistema.
Y, por supuesto, realiza un mantenimiento periódico en tu calentador de gas para evitar los apagados bruscos al mezclar agua fría y tener que reparar el calentador debido al desgaste que esto supone. También puede suceder que el calentador se apaga a los 3 minutos.