Establecer una paleta de colores para un año no es fácil. Son muchas las tendencias y muchas las influencias. No obstante, si nos fijamos en las revistas de decoración, en empresas como Pantone, agencias como Peclers Paris o equipos profesionales del diseño como The Color Community, podemos encontrar patrones de color que parecen evidentes. Colores que por algún motivo han pasado varios filtros de selección y que empezaremos a ver sí o sí en muestrarios de telas, mobiliario o ambientes de inspiración. Hoy queremos haceros una pequeña selección, aumentando nuestra apuesta del pasado año, con 9 colores. Tonalidades que estamos convencidos serán una tendencia absoluta durante este 2019.
El rosa sigue en pie de guerra

Pantone ya lo defendió su rosa cuarzo como color 2016. Ahora, en 2019, el rosa sigue pegando fuerte. En tonos más bien pastel, nada estridentes, es un color que puede ser muy interesante en cualquier elemento decorativo. Una pared en rosa puede dar vida a una habitación, también un papel pintado. Además, en el textil siempre es bienvenido.
Si te gusta el gris o el negro, puede ser un color que aporte mucho dinamismo. Pequeñas dosis de vida que harán que tu dormitorio sea muchísimo más cálido y acogedor.
El gris humo

El gris en todas sus tonalidades es una tendencia absoluta, no ahora, desde hace ya años. Muchos lo llaman “el nuevo blanco”; y es que no podemos negar que es una tonalidad que pega absolutamente con todo. No obstante, hoy nos centramos en la escala de grises, resaltando un color que empezamos a ver ya hace algunos años, el gris humo.
El gris humo aporta la sobriedad de colores como el gris y la elegancia y frialdad de tonalidades como el azul. Este color es ideal para cualquier pared. Además, con el blanco, puede crear una combinación realmente atractiva para la vista. Un contraste de claros y oscuros que aportará muchísimo estilo a cualquier estancia de la casa.
La elegancia del color vino

Pocos colores son capaces de crear un ambiente tan glamuroso como el color vino. Ese matiz oscuro del rojo o rojo purpúreo es excepcional para crear focos decorativos. No se trata de llenar toda la casa con color vino (o sí). Nos parece mucho más interesante presentar un objeto, un elemento, más o menos grande o con más o menos presencia y situarlo en medio del ambiente. Un sillón, por ejemplo, es quizá el mejor de los muebles para llenarlo de vino, y no derramado. Además, es versátil, por lo que podría encajar sin problemas en un estilo industrial, urbano o moderno.
Ocres para los más nostálgicos

La decoración vintage, o incluso esa decoración natural que tanto se lleva, casa perfectamente con el ocre. Los ocres refuerzan el mensaje artesanal. Es un color que provoca cierta nostalgia por las tradiciones, por lo que será una tonalidad perfecta para ambientes en los que incluyamos madera o forja, por ejemplo. Madera en estado puro, potente y con presencia. Además, es un color que combina muy pero que muy bien con verdes y rojos oscuros.
El eterno blanco

El blanco sigue siendo uno de los colores más usados en la decoración. No importa el tiempo que pase, parece que llegó con estilos como el minimalismo y se quedó para siempre. Tampoco es de extrañar, teniendo en cuenta que es un color (o más bien ausencia del mismo) que hace que las estancias sean más grandes al ojo humano.
Los muebles en blancos siguen ganando la batalla, aunque la madera vuelva poco a poco a introducirse en nuestras vidas. También en suelos y en alicatados; y es que es más fácil contrastar el blanco con color en textiles y otros elementos que cualquier otro color.
La elegancia del negro

El negro también puede ser un color perfecto para este 2019, y no, no es porque lo veamos todo negro. Es que el negro sigue transmitiendo elegancia, y al parecer, muchos ya le han perdido el miedo. Posiblemente uno de los colores que más connotaciones negativas ha cargado a sus espaldas. Por esto, nos encanta ver que las apuestas suben, y que incluso es posible ver grandes paredes pintadas en negro o mobiliarios de cocina con este color.
Arriba el oro

Con estilos como el glam o la decoración maximalista, el color oro volvió a nuestras vidas. Si alguno lo odia, lo sentimos, seguirá entre nosotros. Parece que el tiempo del cobre y la plata ha pasado. Ahora el oro brilla más que nunca. Un color que podremos apreciar no sólo en muebles, también en fibras textiles. Lo que está claro es que luz da.
El Living Coral de
Pantone

No podemos olvidarnos de uno de los colores del año, el acuñado por Pantone como Living Coral. La verdad es que nos parece un acierto total, pues es un color que, de alguna forma, nos traslada a un paraíso tropical. Tiene sentido; y es que, al parecer, Pantone se inspiró en una paleta de colores caribeños para llegar a su conclusión anual.
El coral encajará perfectamente en ambientes neutros con colores como el blanco. Pero, además, se pueden hacer combinaciones muy interesantes con otras tonalidades, como el azul o incluso el amarillo.
Vuelven los azules vibrantes

Mientras que el rosa se mantiene en su versión más soft, el azul regresa a los ambientes decorativos con toda su fuerza. En este 2019 esperamos azules potentes, de esos que nos pueden trasladar al mismísimo Mediterráneo. Ojo, que para una decoración mediterránea es perfecto, pero también para combinar con otros colores y hacer apuestas mucho más arriesgadas. Lo que está claro es que es un color natural que, además, relaja. Incluso en sus versiones más subidas de tono.
hace 4 años
Realmente estos colores..?? Me cuesta creer
hace 4 años
Es mejor decir India, que “la” India.
El blanco si es un color, no es tampoco la ausencia de color, ni mucho menos, es la SUMA de los colores del arcoíris. Un saludo
hace 4 años
Gracias, ha sido de gran ayuda la tendencia de los colores y me han venido muchas ideas a la mente para pintar mi hogar