8 baños muy bien aprovechados

Una buena planificación es importante, pero no imprescindible para lograr un baño bien aprovechado. Cambiando el mueble, añadiendo una mampara o un sistema de almacenamiento 'a medida', se le puede sacar mucho partido. Hoy os mostramos 8 baños con sobresaliente en aprovechamiento. ¡Verás cómo te inspiran a mejorar el tuyo!
- 1. Con zona de lavado
- 2. Con vestidor
- 3. Con ducha o bañera abuhardillada
- 4. Con carácter minimalista
- 5. Cambiando el orden de los factores
- 6. Sin renunciar a nada
- 7. Todo en uno
- 8. Diseñado al milímetro
1. Con zona de lavado

Es una tendencia que se ha puesto de moda, debido a la influencia nórdica. Cada vez se ven menos lavadoras o secadoras en las cocinas. Aunque hay sistemas totalmente ocultos o panelables, muchos prefieren sacarlas del lugar donde se cocina. El baño suele ser uno de los lugares favoritos para hacerlo, por dos motivos. Uno, es que ya tienes tanto las tomas de agua como los desagües (con hacer una pequeña reforma, lo tienes listo). Y otra porque al ser zonas preparadas para la humedad, no nos van a dar ningún tipo de problema en ese sentido. En el baño de la foto han prolongado la encimera para cubrir la lavadora y en el mueble contiguo han diseñado un cajón extraíble donde meter la ropa sucia. ¡Fácil y cómodo!
2. Con vestidor

Añadir un vestidor o armario al baño es algo que a lo mejor ni se te había pasado por la cabeza, pero puede resultar muy práctico. Algunos derriban muros para conectar ambas estancias, otros usan puertas correderas o sistemas de módulos abiertos... La idea es que te puedas poner bien guapo, sin tener que andar dando viajes del dormitorio al baño o a la inversa. En el de la foto, han hecho un armario a medida de frentes abiertos junto a la ducha. La zona del wc queda discretamente ocultas tras un muro.
3. Con ducha o bañera abuhardillada

Los techos abuhardillados nos dan infinitas posibilidades si estudiamos bien la disposición. El baño de la foto es un buen ejemplo: la zona de bañera, con mampara de puerta abatible se ha dejado para el fondo de la habitación. Enfrente han instalado el wc en la parte más baja y el lavabo en la más alta. Sin duda uno, de los puntos fuertes de este baño además de su perfecta distribución es la buena elección de pavimentos. ¡Muy luminosos y frescos!
4. Con carácter minimalista

Los muebles compuestos por módulos tienen la gran virtud de multiplicar los metros de cualquier baño. En éste, de estilo minimalista y líneas rectas, han aprovechado la pared frontal para disponer un amplio mueble de lavabo y la ducha. El mueble, el plato de ducha y las paredes son blancos (para multiplicar la luz), mientras que la encimera es de madera y el suelo de baldosa hidráulica. En la zona de ducha, un plato rectangular cubre todo el espacio. Recuerda que si tu baño es pequeño (menor de 4 m2), es mejor un plato cuadrado o de 1/4 de círculo). Aunque los que mejor aprovechan el hueco son los a medida. Y para la mampara, un fijo de cristal de 8 mm. ¡Más seguro y estable!
5. Cambiando el orden de los factores

En este baño lo tuvieron muy claro. Quisieron dejar la zona de lavabo y ducha para el principio y la más intima para el fondo. De nuevo un mueble suspendido (tienen buena capacidad de almacenamiento y no 'pesan' a la vista). Una ducha cuadrada con dos paneles fijos, y un mix de materiales que le da profundidad y estilo. ¡Muy moderno y accesible!
6. Sin renunciar a nada

Las bañeras vuelven a ganar terreno a los platos. Está claro que una ducha es más rápida y el consumo de agua no tiene comparación. ¿Pero y el placer de darse un buen baño? Si tienes espacio y te lo puedes permitir no dudes en añadir a tu casa una bañera exenta (las hay de todos los tamaños y acabados). El baño de la foto presume de usar múltiples materiales (cemento, porcelana y mármol) y de tener poco que envidiar a un verdadero spa.
7. Todo en uno

En este baño hay que fijarse en lo bien que han dispuesto la zona de lavabo con un tocador al fondo, con un mueble hecho a medida. Ocupa poco espacio porque tiene un fondo mínimo, pero es perfecto para acicalarse con toda la tranquilidad del mundo. Si no hay mucho espacio, una alternativa es poner una pequeña mesa extensible.
8. Diseñado al milímetro

El pladur puede ser una solución estupenda para los que quieren un baño totalmente modular. Se puede diseñar un conjunto de lavabo y estanterías que combinen frentes abiertos con puertas, como el de la foto. Los muebles de cartón yeso se instalan fácilmente y sin a penas obras. A cambio nos dan un montón de posibilidades de distribución y apariencia, pues se pueden incluso pintar, imprimando previamente toda la superficie (así se mantendrá mejor).
9 Comentarios
La verdad es que son todos muy bonitos y lo que es más importante, se ven todos ellos muy prácticos. Enhorabuena
Lo del vestidor en el baño es un poco complicado ¿no? Creo que la humedad no es muy buena compañera. Igual poniendo una puerta de cristal entre ambas zonas...
La verdad es que nunca hubiera reparado en colocar un vestidor en el baño pero puede ser my buena opción y muy cómoda!
En 3 (con ducha abuhardillada) el retrete está (muy) incómodo para hombres altos !
Me encantó!!!! los espacios y las terminaciones.
Podríamos hablar largo y tendido sobre este asunto...solo propongo algunas cuestiones para que la gente medite:
un muro separatorio fijo (como de obra) es buena idea o no lo es?... hacer un mueble en Pladur fijo, es buena idea o no lo es?...instalar una cisterna empotrada y hacer un tacón en el baño, es buena idea o no?...muchas de estas ideas (sin entrar en el tema estético, que es bastante personal), son a la larga problemas e inconvenientes, por que nos condicionan en gran medida. llevo casi 30 años decorando baños (entre otras cosas) y estos inconvenientes se me han dado con el paso del tiempo.
Que baños tan maravillosos, cada uno de ellos por todos y cada uno de los detalles de que disponen.
No veo nada bien poner un vestidor en él baño ...
Me ha gustado el material y las ideas