Encontrarás muchas listas de cosas para hacer antes de los 40 años. Un tatuaje, tener un hijo, viajar a un país lejano o incluso plantar un árbol o escribir un libro... ¿y en casa? Sí, también puedes hacer pequeños y grandes cambios que harán de tu hogar un lugar un poco más maduro y con más personalidad. Desde reformas concretas que añadan funcionalidad hasta la organización de todos tus recuerdos. Te planteamos una lista de 8 cosas que debes hacer en tu casa antes de los 40.
Organizar y ordenar a lo Marie Kondo

A medida que crecemos, vamos acumulando un gran número de objetos y pertenencias en casa. Los más prácticos no tendrán problema a la hora de ir haciendo cribas y limpiezas, pero lo cierto es que la mayoría de la gente encuentra problemas para seleccionar lo que debe permanecer en casa y lo que se debe tirar. Por este motivo, antes de los 40 nos parece oportuno seguir las indicaciones de Marie Kondo, una mujer que ha conquistado a medio mundo con sus métodos de organización y limpieza. ¿El secreto? Muy sencillo, quedarnos únicamente con aquello que nos hace feliz. Hay decenas de cosas que guardamos durante años sin darles uso o ni siquiera a la vista. ¿Para qué dejar que acumulen polvo, entonces?
Con la ropa es sencillo, el reto está en otros objetos como libros, objetos varios o elementos sentimentales. Marie Kondo aconseja colocarse frente a frente con el objeto en cuestión y ser sinceros con lo que nos suscita. ¿Me hace feliz tener esto en casa? Si la respuesta es sí, guardarlo. Si la respuesta es no, regala o dónalo. Esto nos conduce también a la necesidad de contar con estanterías y armarios suficientes. El espacio de almacenaje nunca sobra.
Cambiar el suelo al menos una vez

Quizá pienses que el suelo no es uno de esos cambios tan necesarios. No obstante, si lo pensamos bien, a medida que avanzan los años, la decoración de tu casa también va cambiando. Incorporación de piezas nuevas, cambio de textiles, colores de pared. No nos cansamos de decir que un buen trabajo de decoración puede verse arruinado por completo con un suelo poco acorde. Cambiar el suelo una vez en la vida puede ser suficiente, siempre que encuentres un modelo neutro capaz de combinar con todo. ¿Solución? Los suelos de madera. Cálidos, neutros y con personalidad. El resultado será muy parecido al de cambiar de casa.
La madera es delicada, eso es así. Si quieres un pavimento que iguale las características visuales de la madera pero que sea más resistente y fácil de mantener, los suelos laminados o el pavimento vinílico te dará la solución. Fáciles de instalar y resistentes al agua. Todo son ventajas.
Crear un bonito mural de recuerdos

Los años pasan y con ellos un sinfín de momentos increíbles. Recuerdos de bodas, comuniones, cumpleaños y viajes. Cenas y reuniones importantes que han pasado al recuerdo pero que quieres tener siempre presentes. Una excelente opción es crear un mural con tus recuerdos. Si además consigues que sea decorativo, mejor que mejor. Escoge una pared lisa, ya sea en el comedor, en la escalera o en el pasillo. Hazte con un montón de marcos de diferentes tamaños y crea una bonita composición con todos esos momentos especiales.
Las composiciones pueden ser muy variadas, desde cuadros de las mismas dimensiones hasta marcos con diferentes tamaños. Puedes colocarlos de forma ordenada encima de una repisa de madera o bien colgarlos directamente en la pared.
Tomar riesgos y cometer alguna locura

Ser tradicional no está mal, pero al menos una vez hay que arriesgar en la vida. Quizá colocar puertas negras o una cocina amarilla te parezca demasiado, pero con el color de las paredes sí puedes cometer alguna osadía. ¿Por qué? Muy sencillo, no hay otra forma más sencilla y económica de aportar color a tu vivienda, y si terminas cansándote, tan fácil como volver a pintar.
Déjate llevar una vez en la vida por los colores de temporada, por ejemplo. Este año los verdes exóticos han tomado los catálogos de decoración de medio mundo. ¿Qué te parecería pintar una pared de tu salón con esta tonalidad?
Un aire nuevo a tus viejos muebles

Te resistes a tirar esos viejos muebles con tanta historia; aquellos que, además del valor sentimental, son muebles robustos y buenos. La solución es sencilla: actualízalos. Sí, dar un aire nuevo a tus viejos muebles una vez en la vida puede figurar perfectamente en esta lista. Ahorrarás en cambios y además lograrás piezas únicas.
En cuanto a la forma de hacerlo puedes escoger muchas técnicas. Puedes lijarlos y pintarlos de blanco, decaparlos o bien escoger pinturas especiales como Chalk Paint, que te ahorra el paso previo, pues se aplica sin necesidad de lijar y es capaz de cubrir cualquier material (hasta metal). Además, también puedes usar papel pintado para forrar cajones o frentes o incluso colocar plantillas stencil para crear estampados perfectos. ¡No todo tiene por qué ser nuevo!
Tener tu propio vestidor

El sueño de muchos hombres y mujeres, tener un gran vestidor. Te acercas a los 40 y es el momento de regalarte este espacio. Si cuentas con una habitación independiente, lánzate y cámbiala por completo. Hazte con módulos y cajoneras para configurar tu propio vestidor.
Si no cuentas con una habitación independiente no te preocupes, hay vestidores que ocupan menos espacios y que pueden colocarse en el dormitorio principal sin problemas. Estructuras sencillas de metal que se montarán fácilmente y harán que tu ropa sea más accesible.
Construir tu propio huerto urbano

Al menos una vez en la vida deberíamos experimentar la cocina con ingredientes cosechados con nuestras propias manos. Los huertos urbanos son la solución. Si tienes una terraza o un balcón será muy sencillo, pues hay desde mesas de cultivo hasta pequeñas cajas de madera en las que poder plantar lechugas, pimientos o tomates, entre otros.
La falta de espacio exterior no es problema alguno. Quizá en el interior de tu casa no puedas plantar coliflores, pero seguro que tienes una pared libre en la cocina, por ejemplo, para hacer un huerto vertical con hierbas aromáticas. Adereza tus platos con tu propio perejil, tomillo u orégano.
Crear un bonito rincón de lectura

Hay placeres en la vida a los que uno no debería renunciar, como, por ejemplo, la lectura de un buen libro. Si eres de los que disfruta metiéndote de lleno en la piel de otros personajes, crear un rincón de lectura en casa puede ser otra de esas cosas que añadir a la lista. Cualquier rincón bien iluminado puede ser perfecto para colocar un butacón cómodo y una lámpara auxiliar.
Si además cuentas con una ventana amplia, una excelente opción es la de construir un banco de obra. Coloca cojines y una manta de esas XXL. Tus horas de lectura serán aún más confortables.
hace 6 años
Sinceramente lo más imprescindible para mí es crear un bonito rincón de lectura, sin duda alguna
hace 6 años
Pues yo creo que algunas de estas ideas las pienso hacer antes de cumplir los 35 jeje el rincón de lectura, por ejemplo.
hace 6 años
Organizar la casa te diría que debes hacerlo hasta antes de los 30, nada más mudarte vamos!
hace 6 años
Y para que quieres hacerte un tatuaje? Me parece una moda antiestetica y ridícula. Mancharte el cuerpo....
hace 6 años
No se porque antes de los 40. No se puede hacer nada a partir de esa edad? Vaya tonteria.
hace 6 años
Las hice casi todas. Estoy con el huerto urbano y me hace mucha ilusión.
Es un acierto cada una de ellas
hace 6 años
Lo haré en la casa «nueva» que tendré dentro de un mes. Me pienso dar todos esos caprichos que no he tenido y de los que ya va siendo hora a mis 57
hace 6 años
Antes de los 40? Yo a punto de cumplir los 60 y no paro de renovar y de hacer mantenimiento en mi casa, la vida no se acaba con los 40.
Saludos