La importancia de la luz natural

La luz es indispensable para que nuestro baño gane en luminosidad y confort. Por ello, hay que prestar mucha atención a dónde se colocan las ventanas. En esta fotografía podemos ver que la ducha se ha colocado en un rincón, permitiendo así aprovechar al máximo la ventana y que no se interrumpa la entrada de luz natural. La utilización del blanco en el mobiliario y un gran espejo intenso reflejan la luz, matizada por el tono del azulejo. El suelo, acabado en tarima, proporciona calidez al espacio.
El suelo: baldosa hidráulica

Los solados de cemento hidráulico decorado nos recuerdan a las antiguas baldosas hidráulicas, una buena manera de dar un aspecto tradicional al baño. Si además apoyamos esta opción con la elección de un alicatado con marcado despiece, luminarias de modelos antiguos, percheros y mobiliario, el efecto será mayor.
- En caso de cambiar la distribución, asegúrate sobre plano que estarás cómodo con la nueva propuesta.
- Pide ubicaciones cómodas para los enchufes.
- Pide incluir en el presupuesto final la limpieza, licencias y contenedores de escombros.
Los revestimientos: une pared y suelo

Cuando hablamos de revestimientos, una buena opción es apostar por usar el mismo forro en baldosas de gres para el suelo y la pared, con un dibujo geométrico muy poderoso. En la imagen se ha limitado a la pared de la bañera para aligerar el efecto. El resto está en blanco liso y el mueble en el tono azul del dibujo. Es muy importante que el dibujo case exactamente en el encuentro del suelo con la pared y que la colocación del alicatado sea perfecta.
La bañera ha vuelto

Este modelo recuerda a las antiguas bañeras de fundición esmaltada, esas que se colocaban después de terminado el cuarto de baño como un elemento exento. La sensación es que forma parte del mobiliario de la habitación.
Ducha y mampara para los más prácticos

La ducha de obra o extraplana enrasada con el solado permite acceder incluso a personas de movilidad reducida, pero prevenir los casos de esguinces no es su única apreciación. El conjunto del baño se percibe como un solo espacio sin discontinuidad, aumentando la sensación de amplitud, tan necesaria en la mayor parte de los baños. La mampara transparente hace que todo el el baño se vea completo sin interrupción, incorporando el espacio que ocupa la ducha.
Lavabos exentos

Los lavabos exentos permiten un mejor registro y limpieza, aparte de tener un aspecto más etéreo que los lavabos encastrados. Tiene un inconveniente: el sifón queda visto, por lo que aquí se ha utilizado un modelo de acero inoxidable que mejora la apariencia.
El poder de los espejos

El aspecto desenfadado de este espejo colocado exento desmiente la aparente falta de atención en el aspecto formal de este aseo. La iluminación instalada detrás del espejo lo resalta, además de iluminar justo desde el frente, que es la mejor manera de no producir sombras.
Grifería

En contraste con el cemento pulido pintado en verde del lavabo, el brillo del dorado de la grifería, así como su forma geométrica y minimalista, crea una sofisticada versión de brutalismo constructivo.
- Si eliges un grifo monomando, es importante validar que la maneta no toque con la pared.
- Existen modelos con apertura desde el centro y en frío para evitar que la caldera se encienda de forma automática.
Inodoro

La unidad de acabado de todas las superficies del recinto del inodoro hace que resalte como una pieza única. El depósito empotrado y forrado con la misma terminación de las paredes, del que solo se percibe mínimamente el mando y la elección del modelo de inodoro suspendido presentan un objeto exento enmarcado en su espacio. Y, además, hace de elemento separador de la ducha.
Muebles

Los muebles de lavabo han evolucionado, desde un primer concepto de aprovechamiento del espacio, hasta convertirse en el soporte y acompañamiento del lavabo y de todo lo necesario para su utilización. En este caso, el mueble ocupa un espacio propio dentro del cuarto de baño y el lavabo pasa a ser una parte de él. En el diseño se trata independientemente a mueble y lavabo, permitiendo una combinación que recuerda a las antiguas jofainas sobre los aparadores que se instalaban en los dormitorios o en cuartos anexos
hace 7 años
La bañera puede haber vuelto, sobre todo, los modelos victorianos que llenan las principales revistas de decoración como AD, pero me quedo con la mampara por una cuestión de practicidad
hace 7 años
Me gusta la idea de unir suelo con paredes. Sólo tengo una duda ¿Si usamos azulejos menos llamativos quedará demasiado monótono?
hace 7 años
Algo así? a mí no me parece aburrido para nada....
hace 7 años
Me encanta es una pasada esa bañera!
hace 7 años
Preciosidad de baño, preciosidad d ebañera y preciosisdad de colores.
hace 7 años
Me encantan las bañeras exentas. El único problema es que por lo que tengo visto son carísisisisisisisisisisismas.
hace 7 años
La grifería mostrada me parece una pasada, minimalista pero muy actual y cool. Desde luego el toque perfecto para un baño sin gastar demasiado
hace 7 años
Me gustan mucho las encimeras como repisas al aire, pero son de madera (imagino que el peso tiene que ver con esto) y no me da confianza por mucho que tengan tratamiento. ¿Hay posibilidad con otros materiales? He oído hablar de encimeras de Corian pero no tengo mucha información. Me gustaría que alguien me pudiera confirmar los materiales de las encimeras de la 1ª y 2ª foto y la del lavabo exento. Muchas gracias.
hace 7 años
Me podrien pasar suelos de azulecos idraulicos