Hay veces que nos parece que la decoración de nuestra casa ha quedado estupenda pero si la miramos con el tiempo o desde la perspectiva de la objetividad, vemos que hay decisiones decorativas que son un desastre. En un principio, nos pueden parecer acertadas, pero cuando las vemos hechas realidad nos arrepentimos: mezclas inadecuadas, dejarte llevar por las modas o no saber "parar" con la tendencia y acabar abusando son algunas de las meteduras de pata decorativas más comunes que solemos cometer. Os enseñaremos algunos de estos epic-deco-fails y su posible solución.
En este artículo
- Pasarte con los tonos chillones
- O que el blanco acabe haciendo que tu hogar parezca un hospital
- Abusar del papel pintado
- Mezclas de estilos demasiado eclécticos
- Ojo con la estética industrial
- Rústico sí, pero... Sin pasarte
- Pintura degradada: una temporada
- El gotelé: el rey de los desastres decorativos
Pasarte con los tonos chillones

De entrada, animarte con tonos flúor o simplemente con colores chillones puede parecer muy divertido y muy "pop". Pero claro, si te vienes arriba tu casa puede quedar demasiado saturada y que acabes cansado más pronto de lo que crees. Como en todo, en la medida está la virtud y no es bueno que esto colores lo inunden todo con combinaciones imposibles.
· Solución: intenta combinando con mesura las gamas demasiado estridentes y piensa dos veces antes de pintar o de colocar muebles de colores fuertes. Si ya te has "pasado", siempre puedes volver atrás y dejar solo algunas de las paredes pintadas o cambiar algunos objetos de modo que el conjunto sea más armonioso.
O que el blanco acabe haciendo que tu hogar parezca un hospital

En el otro extremo se encuentra el abusar del blanco. Sí, has leído bien. Por mucho que lo recomendemos para aumentar ópticamente metros cuadrados o dar luminosidad a ambientes oscuros, el blanco funciona muy bien pero solo en su justa medida. Si TODO es blanco, tu vivienda dejará de ser acogedora y parecerá un hospital.
· Solución: Por suerte, es fácil. Elige los puntos con los que darás ese "toque de color" tan necesario. Puede ser pintar una pared o simplemente cambiar los textiles. O añadir color con algún objeto decorativo como una lámpara o un jarrón. Todo vale para meter ese contraste necesario que hará de tu casa un verdadero hogar.
Abusar del papel pintado

El papel pintado es una magnífica opción para poner a punto tu vivienda y cambiar su decoración de modo fácil, sencillo y bastante económico. El problema viene cuando nos emocionamos y acabamos empapelando hasta el techo. Depende del motivo y el color del papel pero, en general, es mejor no abusar, sobre todo si optamos por un papel muy llamativo.
· Solución: si vemos que la habitación queda recargada, es mejor dejarlo solo en una pared que queramos destacar y combinarlo con pintura en el resto del espacio.
Mezclas de estilos demasiado eclécticos

Hay estilos muy diferentes pero que quedan muy bien juntos. Pero para estas mezclas de elementos muy eclécticos, hay que se muy consciente también de lo fácil que resulta meter la pata. Un mueble o elemento clásico en una estancia moderna y minimalista puede quedar bien, o, por el contrario, resultar un verdadero desastre. Aprender a mezclar elementos decorativos de diferentes estilos no es fácil.
· Solución: mejor fíate de un decorador o arquitecto que te ayude con estas decisiones arriesgadas. A veces simplemente es necesario un punto de vista más objetivo para que veas que por mucho que te guste la lámpara de tu bisabuela, quizá no quede del todo bien en tu vivienda.
Ojo con la estética industrial

La estética industrial suele funcionar muy bien. Sobre todo en espacios grandes o diáfanos tipo "loft". Si nos gusta podemos intentar replicarla en otro tipo de viviendas, pero hay que tener cuidado y no pasarse. Como en todo, la virtud suele estar en el término medio. Las instalaciones a la vista pueden ser, además de muy prácticas para arreglar fácilmente una avería, una solución decorativa muy actual. Pero sin querer puedes hacer que tu casa resulte de todo menos acogedora.
· Solución: Intenta suavizar los elementos. Por ejemplo, si cuelgas toallas de las tuberías del baño pueden ser unos estupendos toalleros.
Rústico sí, pero... Sin pasarte

Si tienes la suerte de que en tu vivienda haya elementos rústicos como vigas de madera o una pared de piedra vista, aprovecha para crear un ambiente acogedor y atemporal. Pero, cuidado, no te quede una casa demasiado anacrónica.
· Solución: Intenta mezclar, los elementos rústicos quedan mucho más equilibrados combinados con líneas modernas rectas y muebles sencillos.
Pintura degradada: una temporada

Hay veces que una decoración es tendencia y nos lanzamos a ella sin medida. Como pasa con las modas, algunas permanecen y otras son mucho menos perdurables. Hoy te encanta y mañana... No sabes por qué pero te ha cansado. Puede pasar por ejemplo con las pinturas degradadas.
· Solución: no le des más vueltas y piensa que fue bonito mientras "os duró el amor". Y que puedes acabar con ello de modo bastante rápido si te has cansado del todo. Solo tienes que terminar de pintar del color y lo tendrás. Si prefieres otro tono será un poco más complicado pero nada que no arregle un buen pintor.
El gotelé: el rey de los desastres decorativos

El rey de los desastres decorativos y del "¿cómo me dio por ahí? es sin duda el gotelé. Años y años de moda y miles de casas con gotelé después, por fin parece quedar claro que ha quedado totalmente desterrado. Ya era hora.
· Solución: Hay varios modos de quitarte el gotelé de encima que se resumen en dos: lijando o rellenando. Más costosa o más fácil en función de tu tiempo y presupuesto. Y, por supuesto, muy recomendable que te pongas en manos de un profesional.
¿Se os ocurre algún desastre decorativo más (con solución)?
hace 5 años
Nosotros hemos encontrado una solución muy operativa para quitar el gotele (el peor , el de plástico) sin hacer absolutamente nada de polvo. No somos profesionales y hemos limpiado una habitación de 12 m2 en un par de tardes . Ah!! y al final la base original (yeso) nos ha quedado "de espejo" y lista para imprimar y pintar. (El producto se llama kitomasgota, y en la pagina del fabricante explican muy bien todo el proceso, repito en la del fabricante, en otros sitios de internet hay videos pero lo explica mal.)