Cuando los centímetros escasean en nuestro hogar, hay que aprovechar cada oportunidad que tengamos para amueblar optimizando el espacio. También existe la posibilidad de invertir en una pequeña reforma que nos haga multiplicar la superficie útil que disponemos y disfrutar mucho más de nuestra casa. Te sorprendería la cantidad de personas que invierten cada día en aprovechar los metros cuadrados. Para poder ayudarte en esta tarea, te animamos a seguir estos trucos para aprovechar el espacio en sitios reducidos.
En este artículo
- Una mesa plegable
- Amarás los cajones
- Aprovecha las ventanas
- Ordena por tipo
- Crea tu propio altillo
- Detrás de la puerta
- Bajo la cama
Una mesa plegable

Un buen compañero de casa es aquel que no ocupa espacio, o solo cuando es estrictamente necesario. Si en tu casa sois pocas personas pero regularmente os vienen a visitar, es muy interesante invertir en un comedor plegable. Con ello nos referimos a comprar una mesa extensible que pueda ser para dos pero también para seis personas. Del mismo modo, puedes optar por asientos plegables o un banco, parece mentira lo versátil que puede llegar a ser durante una reunión de amigos.
Amarás los cajones

Los cajones son más útiles que los armarios con estantes. De un solo vistazo puedes ver todo lo que hay. Esta idea puede ser útil tanto para la cocina como para el baño. No importa el tamaño que sea, simplemente, son más prácticos. Las cocinas modernas apenas incluyen armarios en sus diseños, mucha gente ya se ha dado cuenta de las posibilidades que tienen los cajones. Gracias a ellos, hemos conseguido aprovechar el bote de garbanzos cocidos que guardamos al fondo ¡antes de que se caduquen! Más práctico, imposible.
Aprovecha las ventanas

Asegúrate de aprovechar al máximo el espacio, incluso sobre los radiadores, que a menudo ocupan mucho espacio, ¡especialmente cuando los metros cuadrados escasean! La idea viene de los escandinavos y sus grandes ventanales que salen hacia el exterior, ellos ya tienen una balda incorporada en sus ventanas. En España lo habitual es tener las ventanas enrasadas al nivel de la pared, por ello, añade sobre el radiador una balda bajo la ventana (o una mesa, como en la foto) y aprovecharás mucho más el espacio bajo las ventanas.
Ordena por tipo

Ordena las cosas por tipo: jerséis con jerséis, platos con platos, tuppers con tuppers y así. Si quieres aprovechar al máximo el espacio y hacerlo útil, esa es la mejor manera de conseguirlo. Un buen ejemplo es recordar las antiguas boticas, con sus trescientos mil cajones etiquetados en los que encontraban cada medicamento sin problema. La idea que debes ‘autoimponerte’ es la misma, en el cajón número uno siempre encontrarás los calcetines, en el número dos, los pijamas. No importa que sea en el dormitorio, en la cocina o el salón, la regla es siempre la misma.
Crea tu propio altillo

Puedes crear un altillo de almacenaje, un dormitorio de invitados o una sala de juegos en esa doble altura que tienen algunas casas. No hace falta aislar completamente el espacio, puedes separarlo con una cortina, unos paneles de madera o incluso una red. Seguro que merece la pena invertir un poco en ese segundo nivel, para saber cuánto puede costar te recomendamos pedir un presupuesto a una empresa de albañilería. Puede quedar un espacio tan original como el que puedes ver en la foto.
Detrás de la puerta

Bajo la cama

La idea de aprovechar el hueco bajo la cama está bastante extendida, de modo que no hace falta explicar nada nuevo. El objetivo es expandir al máximo los metros de altura de nuestro dormitorio. Si tienes la altura suficiente para hacerte un magnífico vestidor a medida ¡estás de enhorabuena!, para el resto del mundo, no os preocupéis, podemos aprovechar el sitio convirtiendo la base de la cama en cajoneras. Atentos a la altura del techo, el mínimo de un espacio habitable debería ser de 2.20m, en el caso de que fuera menor, no es recomendable.
hace 6 años
El altillo no es apto para todas las casas si viven personas mayores poco o nada hace aunque queda muy bien
hace 6 años
Lo del altillo me encanta. Ojalá mi casa me permitiera hacer algo así o lo de las habitaciones a doble altura.
hace 6 años
Los cajones y por supuesto el hecho de aprovechar al máximo la verticalidad algo que no siempre se consigue pero que es clave
hace 6 años
Aprovechar cualquier rincón para poner una mesa es una gran idea la verdad, creo que se ahorra mucho espacio
hace 6 años
Aprovechar el espacio de detrás de la puerta me parece una gran idea, nunca se me hubiera ocurrido
hace 6 años
El orden es el punto más importante de estos en mi opinión, sin orden poco o nada se puede hacer, sinceramente
hace 6 años
Altillos y espacio bajo de la cama, creo que es lo mejor de las ideas.