Baldas: cómo distribuirlas, altura y qué colocar en ellas

En una casa siempre hay muchas cosas que colocar: libros, plantas, fotografías, figuras, recuerdos de todo tipo… La idea de decorar con nuestros objetos más queridos no es ni mucho menos nueva, y para eso están las estanterías, que nos proporciona el espacio que necesitamos para llenar las paredes de nuestro hogar captando el interés visual no solo nuestro, sino de todo aquel que nos visite.
Para organizar los ambientes, las baldas son la mejor solución. Las hay de muchos tamaños, colores y estilos, por lo que es cuestión de adaptarlas, distribuirlas lo mejor posible, calcular bien las alturas y decidir qué colocamos en ellas.
¡Aquí tienes varios tips para hacerlo!
- Calcula bien el espacio y sé minimalista
- Unifica los colores y coloca elementos originales en las baldas
- Pon estanterías con baldas simétricas
- De abajo a arriba
- Utiliza estanterías para separar ambientes en la casa
- Elige colores que destaquen con la pared
Calcula bien el espacio y sé minimalista

Para decorar con baldas lo mejor es seguir la regla de “menos es más”. No es aconsejable llenar todas las baldas con todos los objetos que se nos ocurran, es mejor darle a cada objeto el espacio que merece para que destaque bien y nuestra estantería se vea equilibrada.
Una forma muy fácil de conseguir una sensación armónica y mucho orden en nuestras baldas es colocar pocos objetos en cada uno de sus espacios, intentando enmarcarlos con las baldas para crear una sensación visual cuadrada.
Unifica los colores y coloca elementos originales en las baldas

En las estanterías la paleta cromática también es esencial, por lo que es muy recomendable que elijamos bien los colores de los objetos que vayamos a colocar en las baldas. Su gama cromática debe ser adecuada al estilo del ambiente y de la estantería en sí, de forma que toda la decoración que luzcas cree una unidad visual parecida y uniforme, aunque tengas expuestas cosas muy diferentes.
Esto no implica que tengamos que quedarnos con una distribución tradicional de las baldas, en la que los libros vayan por una parte siempre en vertical y las figuras o portafotos, por ejemplo, separados. ¡Ni mucho menos! Juega con la posición de los objetos y con la profundidad de las baldas para superponer los elementos y crear una estantería diferente al resto.
Una idea estupenda es colocar algunos libros tumbados con algún tipo de decoración encima, para ir creando una composición de alturas diferentes en la propia en la decoración.
Pon estanterías con baldas simétricas

Decorar con baldas las estancias de la casa supone asimismo que prestemos atención a las formas simétricas. Es decir, que coloquemos las estanterías a los lados de un espacio concreto de nuestro hogar que queramos destacar. Por ejemplo, utilizar las estanterías para aprovechar las paredes que hay a los lados de una chimenea, con el fin de darle más importancia a este sitio tan especial.
De abajo a arriba

Si tenemos una pared o paredes muy libres en casa a las que queremos darle mucha personalidad, crea una estantería con baldas que vayan desde el suelo hasta el techo. Así podrás aprovechar esa pared totalmente y tendrás más espacio para guardar esa colección entera de libros que nunca sabes dónde poner o, incluso, para colocar cestas o cajas decorativas, ficheros, bandejas y alguna que otra planta o flores.
Para lograr este efecto, lo apropiado es hacer una estantería con baldas a medida, para que encaje perfectamente en el ambiente y se aproveche hasta el último centímetro de la pared.
Utiliza estanterías para separar ambientes en la casa

Para separar y diferenciar dos espacios también podemos usar las estanterías. Esto nos permitirá no solo añadir decoración en ellas, sino dividir los ambientes con estilo y a aprovechar el espacio de nuestras casas, creando privacidad y otorgándole diferentes funciones.
Esta solución es perfecta para, por ejemplo, si tenemos en un mismo espacio el comedor y el salón, pero queremos que estén un poco separados. Optar por una estantería de baldas abierta y baja, nos ayudará a dar un límite a las estancias. Incluso, podemos aprovechar esa estantería baja para colocar una lámpara que dé más luz al lugar y aporte mayor calidez.
Elige colores que destaquen con la pared

Una manera muy fácil de dar estilo a nuestras estanterías es elegirlas en colores que destaquen contra el tono de la pared. Ahora bien, a la hora de escoger el color, tenemos que asegurarnos que dicho color está dentro de la misma gama de colores del resto de la decoración del espacio.
Si tenemos, por ejemplo, una habitación decorada en tonos grises suaves como el visón, el perla, el siberia o el ártico, nuestra estantería y sus baldas deberían contrastar y ser de un gris lobo o un gris antracita.
Con estas ideas de decoración con baldas, podemos lograr que los espacios de nuestras casas cambien por completo.
Además de decorar y organizar, las estanterías nos ayudan a mostrar cómo somos y darle un estilo personal a nuestro hogar. Son auténticos escaparates para presumir de detalles, recuerdos, objetos y colecciones íntimos e irrepetibles.
¡Empecemos hoy mismo a darles un cambio!
2 Comentarios
Muy buenos consejos
Sí a las baldas, excepto en la cocina a menos que quieras que se te llene todo de porquería o te guste estar limpiando todo el tiempo