Tener la cocina limpia parece tarea imposible y cuando hay niños en casa, ¡aún más! Y es que cada material requiere un tipo específico de limpieza y no siempre lo sabemos, con lo cual, por mucho que limpiemos, a veces no conseguimos el resultado esperado. Y me refiero sobre todo a los suelos y a las encimeras: no requiere el mismo cuidado y mantenimiento un suelo de linóleo que otro de parquet o de cerámica. Y lo mismo ocurre con las encimeras: una de madera se limpia de manera muy diferente a una de mármol. Conocer estos pequeños consejos nos puede cambiar la vida y, sobre todo, ¡la cocina! Y el objetivo es tenerla más limpia con menos esfuerzo. ¿Quieres saber cómo conseguirlo?
En este artículo
- Barrer todos los días la cocina
- Cómo fregar la cocina
- Mantener perfectos los suelos de madera
- No usar estropajos para eliminar las manchas difíciles del suelo
- Cómo limpiar los suelos de linóleo
- Cómo limpiar los suelos y paredes de piedra
- Cómo tratar las superficies y suelos de mármol
- ¿Sabes cómo se limpia el acero inoxidable?
Barrer todos los días la cocina

Aunque parece una obviedad, sé sincero: ¿barres todos los días la cocina? Seguramente la respuesta sea "no" aunque te cueste reconocerlo. Barrer la cocina a diario, después de la cena, es más importante de lo que parece: las migas y las manchas que caen en el suelo pueden incrustarse y, con los días, es más difícil eliminarlas, especialmente en suelos de madera o linóneo. Además, los restos de comida atraen a los insectos y esto no es nada agradable. Por último, a la hora de barrer, escoge un cepillo con las cerdas suaves y trata de llegar bien a los rincones, donde más restos y suciedad se acumulan.
Cómo fregar la cocina

Otra de las grandes preguntas que nos hacemos es: ¿cuántas veces a la semana friegas la cocina? Posiblemente la falta de tiempo te obligue a fregarla una sola vez a la semana. Pues bien, lo aconsejable es hacerlo al menos dos veces a la semana, eso sí, hay que asegurarse de que guardamos la fregona limpia. Muchas veces ocurre que la fregona está sucia y cuando fregamos el suelo, lo único que hacemos es extender la suciedad. De hecho, es importante tener presente estos consejos sobre la fregona:
- Nunca dejes la fregona dentro del cubo si este tiene lejía porque se podrían estropear las fibras.
- Una vez al mes conviene fregarla por separado y dejarla reposar dentro de un cubo con jabón unos 15 minutos. Después, aclárala con abundante agua.
- El secado de la fregona debe hacerse al aire libre para que no acumule humedad ni malos olores.
Mantener perfectos los suelos de madera

Los parquets y los suelos laminados requieren una limpieza muy similar. La madera no permite que usemos ningún producto abrasivo, ni amoniaco, lejía ni abrillantadores. Lo más eficaz para mantener los suelos en perfecto estado es agua tibia y jabón suave. Recuerda escurrir bien la fregona y que esta tenga el tejido lo más suave posible. Si tienes otros suelos de diferente material en la casa, consejo: no uses la misma fregona, trata de reservar una para el suelo de madera.
No usar estropajos para eliminar las manchas difíciles del suelo

No usar un estropajo para limpiar el suelo, especialmente si este es vinílico, de linóleo o madera. Solo en el caso de que sea cerámico, podrías usar un estropajo suave. En cualquier caso, lo recomendable es siempre usar una bayeta y un trapo de algodón para secarlo. El motivo es que algunos estropajos podrían dañar el suelo y hacer que este tuviera arañazos.
Cómo limpiar los suelos de linóleo

El linóleo es un material que está de moda y tener un suelo de este material en la cocina requiere un mantenimiento un poquito especial. Una premisa para que su mantenimiento sea más sencillo es barrerlo bien o pasarle la aspiradora todas las semanas para eliminar los restos de polvo y pelusas antes de fregarlo. Una vez hecha esta tarea, puedes fregarlo con un producto especial para este tipo de suelos o usar amoniaco o una solución casera de vinagre. Eso sí, una vez hayas aplicado esta solución, lo aconsejable es pasar una toalla o un trapo para secar el suelo y que la humedad no afecte al material. Si sigues este sencillo consejo, tu suelo de linóleo permanecerá intacto durante mucho más tiempo.
Cómo limpiar los suelos y paredes de piedra

Este consejo es extensible tanto a los suelos como las superficies o revestimientos de piedra, ya que en muchas cocinas se opta por usar este material en diferentes partes. En el caso de la piedra natural, es importante no usar ácidos de ningún tipo, ni vinagre, ni limón ni por supuesto amoníaco. Lo que recomiendan los expertos es usar una solución muy suave a base de agua y jabón. Y después, secar los restos de humedad que hayan podido quedar en el material. ¿Pensabas que era tan sencillo mantener la piedra en perfecto estado?
Cómo tratar las superficies y suelos de mármol

El mármol es otro de los materiales que solemos encontrar en las cocinas y por eso también es importante saber cómo podemos mantenerlo en perfecto estado. Una vez más, recuerda barrer bien la cocina si esta tiene un suelo de mármol. Para eliminar la grasa que haya podido quedar en el suelo o en la encimera, puedes usar un paño húmedo con agua y alcohol. Y después, enjuaga y aclara la superficie. A la hora de fregar la superficie, puedes seguir este truco casero: llenar un cubo con agua, añadir un chorrito de alcohol, bicarbonato de sodio y jabón suave. ¡Verás cómo brilla el mármol!
¿Sabes cómo se limpia el acero inoxidable?

Es posible que los electrodomésticos de tu cocina sean de acero inoxidable, pero ¿sabes cómo se limpian realmente? El acero inoxidable es un material muy duradero si se cuida bien, tiene una especie de película de cromo que es la que impide que los objetos pierdan brillo, pero en la cocina obviamente los electrodomésticos van cogiendo suciedad y grasa. Para eliminarla, no debes usar ni un estropajo porque rayaría los objetos ni tampoco un producto abrasivo. Todo es mucho más fácil: coge una toalla o trapo de algodón y, una vez más, humedécelo y vierte un poco de jabón suave del que usas para limpiar los platos. Después, sécalo bien para que no queden restos de agua y voilá, ¡tus electrodomésticos brillarán como nunca!
hace 6 años
Muchas gracias es muy útil yo la verdad es que lo único que me imaginaba era el tema de no usar el estropajo pero nada más
hace 6 años
Los acabados de acero inoxidable son los que más me gustan, pero son, de lejos, los que más marcas presentan todos los días. Sin duda apostaría por otros acabados.
hace 6 años
Como se eliminan las manchas en el parquet después de caer algo de comida que deja Mancha o cerco . ???Gracias
hace 6 años
Opino que la cocina ha de fregarse a diario. Yo como tengo perro más de una vez!! Por supuesto que antes hay que barrer y yo con mi pastor alemán ya no guardo la escoba pues es constante sobre todo cuando cambia el pelo!!!
hace 6 años
si en lugar de piedra o ladrillo a lavista en la cocina pongo papel vinilico imitación qieda muy feo? Gracias
hace 6 años
Estoy muy agradecida por los buenos consejos que dais. Gracias
hace 6 años
Hola: para limpiar el marmol habeis apuntado el alcohol, os referis al alcohol de quemar o al sanitario? Yo utilizo bastante el de quemar para limpiar objetos grasientos, como la campana...Saludos
hace 3 años
Buena información como es habitual Gracias