Algunas huelen a mantequilla y azúcar. Otras, a un asado que se está cocinando a fuego lento. Pero todas tienen en común que son el epicentro de la casa y en ellas se prepararán las recetas más ricas para esta Navidad. Las cocinas son ese maravilloso laboratorio donde podemos experimentar todo tipo de sensaciones, manipular los alimentos, hacerlo en familia y disfrutar de una velada maravillosa. Si quieres descubrir algunas cocinas increíbles donde sus dueños prepararán las comilonas de cara a la Navidad, no te vayas y quédate con nosotros.
El mejor ingrediente: una buena conversación

Las cocinas abiertas permiten cocinar y a la vez podemos disfrutar de una conversación con el resto de la familia o, al menos, controlar a los niños. Este tipo de cocinas fomentan la comunicación y participación de todos los miembros de la familia. Para que quede bien integrada en la casa, trata de mantener el mismo tipo de suelo, aunque también hay suelos vinílicos muy apropiados para cocinas. Evita los muros y, en su lugar, coloca una gran barra que dé al salón, que te servirá para cocinar, para comer y para poder charlar con quien esté al otro lado.
Con todo el equipamiento necesario

Esta es una cocina para soñar: espacio y todo lo necesario para poder cocinar el mejor besugo al horno o cordero asado por Navidad. Una gran isla con una encimera de mármol le confieren a la cocina un oque elegante, resistente y muy top. Los electrodomésticos en acero inoxidable le dan un aspecto industrial muy atractivo a la cocina. Sin lujos innecesarios, esta cocina tiene una iluminación muy sutil y bonita, que complementa la luz natural.
Una cocina con mucha luz natural

La luz natural es uno de los mejores aderezos que podemos tener en nuestra cocina: no solo para cocinar, también para disfrutar de una comilona o de una larga sobremesa. Esta cocina, basada en tonos grises, goza de una gran luminosidad, lo cual la hace muy bella. Sus dueños apostaron por suelos laminados de madera, perfectos para complementar el blanco de la zona del comedor y el gris destinado a la zona de trabajo.
- Cada actividad (cocinar, almacenaje,…) debe tener su propio espacio.
- Recuerda los enchufes a la hora del planificar la reforma.
- Pide incluir en el presupuesto final la limpieza, licencias y contenedores de escombros.
Espacio para cocinar con niños

Si nuestros hijos tienen curiosidad por aprender a cocinar, ¿por qué no divertirnos todos en familia haciendo una rica tarta o un roscón de reyes? Esta cocina es perfecta para ello: espacio para todos los miembros de la familia y muy luminosa. Sus dueños apostaron por un suelo de tarima, el mismo que el resto de la casa. Con muebles bajos pero con baldas en la parte superior y un mueble colgado, consiguieron dar un aire de ligereza a la cocina a la vez que existían muchos lugares para el almacenaje. Por encima de la barra que da paso al salón, unas grandes y estilosas lámparas cuelgan del techo para iluminar esa zona de trabajo y de paso.
Todo al alcance de la mano

Si algo se agradece en una cocina, es encontrarlo todo a mano y con facilidad. Nada de abrir cajones, agacharnos, coger una escalera para llegar a lo alto de un armario... Esta cocina es un ejemplo muy bueno de que el espacio y la practicidad no están reñidas. Las baldas superiores albergan todos los utensilios necesarios y, en la parte inferior, se apostó por gaveteros. Toda la cocina está diseñada en tonos blancos y de acero.
Un auténtico laboratorio de ideas

Hay cocinas que invitan a probar recetas, a mezclar condimentos, a disfrutar de una copa de vino mientras cocinamos... Es el caso de esta cocina, con una gran mesa / isla en el centro de la cocina y perfectamente distribuida. Esta cocina cuenta con una pared de ladrillo vista y otra de azulejo, un claro ejemplo de que sabiendo mezclar bien los materiales el resultado puede ser un éxito. Una cocina que enamoraría a los mejores cocineros.
Cocinas para enamorados de la repostería

¿Qué necesita todo buen cocinero? Una buena materia prima y un lugar donde poder trabajar. Esta cocina sería un sueño para cualquier amante de la repostería o la cocina en general porque goza de un gran espacio donde poder manipular y probar todas las recetas necesarias. Una clara zona de trabajo bien diferenciada de la de cocción y manipulado, hace que la distribución sea de 10.
Recetas de todos los tiempos

Esta cocina tiene bien diferenciados la zona de trabajo y la de disfrute, gracias al gran ventanal que preside en el comedor. Sin embargo, la cocina y comedor están integrados en el mismo espacio. En la zona de trabajo, una barra de gran tamaño para poder preparar las mejores recetas da la bienvenida a los mejores chefs. Una buena distribución es clave para que el éxito esté asegurado.
Una cocina con mucho estilo

Una cocina en la que todos los muebles están alojados en una pared para optimizar el espacio. Al otro lado, una mesa de madera maciza con unos cómodos sillones dan un toque con mucho estilo a la cocina. En el techo, una gran lámpara sobre la mesa y focos en la zona de la cocina, aunque gracias al enorme ventanal hay una fabulosa luz natural.
hace 6 años
Sinceramente todas estas cocinas son preciosas, no sabría con cuál de todas ellas quedarme. Son de diez.
hace 6 años
Menuda preciosidad de cocinas. Me encantaría tener una asi, pero el espacio... maldito espacio.
hace 6 años
Me encanta el estilo vintage, pero en cocinas... no lo termino de ver. Mejor industrial o incluso las nórdicas.
hace 3 años
Olé