8 maneras de que el color entre en tu salón

Para no equivocarnos, tendemos a ir a lo seguro y apostar por colores cálidos, agradables y que estén en sintonía para decorar nuestro salón. Sin embargo, vamos a casa de unos amigos y encontramos su salón 100 veces más bonito que el nuestro y ¡además tiene color! Y es que el color es necesario en algunos salones para potenciar la luminosidad, para darle vida y personalidad y para hacerlo diferente. Si no sabes muy bien cómo introducir el color en tu salón, aquí te recomendamos 8 maneras de hacerlo con acierto. Seguro que encuentras la tuya.
- 1# A través de cubos de estanterías
- 2# A través de algunos muebles
- 3# A través de una ventana y muebles auxiliares
- 4# A través de las paredes
- 5# A través de la puerta
- 6# A través de las alfombras y textiles
- 7# A través de un rincón del salón
- 8# A través de complementos en la pared
1# A través de cubos de estanterías

El color es introducido en este salón a través de las estanterías de la pared. Los muebles a modo de cubos de colores, contrarrestaban la seriedad del mobiliario y paredes, en blanco y gris antracita. La disposición de los cubos también favorecía el éxito de la decoración, al aportar dinamismo y vitalidad.
2# A través de algunos muebles

Incluir el color en el salón puede hacerse de forma sutil, de forma explosiva o bien apostar por una gama de colores y, en base a ella, incluir alguna pieza de otro color que destaque o complemente el resto de elementos. Es el caso de este salón, donde unos sofás de gran tamaño en color azul se convierten en la pieza clave del salón. A ellos, se suman una mesa dorada y un cuadro que da luz y vida al salón. Para contrarrestar el efecto del azul y el amarillo, sus dueños optaron por pintar las paredes y techos de color blanco y no saturar de color ningún rincón más. Todo un acierto.
3# A través de una ventana y muebles auxiliares

Pintar un mueble que ya tenemos de colores puede darnos vértigo, pero cuando vemos resultados como éste, no nos lo pensamos dos veces. Es darle vida a un mueble viejo que pasaba inadvertido en nuestro salón y ahora, con una capa de pintura podemos convertirlo en el mueble más bonito de la casa. Si además, tenemos la suerte de tener unas ventanas viejas de madera, podemos pintarlas también y crear un espacio único en el salón. Para ello, es fundamental usar pintura especial para maderas con el fin de que esta cubra bien las piezas.
4# A través de las paredes

Evidentemente, una de las maneras más obvias de incluir la pintura en nuestro salón, es a través de las paredes. Lo difícil está en dar con el color adecuado, que no resulte ni muy atrevido, ni muy pastel. Es importante tener en cuenta la luminosidad del salón, pues en base a ella podremos elegir mejor el color que más se adapta a nuestro salón. Los tonos azules-grises contrastan muy bien con los parquet de madera y con mobiliario blanco y gris. El resultado es un salón sobrio pero elegante.
- Pide al profesional una pequeña prueba de color antes de empezar para confirmar que el tono es el adecuado.
- Forra los muebles que no puedas sacar con plástico o emplea una doble capa de sábanas viejas.
- Deja las paredes libres: tornillos, baldas, estanterías...
5# A través de la puerta

Hay que reconocer que esta propuesta es algo más atrevida. Pero no hay duda de la personalidad que desprende este salón, donde se ha apostado por la colores neutros y claramente un color mucho más protagonista: el verde. Hay que tener claro dónde incorporar este color, dependiendo de en qué pieza lo hagamos, conseguiremos mayor o menos foco de atención en dicho elemento. En este caso, sus dueños optaron por darle el protagonismo a la puerta de acceso al salón.
6# A través de las alfombras y textiles

Elegir una alfombra con motivos geométricos o de color puede ser una manera muy buena de incorporar el color en nuestro salón. Es hacerlo de forma poco arriesgada, así que si nos equivocamos no pasa nada, cambiamos de alfombra y listo. Pero también es cierto que es un reto combinar con acierto las alfombras geométricas o con motivos variados de grandes dimensiones, que suelen atraer la atención de quienes las pisas, con el resto de elementos. Por eso, al elegir la alfombra debes tener en cuenta el color de la pared, los textiles y mobiliario del resto de la estancia.
7# A través de un rincón del salón

Quizá no deseemos pintar todo el salón de colores pero sí queremos destacar un rincón destinado o bien, la el descanso, la lectura o una charla con nuestra pareja. En este sentido, puedes optar por una pared de un color llamativo o de varios colores que hagan el efecto de degradadod. Después, elegir un sofá cuyo estilo esté en consonancia con la pared. Y por último, consejo: no introducir más colores en el salón.
8# A través de complementos en la pared

Las piezas recicladas o los cuadros hechos por nosotros mismos a mano pueden tener su hueco en la pared, como es este ejemplo de collage. El resultado: es un rincón muy alegre y lleno de vida que es perfecto con los suelos vinilados o de tarima blancos. Incluir más color donde ya hay color puede ser un desacierto. Sin embargo, pequeños elementos de color pueden ser clave en un salón sin vida.
3 Comentarios
Los complementos en la pared que se ven en esta estancia son muy originales y bonitos van más allá de los aburridos cuadros
Todas las ideas me parecen buenas, pero esta me ha parecido increíble. Un lugar de revista, vamos.
Impresionante sí. Todo. Desde el color de la pared, el sofá y el detalle de las mesas.
Me ha encantado el degradado, y el sofá es ideal. ¿Dónde podría conseguir un sofá parecido ?